260€
221€
-15% (hasta el 30/09/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Este Curso en Ingeniería Inversa está dirigido a profesionales de la seguridad informática, desarrolladores de software, analistas de sistemas y cualquier persona interesada en comprender y aplicar lo que aprenderán en análisis de código. No es necesario tener conocimientos previos, pero es recomendable tener una base de programación.
Objetivos
- Comprender el concepto de Ingeniería Inversa y sus aplicaciones en el análisis de software y sistemas.
- Identificar las características y ventajas de la Ingeniería Inversa.
- Explorar los distintos tipos de Ingeniería Inversa.
- Familiarizarse con las herramientas de cracking como depuradores, desensambladores y compiladores inversos.
- Aprender sobre los sistemas de detección y contención de malware, así como las técnicas para su análisis y control.
- Conocer el proceso de respuesta ante incidentes de seguridad y las técnicas utilizadas para el análisis.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos prácticos de análisis de vulnerabilidades.
Salidas Profesionales
Al finalizar este Curso en Ingeniería Inversa tendrás salidas laborales en empresas especializadas en el sector de la ciberseguridad que requieran servicios en el análisis de código. Por lo que podrás trabajar cono analista de seguridad informática, consultor de seguridad en empresas de desarrollo de software, analista de malware y evaluador de código.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES BÁSICAS
- Concepto de Ingeniería Inversa
- Características de la Ingeniería Inversa
- Ventajas del uso de Ingeniería Inversa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INGENIERÍA INVERSA
- Ingeniería inversa de datos
- Ingeniería inversa de lógica o proceso
- Ingeniería inversa de interfaces de usuario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE CRACKING
- Depuradores
- Desensambladores
- Compiladores Inversos o Decompiladores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL MALWARE
- Sistemas de detección y contención de Malware
- Herramientas de control de Malware
- Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente a Malware
- Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
- Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
- Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
- Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPUESTA ANTE INCIDENTES DE SEGURIDAD
- Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
- Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
- Proceso de verificación de la intrusión
- Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INGENIERÍA INVERSA
- Caso Práctico 1: Análisis de vulnerabilidades
- Caso Práctico 2: Análisis de funcionalidades ocultas
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso en Ingeniería Inversa con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso en Ingeniería Inversa + 8 Créditos ECTS
260€
221€
260€
221€