- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
En los últimos años, ha crecido el interés por la gestión de residuos para generar el menor riesgo para las personas y la naturaleza. Si quieres especializarte en este ámbito, fórmate con el Curso Superior de Gestión de Residuos y empezarás a actuar de forma beneficiosa para el desarrollo sostenible, tan importante en la actualidad. Especialízate, consigue hacerte hueco en este mercado y aporta algo más a favor de la sociedad.
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. PUESTA EN MARCHA EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización
- Evaluación del cumplimiento legal
- Objetivos, metas y programas
- Plan de implantación del SGA
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
- Control del proceso operacional en condiciones normales.
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Contenido de la Declaración ambiental.
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
- Definición y principios ambientales.
- Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico.
- Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
- Análisis de contaminantes del aire.
- Identificación de principales fuentes de emisión.
- Dispersión de los contaminantes. Modelos de difusión.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación:
- Identificación y aplicación de métodos básicos de muestreo de emisión e inmisión.
- Identificación y aplicación de métodos de control y de minimización de la contaminación atmosférica.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- Características del ruido y vibraciones.
- Identificación de focos de ruido y vibraciones.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica.
- Identificación y aplicación del método de muestreo y mapa acústico.
- Identificación y aplicación de Métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
- Características de la luz.
- Identificación de focos de luz:
- Determinación de los principales efectos de la contaminación lumínica.
- Identificación y aplicación de métodos de muestreo y mapa lumínico.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de emisiones e inmisiones lumínicas.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO RELATIVO A GESTIÓN DE RESIDUOS
- Características, tipología y composición de los residuos.
- Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos.
- Identificación y Aplicación de sistemas de gestión de residuos.
- Determinación de los principales efectos del abandono, vertido, depósito o gestión inadecuada de los residuos.
- Análisis del sistema de gestión de residuos.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de los residuos:
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVENTARIO DE PUNTOS DE VERTIDO RELATIVOS A CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
- Características, tipología y composición de los contaminantes de las aguas.
- Vertidos: generación, tipología y características:
- Estudio e identificación de los puntos de vertido de contaminación de las aguas.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación en aguas.
- Identificación y aplicación de método de muestreo de aguas residuales.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de vertidos:
- Tecnología de depuración de aguas contaminadas.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVENTARIO DE AGENTES CONTAMINANTES DEL SUELO
- Características del suelo.
- Características, tipología y composición de los contaminantes de los suelos.
- Causas de contaminación de suelos.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación del suelo.
- Identificación y aplicación de método de muestreo del suelo.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de uso de suelos:
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
MÓDULO 3. GESTIÓN DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS RESIDUOS SÓLIDOS
- Introducción
- Conceptos y definiciones
- Situación actual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
- Introducción
- Origen, definición y clasificación
- Composición, características y evolución
- Residuos domésticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS AGRÍCOLAS
- Evolución de la agricultura
- Problemática ambiental de la agricultura
- Característica de los Residuos Agrícolas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESIDUOS GANADEROS
- Instalaciones ganaderas
- Composición y características de los residuos generados
- Estiércol, purines y guano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESIDUOS INDUSTRIALES
- Origen y composición
- Problemática y gestión de los residuos peligrosos
- Productos ecológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS RADIACTIVOS
- Introducción
- Fuentes de energía
- Radiactividad. Tipos y características de las radiaciones
- Aplicaciones de la radiactividad
- Problemática y gestión
- Las centrales nucleares: impactos sobre el entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS ESPECIALES
- Definición, tipos, composición y origen
- Problemas y gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS
- Evolución temporal
- Situación en España
- Características de la gestión
- Tipos de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL VERTEDERO
- Introducción
- Tipos de vertedero
- El vertedero controlado: funciones, características y diseño
- Funcionamiento del vertedero
- Evolución de los vertidos
- Problemática ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANTAS DE TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS
- Características y funcionamiento
- Aspectos claves de su gestión
- Problemática ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA TRIPLE R
- Definición
- Reducción de residuos: condicionantes y técnicas
- Reutilización
- Reciclaje
- Recogida selectiva
- Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NOCIONES BÁSICAS. ORDENAMIENTO JURÍDICO AMBIENTAL
- Introducción
- El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
- El ordenamiento jurídico estatal
- El ordenamiento jurídico autonómico y local
- Resumen de la principal normativa comunitaria en materia de residuos
- Resumen de las normativas estatales y autonómicas sobre residuos
- Normativa sobre la Producción y Gestión de determinados tipos de Residuos
- Legislación sobre sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
Rogelio Delgado Mingorance
Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Electricidad e Ingeniero de Organización Industrial por la Universidad de Jaén. Máster en Gestión y Dirección de Proyectos: Project Management. Empezó ejerciendo de ingeniero trabajando como proyectista y dirección de obras en instalaciones industriales. Posteriormente sus inquietudes le hicieron volcarse en la formación tanto con cursos presenciales como online.
Cuenta con una extendida experiencia en formación docente en sectores como ingeniería, industria, gestión, instalaciones, energías renovables.
Francisco Navarro Martínez
Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. Posee experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?
Me decanté por este curso por el temario y el precio. He adquirido una visión básica sobre la gestión de residuos, conocimientos teóricos, entender normativas vigentes y más conciencia medioambiental. Ha superado mis expectativas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior de Gestión de Residuos