260€
221€
-15% (hasta el 30/10/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Este Curso en Estudios en Ciberseguridad Internacional lo pueden cursar profesionales, administradores de sistemas o estudiantes del ámbito informático que buscan formarse en ciberseguridad y aprender sobre las diferentes herramientas, vulnerabilidades y formas de proteger los sistemas informáticos, también aprender sobre la legislación en cuanto a ciberseguridad se trata.
Objetivos
- Comprender los conceptos clave de ciberseguridad y su importancia en la sociedad de la información.
- Conocer las normativas y estándares internacionales aplicables al sistema de gestión de seguridad de la información.
- Diseñar e implantar un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) efectivo.
- Analizar y gestionar riesgos asociados a la seguridad de la información.
- Identificar técnicas y herramientas de ingeniería social, ataques web y phishing.
- Valorar la importancia de la ciberinteligencia y su relación con la ciberseguridad.
- Dominar las tecnologías emergentes y su impacto en la ciberinteligencia y la ciberseguridad.
Salidas Profesionales
Con este Curso en Estudios en Ciberseguridad Internacional tendrás acceso a un mercado laboral en auge y constante evolución en el que las empresas buscan perfiles que sean capaces de securizarlas, encontrar las fallas que pueda tener la empresa y de desarrollar e implantar las medidas necesarias para conseguir securizar la empresa de forma satisfactoria.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- La sociedad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia CCN-CERT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI. ISO 2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE SEGURIDAD: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos
- Gestión de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INGENIERÍA SOCIAL, ATAQUES WEB Y PHISHING
- Introducción a la Ingeniería Social
- Recopilar información
- Herramientas de ingeniería social
- Técnicas de ataques
- Prevención de ataques
- Introducción a Phising
- Phising
- Man In The Middle
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERINTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
- Ciberinteligencia
- Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
- Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
- Amenazas de ciberseguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE INTELIGENCIA DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
- Contextualización
- OSINT
- HUMINT
- IMINT
- Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIBERINTELIGENCIA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Tecnologías emergentes
- Desafíos y oportunidades de la ciberinteligencia en las tecnologías emergentes
- Análisis de amenazas avanzado
- Usos de las tecnologías emergentes en la ciberinteligencia
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso en Estudios de Ciberseguridad Internacional con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso en Estudios de Ciberseguridad Internacional + 8 Créditos ECTS
260€
221€
260€
221€