- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Al finalizar este Curso en Informática y Análisis Forense, podrás desempeñarte como perito informático, analista de seguridad informática, consultor en ciberseguridad. También podrás trabajar en empresas de seguridad informática o empresas que requieran proteger su información sensible y requieran de servicios de ciberseguridad para poner este tipo de medidas.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA, CONECTIVIDAD E INTERNET
- La informática
- Componentes de un sistema informático
- Estructura básica de un sistema informático
- Unidad central de proceso en un sistema informático
- Periféricos más usuales: conexión
- Sistema operativo
- Internet
- Conectividad a Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA FORENSE
- Concepto de informática forense
- Objetivos de la informática forense
- Usos de la informática forense
- El papel del perito informático
- El laboratorio informático forense
- Evidencia digital
- Cadena de custodia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRÓNICA FORENSE
- Electrónica forense
- Importancia de la electrónica forense en la investigación criminal
- Recolección de evidencia digital
- Preservación de la integridad de la evidencia
- Desafíos y consideraciones éticas en la electrónica forense
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS FORENSE ELECTRÓNICO DE DISPOSITIVOS
- Análisis forense de ordenadores
- Técnicas de análisis de sistemas de archivos y metadatos
- Análisis de dispositivos móviles
- Investigación de datos de geolocalización
- Examen de registros de actividad y archivos temporales
- Análisis de dispositivos de almacenamiento
- Recuperación de datos borrados
- Investigación de ataques cibernéticos e intrusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERSEGURIDAD
- El ciberespacio y su seguridad
- Riesgos y amenazas de la ciberseguridad
- Objetivos de la ciberseguridad
- Líneas de acción de la ciberseguridad nacional
- Instituto Nacional de Ciberseguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERCRIMINALIDAD
- Delito informático
- Tipos de delito informático
- Cibercriminalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HACKING ÉTICO
- ¿Qué es el hacking ético?
- Aspectos legales del hacking ético
- Perfiles del hacker
- Hacktivismo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS FORENSE
- El análisis forense
- Etapas de un análisis forense
- Tipos de análisis forense
- Requisitos para el análisis forense
- Principales problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOPORTE DE DATOS
- Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
- Modelo de capas
- Recuperación de archivos borrados
- Análisis de archivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN SGSI
- La sociedad de la información
- ¿Qué es la seguridad de la información?
- Importancia de la seguridad de la información
- Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
- Descripción de los riesgos de la seguridad
- Selección de controles
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
- Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MARCO NORMATIVO
- Marco normativo
- Normativa sobre seguridad de la información
- Normativa relacionada con la ciberseguridad
- Legislación sobre delitos informáticos
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso en Informática y Electrónica Forense + 8 Créditos ECTS