- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- Introducción
- La acción: eje fundamental de la S.A.
- La fundación de la sociedad anónima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
- Aspectos legales
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
- Aspectos legales
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos pasivos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reservas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- Aspectos legales
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
- Concepto y finalidad
- Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
- Supuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
- Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
- Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
- El capital en circulación en la empresa El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
- Supuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
- La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
- Estudio de los ratios de capital corriente
- Índice de solvencia a largo plazo
- Índice de solvencia inmediata “acid test”
- Análisis básico del endeudamiento de la empresa
- Supuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
- Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
- Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
- Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
- El “cash flow”
- Supuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD
- Rentabilidad
- Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
- Clases de rentabilidad
- Rentabilidad de las fuentes de financiación propias Rentabilidad financiera y rentabilidad económica El efecto apalancamiento
- Ecuación fundamental de la rentabilidad
- Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
- Rentabilidad efectiva para el accionista
- Supuesto 5
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
 
                            INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso en Análisis Financiero y Gestión Contable