Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€ -20% (hasta el 17/10/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Este Máster en Cloud Architecture está dirigido a profesionales del ámbito de la tecnología, ingenieros de software, administradores de sistemas y profesionales de TI que deseen especializarse en el diseño y la gestión de arquitecturas en la nube. También es adecuado para aquellos roles en implementación y el mantenimiento de soluciones basadas en la nube.

Objetivos

- Introducir el funcionamiento del Cloud Computing. - Plantear los tipos y modelos de nubes existentes. - Avanzar en los conceptos y funciones más ventajosas del Cloud Computing y su seguridad. - Desarrollar el Cloud Computing en las organizaciones empresariales. - Aplicar las funcionalidades del Cloud Computing.

Salidas Profesionales

El Máster en Cloud Architecture abre un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector de TI y la gestión de infraestructuras en la nube. Podrá desempeñarse como arquitecto de soluciones en la nube, especialista en Cloud Computing, administrador de sistemas en la nube, consultor de TI o líder de proyectos de migración a la nube, destacando en un campo en constante demanda.

Temario

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A DEVOPS Y CLOUD COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A DEVOPS

  1. ¿Qué es DevOps?, ¿De dónde viene?
  2. Historia de DevOps
  3. ¿Cuáles son los desafíos que DevOps resuelve?
  4. ¿Cuál es el objetivo de DevOps?
  5. Continuidad en DevOps
  6. ¿Cuáles son las fases de la madurez de DevOps?
  7. ¿Cuáles son los valores de DevOps?
  8. ¿Qué herramientas se usan en DevOps?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING

  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HARDWARE CLOUD

  1. Virtualización
  2. Categorías de virtualización
  3. Cloud storage
  4. Proveedores fiables de cloud storage

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS CLOUD

  1. Servicios cloud para el usuario
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Servicio de centro de datos remoto

MÓDULO 2. TIPOS Y MODELOS DE NUBES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE NUBES

  1. Introducción
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUBES PRIVADAS

  1. Qué es una nube privada
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
  3. La transición a la nube privada
  4. Alternativas para crear una nube privada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUBES PÚBLICAS

  1. Qué es una nube pública
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
  3. Análisis DAFO de la nube pública
  4. Nubes públicas vs Nubes privadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA

  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida

MÓDULO 3. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING Y SEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD, AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO EN LA NUBE

  1. Introducción
  2. Gestión de riesgos en el negocio
  3. Cuestiones legales básicas. eDiscovery
  4. Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
  5. El ciclo de vida de la información

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING

  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades

MÓDULO 4. EL CLOUD COMPUTING EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJECIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE CLOUD COMPUTING

  1. Objeciones técnicas
  2. Problemas legales
  3. Objeciones de los estamentos de la empresa
  4. Recomendaciones para la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NUBE EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

  1. Claves para el uso de la nube en organizaciones
  2. Ventajas e inconvenientes
  3. Retos en una infraestructura en la nube
  4. Razones para migrar a la nube
  5. Modelos de negocio basados en la nube
  6. El contrato de prestación de servicios
  7. Casos de éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE (BI)

  1. Qué es Big Data
  2. La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Reglas para los Big Data
  5. Big Data enfocado a los negocios
  6. Open Data
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

MÓDULO 5. CLOUD COMPUTING CON LINUX Y AZURE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING

  1. Orígenes del Cloud Computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HARDWARE CLOUD

  1. Virtualización
  2. Categorías de virtualización
  3. Cloud storage
  4. Proveedores fiables de cloud storage

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS CLOUD

  1. Servicios Cloud para el Usuario
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Servicio de centro de datos remoto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES

  1. Evolución de las tecnologías móviles
  2. Redes inalámbricas
  3. La era post-PC
  4. Smartphones
  5. Tablets
  6. Plataformas para dispositivos móviles
  7. Aplicaciones móviles y categorización
  8. Sincronización de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE NUBES

  1. Tipos de modelos
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA

  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AZURE

  1. Plataforma Windows Azure
  2. Usuario: modo de acceso y trabajo
  3. Administración de Azure
  4. Virtualización con Azure
  5. Vista programador
  6. Servicios de Azure
  7. Bases de Datos con Azure
  8. Programación en Azure

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LINUX EN LA NUBE

  1. Distribuciones Linux en la Nube
  2. Usuario: modo de acceso y trabajo
  3. Administración
  4. Virtualización con Linux
  5. Vista programador
  6. Servicios en Linux
  7. Bases de Datos en Linux

MÓDULO 6. HERRAMIENTAS DEVOPS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DEVOPS

  1. ¿Para qué sirven las herramientas DevOps?
  2. Principales herramientas DevOps

UNIDAD DIDÁCTICA 2. JENKINS

  1. ¿Qué es Jenkins?
  2. Instalación Jenkins
  3. Integración Jenkins con GitHub
  4. Roles en Jenkins: Crear usuarios y administrar permisos
  5. Crear compilaciones con un proyecto de estilo libre
  6. Tuberías (Pipelines) en Jenkins

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCKER

  1. ¿Qué es Docker?
  2. Arquitectura Docker
  3. Instalación Docker
  4. Uso de Docker

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUPPET

  1. ¿Qué es Puppet?
  2. ¿Cómo funciona Puppet?
  3. Bloques Puppet
  4. Instalar Agente Puppet en Windows
  5. Uso de Puppet

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VAGRANT

  1. ¿Qué es Vagrant?
  2. Instalación Vagrant
  3. Uso de Vagrant

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SNORT

  1. ¿Qué es Snort?
  2. Reglas Snort
  3. Instalación Snort y configuración de reglas
  4. Instalar un servidor Syslog

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELASTICBOX

  1. ¿Qué es ElasticBox?
  2. Instalar Kubernetes desde Docker
  3. Kubectl y comandos útiles
  4. Contexto Docker y Kubernetes
  5. Dashboard de Kubernetes
  6. Despliegue de aplicaciones

MÓDULO 7. EDGE COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE EDGE COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA PARA EDGE COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS PARA EDGE COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDGE COMPUTING: UBICACIONES Y MODOS DE IMPLEMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDGE COMPUTING: CASOS DE USO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDGEX FOUNDRY

MÓDULO 8. 5G MOBILE EDGE COMPUTING (MEC) & FOG COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A MOBILE EDGE COMPUTING (MEC)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. 5G Y MOBILE EDGE COMPUTING (MEC)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA DE MOBILE EDGE COMPUTING (MEC)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE MOBILE EDGE COMPUTING (MEC)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLOUD COMPUTING, EDGE COMPUTING Y FOG COMPUTING

MÓDULO 9. VIRTUALIZACIÓN Y CLOUD COMPUTING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA VIRTUALIZACIÓN

  1. Virtualización
  2. Tipos de virtualización
  3. Herramientas para virtualizar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL CLOUD COMPUTING

  1. Aspectos Introductorios de Cloud Computing
  2. Características del cloud computing
  3. Beneficios específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIRTUALIZACIÓN CON HYPER-V Y VMWARE

  1. Microsoft Hyper-V
  2. VMware y vSphere
  3. Adaptadores de red Hyper-V
  4. Crear espacio virtual
  5. Instalar sistema operativo
  6. Clonar una máquina virtual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DATACENTER Y VCENTER

  1. VCenter
  2. Instalación vCenter
  3. Configuración de vCenter

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN LA NUBE

  1. ¿Qué es la virtualización de servidores en Cloud Computing?

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES

  1. ¿Qué es la virtualización de aplicaciones?

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VSPHERE

  1. Acceso a vSphere Client

MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación de Máster de Formación Permanente en Cloud Architecture con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
Titulacion de INESEM

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Cloud Architecture + 60 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€
Matricularme