- Presentación
 - Temario
 - Claustro
 - Metodología
 - Titulación
 
Descripción
El sector de la empresa y el mundo jurídico son inseparables y mientras esto no cambie, el panorama laboral será muy positivo para todos aquellos que obtengan una formación específica en materia contable y fiscal. Con el Curso en Contabilidad y Fiscalidad para Abogados podrás obtener las claves y herramientas necesarias para poder especializarte y dedicarte al asesoramiento empresarial desde la perspectiva contable y fiscal.
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
- Introducción a la contabilidad
 - Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
 - - Definiciones
 - - Objetivos de la contabilidad
 - - División de la contabilidad
 - - Planificación y normalización contable
 - - Video tutorial: Aspectos generales de la contabilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES
- Introducción al registro de operaciones contables
 - Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
 - Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
 - Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
 - Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
 - - Libro Mayor
 - - Teorías de cargo y abono
 - - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
 - - El libro Diario
 - - Video Tutorial: El Libro Diario
 - - Terminología de cuentas
 - - El balance de comprobación de sumas y saldos
 - - Video tutorial: Registro de Operaciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO CONTABLE
- Observaciones previas
 - Variaciones de neto: Reflejo contable e ingresos y gastos
 - - Concepto
 - - Reflejo contable de las variaciones en el neto
 - - Video tutorial: Variaciones del neto
 - - Contabilidad de ingresos y gastos
 - - Grupo 6 «Compras y gastos»
 - - Grupo 7 « Ventas e Ingresos»
 - El ciclo contable y sus fases: Apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
 - - Introducción
 - - Apertura de la contabilidad
 - - Registro de las operaciones del ejercicio. Asientos de gestión
 - - Cálculo del resultado. Asiento de regularización
 - - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
 - - Ejercicio resuelto. El ciclo contable
 - - Video tutorial: El ciclo contable
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIDAD DE GASTOS E INGRESOS
- Introducción a la contabilidad de gastos e ingresos
 - Compras y ventas por el sistema especulativo (Subgrupos 60, 61 y 70,71)
 - - Clasificación de las existencias
 - - Registro contable
 - - Video tutorial: Método Administrativo - especulativo
 - - Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
 - - Video tutorial: Valoración de existencias
 - - El IVA en las operaciones de existencias
 - - Ejercicio resuelto. Operaciones de Existencias
 - Servicios exteriores (Subgrupo 62)
 - Tributos (Subgrupo 63)
 - Gastos de personal (Subgrupo 64)
 - - El subgrupo 64 del Plan General Contable
 - - El subgrupo 46 del Plan General Contable
 - - El subgrupo 47 del Plan General Contable
 - - Créditos al personal
 - - Asiento de nómina
 - - Contabilidad de las retenciones
 - - Video tutorial: Retenciones soportadas y practicadas
 - Gastos Financieros (Subgrupo 66)
 - Gastos excepcionales (Subgrupo 67)
 - Otros ingresos de gestión (Subgrupo 75)
 - Ingresos Financieros (Subgrupo 76)
 - Ingresos excepcionales (Subgrupo 77)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO CONTABLE DE OPERACIONES CON IVA
- Regulación Contable del IVA
 - - Cuadro de cuentas
 - - Norma de Registro y Valoración
 - - El IVA en las cuentas anuales
 - Operaciones con IVA Soportado
 - - El derecho a deducción
 - - Operaciones de circulante
 - - operaciones de inmovilizado
 - Operaciones con IVA repercutido
 - - Operaciones de circulante
 - - operaciones de inmovilizado
 - - Problemática Contable de las insolvencias
 - - Ejercicio resuelto. Operaciones con IVA
 - El IVA en el arrendamiento financiero
 - - Repaso a la norma 8 de Registro y Valoración
 - - Resumen de Apuntes contables
 - - Devengo del IVA
 - - El IVA soportado no deducible en el arrendamiento financiero
 - - Arrendamiento financiero desde el punto de vista del arrendador
 - - El IVA en el Lease Back
 - Modificación de la Base Imponible
 - Liquidación Contable del Impuesto
 - - IVA a ingresar
 - - IVA a compensar o devolver
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS CORRECCIONES VALORATIVAS
- Corrección de valor de las existencias
 - - Video tutorial: Correcciones Valorativas
 - Deterioro de valor de los créditos por operaciones comerciales
 - - Video tutorial: Correcciones Valorativas II
 - - Ejercicio resuelto. Deterioro de valor
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL
- Introducción a la contabilización del inmovilizado material
 - Clasificación del inmovilizado material. Cuadro de cuentas
 - Valoración inicial del inmovilizado material
 - - Video tutorial: Activación de gastos
 - Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
 - Valoración posterior: la amortización
 - - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
 - - La amortización como forma de ahorro
 - - La amortización fiscal y contable
 - - Video tutorial: Amortización contable y fiscal
 - - Los métodos de amortización
 - - Video tutorial: Sistemas de Amortización
 - - Factores de cálculo de las amortizaciones
 - - Cálculo de la cuota de amortización
 - - Cambios de amortización
 - Bajas y enajenaciones
 - - Enajenación en las Pymes
 - - Otras bajas
 - Ejercicio resuelto. Contabilización de apuntes en el Libro Diario
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CRITERIO DEL DEVENGO
- El principio de devengo
 - Ajustes por periodificación
 - - Video tutorial: Periodificación. Principio del devengo
 - Imputación de ingresos y gastos
 - - Ejercicio resuelto. Imputación de ingresos y gastos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTABILIDAD DE PRÉSTAMOS
- Concepto y clases de deudas con entidades de crédito
 - Deudas con entidades de crédito
 - Póliza de Crédito
 - - Video tutorial: Tratamiento Contable de la Poliza de crédito
 - - Ejercicio resuelto. Contabilización préstamo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
- Introducción y clases de subvenciones
 - Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
 - Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
 - Resumen contable de las subvenciones para las pymes
 - - Ejercicio resuelto: Subvenciones
 - - Video tutorial: subvenciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS
- El Arrendamiento
 - Arrendamiento Financiero (Leasing)
 - - Concepto
 - - Video tutorial: Aspectos contables del Arrendamiento Financiero
 - Arrendamiento Operativo
 - - Ejercicio resuelto. Contabilización arrendamiento operativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
- Diferencia entre el Resultado Contable y Fiscal
 - - Video tutorial: Ajustes derivados de los criterios contables y fiscales
 - Impuesto Corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
 - Impuesto Diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
 - Compensación de Bases Imponibles Negativas
 - Variaciones del Tipo Impositivo
 - Información proporcionada en las cuentas anuales
 - Ejercicio resuelto. Contabilización impuesto sobre sociedades
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FONDOS PROPIOS
- Elementos de Patrimonio Neto: Concepto y Características
 - Capital y Reservas
 - - Ejercicios resuelto. Ampliación de capital
 - Otras partidas de Neto
 - Aplicación del resultado del ejercicio contable
 - - Video tutorial: Distribución del resultado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRIMERA APROXIMACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS
- Introducción a los Estados Financieros
 - - .Modelos de cuentas anuales
 - - Video tutorial diferentes tipos de cuentas anuales
 - - Las cuentas anuales y la imagen fiel
 - - Video tutorial Determinación de la C.A.N
 - - Video tutorial Determinación del número medio de trabajadores
 - El balance de situación
 - - Definiciones en el Marco Conceptual
 - - El Balance en el PGC
 - La cuenta de Pérdidas y Ganancias
 - - Definiciones en el Marco Conceptual
 - - Conceptos de compra, gastos e inversión
 - - La cuentas de pérdidas y ganancias en el PGC
 - El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
 - - El Estado de ingresos y gastos reconocidos
 - - El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
 - El Estado de Flujos de Efectivo
 - - Marco Conceptual
 - - Clasificación de sus partidas
 - La memoria
 - Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
 - Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
 - Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LIQUIDEZ, SOLVENCIA, ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD
- Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
 - Capital corriente como índice del equilibrio financiero
 - - Evaluación de las necesidades de capital corriente
 - - Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
 - Liquidez a corto plazo
 - Solvencia
 - Endeudamiento
 - - Generalidades
 - - Índice de endeudamiento a largo plazo
 - - Índice de endeudamiento a corto plazo
 - - Índice total de endeudamiento
 - - Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial
 - Rentabilidad
 - - Rentabilidad
 - - Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
 - - Clases de rentabilidad
 - - Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
 - - Ecuación fundamental de la rentabilidad
 - - Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
 - - Rentabilidad efectiva para el accionista
 - Ejercicio resuelto aplicación de ratios
 
MÓDULO 2. ADMINISTRACIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
- El tributo: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales
 - Hecho imponible: nacimiento de la obligación tributaria
 - Sujeto pasivo u obligado tributario
 - Determinación de la deuda tributaria
 - Contenidos de la deuda tributaria: Interés de demora y Recargos
 - Extinción de la deuda tributaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
- Introducción al IRPF
 - Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y Hecho imponible
 - Rendimientos del Trabajo
 - Rendimientos de actividades económicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
- Rendimientos de capital inmobiliario
 - Rendimientos de capital mobiliario
 - Ganancias y pérdidas patrimoniales
 - Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
 - Liquidación del impuesto
 - Gestión del impuesto
 - Ejercicio resuelto: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza del impuesto
 - Hecho imponible
 - Operaciones no sujetas y operaciones exentas
 - Lugar de realización del hecho imponible
 - Devengo del impuesto
 - Sujetos pasivos
 - Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
 - Base imponible
 - Tipos de Gravamen
 - Deducción del impuesto
 - Gestión del impuesto
 - Regímenes especiales
 - Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
 - Hecho imponible
 - Sujeto pasivo
 - Base imponible
 - Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
 - Tipo impositivo
 - Cuota íntegra
 - Bonificaciones y deducciones
 - Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
 - Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
 - Gestión del impuesto
 - Videotutorial: Ejercicio resuelto Impuesto sobre Sociedades
 
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
    Jesús Morales Domínguez
Diplomado en Turismo por la Universidad e Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo especialidad en RRHH por la Universidad Pablo de Olavide. Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Granada.
Amplia experiencia en el sector de la hostelería y turismo. Ha trabajado también varios años en el Reino Unido en empresas de catering ejerciendo varios puestos como Supervisor de Sala, Assistant Manager y Financial Manager.
    Jorge Fresneda Frías
Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.
    Tanoj Vashi de la Torre
Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF y Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM.
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento jurídico y compliance conempresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente compatibiliza su puesto como Chief Legal Officer en Educa EdTech, con el asesoramiento y la docencia.
    Jaime Ávila
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.
    Iván Casado
Licenciado en Derecho. MBA Dublin City University – Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en eCommerce y Marketing Digital en empresas como PayPal y eBay. Actualmente es consultor de pagos online y Marketing Digital en Paymentlab así como profesor en ICEMD, ESIC, Ecommaster y Plataforma de eCommerce.
    Jennifer Contreras
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos. 
En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
    Ana Belén de la Torre
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones.  Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia. 
    Angel Luis Martinez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT).  Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.  
 
    María Vergara Montes
Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. Cuenta con experiencia en materia civil y penal y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos.
    Javier Martín Ocete
Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica. Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.
    Rocio Gallardo Rosales
Licenciada en Economícas por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales. Destaca por sus conocimientos en el área Contable y Fiscal, y por la gran experiencia ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.
    Clara Prieto Ocete
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).
    María Inmaculada González Segovia
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Contabilidad y Fiscalidad para Abogados