360€
306€
-15% (hasta el 30/10/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Este Curso de Análisis de Datos y Programación con Microsoft PowerBI está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis de datos, visualización y creación de dashboards. Es adecuado para aquellos que deseen adquirir habilidades en Power BI y herramientas relacionadas, así como comprender los conceptos fundamentales de la ciencia de datos y las bases de datos.
Objetivos
- Comprender los conceptos fundamentales de la ciencia de datos y su aplicación en diversos campos.
- Gestionar el modelado de bases de datos relacionales y el lenguaje SQL para consultas.
- Explorar las características y ventajas de las bases de datos NoSQL, centrándose en MongoDB como ejemplo.
- Dominar Python como herramienta para el análisis de datos, incluyendo la integración con MongoDB y Hadoop.
- Aprender a utilizar R para el análisis de big data y estadística descriptiva y predictiva.
- Adquirir habilidades en el pre-procesamiento y procesamiento de datos mediante el lenguaje R.
- Dominar las técnicas de visualización de datos en Power BI, creando dashboards interactivos y compartiendo informes.
Salidas Profesionales
Con este Curso de Análisis de Datos y Programación con Microsoft PowerBI podrás trabajar como analista de datos, científico de datos, consultor de business intelligence, especialista en visualización de datos o desarrollador de dashboards. Además, podrás trabajar en empresas de diversos sectores, como tecnología, finanzas, marketing, salud y gobierno, entre otros.
Temario
MÓDULO 1. DATA SCIENCE Y ANÁLISIS DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS
- ¿Qué es la ciencia de datos?
- Herramientas necesarias para el científico de datos
- Data Science & Cloud Compunting
- Aspectos legales en Protección de Datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES
- Introducción
- El modelo relacional
- Lenguaje de consulta SQL
- MySQL Una base de datos relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE DATOS NOSQL Y EL ALMACENAMIENTO ESCALABLE
- ¿Qué es una base de datos NoSQL?
- Bases de datos Relaciones Vs Bases de datos NoSQL
- Tipo de Bases de datos NoSQL Teorema de CAP
- Sistemas de Bases de datos NoSQL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE BASE DE DATOS NOSQL, MONGODB
- ¿Qué es MongoDB?
- Funcionamiento y usos de MongoDB
- Primeros pasos con MongoDB: Instalación y Shell de comandos
- Creando nuestra primera base de datos NoSQL: Modelo e inserción de datos
- Actualización de datos en MongoDB: Sentencias set y update
- Trabajando con índices en MongoDB para optimización de datos
- Consulta de datos en MongoDB
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PYTHON Y EL ANÁLISIS DE DATOS
- Introducción a Python
- ¿Qué necesitas?
- Librerías para el análisis de datos en Python
- MongoDB, Hadoop y Python Dream Team del Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 6. R COMO HERRAMIENTA PARA BIG DATA
- Introducción a R
- ¿Qué necesitas?
- Tipos de datos
- Estadística Descriptiva y Predictiva con R
- Integración de R en Hadoop
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRE-PROCESAMIENTO & PROCESAMIENTO DE DATOS
- Obtención y limpieza de los datos (ETL)
- Inferencia estadística
- Modelos de regresión
- Pruebas de hipótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE LOS DATOS
- Inteligencia Analítica de negocios
- La teoría de grafos y el análisis de redes sociales
- Presentación de resultados
MÓDULO 2. POWER BI
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A POWER BI
- ¿Qué es Power BI?
- Funciones de Power BI
- Versiones de Power BI
- Roles de Power BI
- Planificación de proyectos con Power BI
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE POWER BI
- Instalación y puesta en marcha
- Conexión de datos a Power BI
- Filtrado de datos
- Vista de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO DE DATOS
- Introducción al modelado de datos
- Creación de medidas
- Creación y relación entre tablas
- Creación de columnas y medidas calculadas
- Dinamizar columnas
- Fórmulas de consulta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIÓN DE DATOS
- Creación de gráficas
- Tablas dinámicas
- Segmentación de datos
- Uso de objetos visuales
- Formas y cuadros de texto
- Imágenes
- Matrices y tablas
- Cómo crear un velocímetro
- Mapas
- Slicers
- Cómo modificar colores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DASHBOARDS
- Uso del Dashboard
- Compartir Dashboards
- Añadir Widgets
- Cómo crear reportes
- Ajustes del panel
- Preguntas y respuestas del Dashboard
UNIDAD DIDÁCTICA 6. USO COMPARTIDO DE DATOS
- Exportar datos de Power BI a Excel
- Exportar Dashboards
- Crear paquetes de contenido
- Presentación de informes
- Cómo publicar y compartir informes
- Introducción a Power BI mobile
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso Superior en Análísis de Datos y Programación con Microsoft con 400 horas y 16 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Análísis de Datos y Programación con Microsoft + 16 Créditos ECTS
360€
306€
360€
306€