- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
El Curso de Verifactu está dirigido a profesionales del ámbito fiscal y contable, así como a titulados que deseen profundizar en la normativa y funcionamiento del sistema Verifactu. Ideal para autónomos, pymes y asesorías interesados en mejorar su comprensión de obligaciones tributarias y la integración tecnológica en la facturación, garantizando trazabilidad y transparencia
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS LEGALES Y FINALIDAD DEL SISTEMA VERIFACTU
- Contexto de la lucha contra el fraude fiscal en España
- Introducción a las obligaciones tributarias formales
- Principios inspiradores del sistema: integridad, trazabilidad y transparencia
- Objetivos de Verifactu frente al modelo tradicional de facturación
- Papel de la Agencia Tributaria en la verificación y conservación de registros
- Implicaciones para los sujetos obligados: autónomos, pymes y profesionales jurídicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO NORMATIVO Y CONFIGURACIÓN REGLAMENTARIA
- Análisis jurídico del Proyecto de Real Decreto Verifactu
- Coordinación con el Reglamento de Facturación
- Vinculación con la Ley Antifraude
- Compatibilidad con sistemas autonómicos y europeos
- Deberes del fabricante y distribuidor del software de facturación
- Régimen sancionador: infracciones y multas por incumplimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA VERIFACTU
- Estructura técnica del sistema: generación, registro y envío de facturas
- Funcionamiento del envío automático a la Agencia Tributaria
- Concepto de registro de facturación y metadatos asociados
- Código identificativo y mecanismos de inalterabilidad
- Papel del código QR y la verificación por parte del cliente
- Comunicación entre el software de facturación y la sede electrónica de la AEAT
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REQUISITOS TÉCNICOS DEL SOFTWARE DE FACTURACIÓN
- Condiciones que debe cumplir un programa Verifactu
- Formatos de datos, estructura XML/JSON y protocolos de comunicación
- Firma digital, sellado de tiempo y control de integridad
- Sistemas de conservación y custodia de registros por el emisor
- Validación de la integridad por la Agencia Tributaria
- Procedimiento de homologación y certificación del software Verifactu
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS SUJETOS IMPLICADOS
- Obligaciones del emisor de facturas bajo el sistema Verifactu
- Responsabilidades de los desarrolladores y distribuidores de programas
- Obligaciones de conservación y acceso a la información por parte del contribuyente
- Relación con el asesor fiscal y deber de diligencia profesional
- Procedimientos de comprobación e inspección tributaria en entorno Verifactu
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLEMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN EMPRESARIAL AL SISTEMA
- Calendario de entrada en vigor y plazos de adaptación
- Planificación de la migración desde sistemas previos de facturación
- Estrategias de cumplimiento y auditoría interna
- Evaluación de riesgos y controles internos en materia fiscal
- Recomendaciones para la adaptación tecnológica de pymes y autónomos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VERIFACTU Y SU RELACIÓN CON OTROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN FISCAL
- Diferencias y similitudes entre Verifactu y el Suministro Inmediato de Información
- Coordinación con TicketBAI y otros modelos autonómicos
- Interoperabilidad con plataformas de facturación electrónica europea
- Integración con los sistemas contables y ERP empresariales
- Relación con la factura electrónica obligatoria y la Ley Crea y Crece
- Impacto en la trazabilidad y control del IVA en tiempo real
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PERSPECTIVAS FUTURAS Y REPERCUSIONES JURÍDICO-FISCALES
- Impacto del sistema Verifactu en autónomos, pymes y grandes empresas
- Consecuencias fiscales y probatorias de las facturas verificadas
- Efectos en los procedimientos de inspección, recurso y prueba documental
- Adaptación del compliance tributario al nuevo entorno digital
- Innovación tecnológica y evolución normativa prevista a partir de 2026
- Conclusiones finales y retos para los profesionales del Derecho y la asesoría fiscal
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
 
                            INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Verifactu