Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

El Máster Controller en Dirección Financiera y Control de Gestión está dirigido a profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia, así como a personas interesadas en en dedicarse a este entorno laboral.

Objetivos

Este Máster Controller: Contabilidad Directiva y Control de Gestión facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos: - Capacitar al alumno para diseñar y supervisar un sistema de control de gestión: Sistemas contables, sistemas de planificación y control, sistema de información de la empresa, control presupuestario, decisiones de inversión - Conocer del Plan General de Contabilidad Actual. - Indagar sobre la importancia de conceptos clave como gastos, ingresos, inmovilizado, bienes, etc. de gran importancia a la hora de llevar a cabo la contabilidad de la empresa. - Conocer la gestión de la entidades de crédito, así como los procedimientos de cálculo financiero básico, los procedimientos de cálculo y análisis de las operaciones e inversión patrimonial y previsional. - Explicar la estructura del sistema financiero identificando los distintos tipos de entidades que lo componen. - Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras realizando los cálculos precisos ara su comparación. - Explicar las variables que intervienen en la amortización de préstamos y precisar la forma de calcularlas según los sistemas de amortización más utilizados.

Salidas Profesionales

Gracias a este Máster Contabilidad Directivo y Control de Gestión, aumentarás tu formación en el ámbito financiero. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional como controller financiero. 

Temario

PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

  1. Características Generales
  2. Análisis del Sistema Financiero Español
  3. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  4. Análisis del Sistema Financiero Europeo
  5. Legislación financiera

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA

  1. Introducción
  2. La Gestión del Negocio Bancario
  3. Operaciones Bancarias
  4. La contabilidad de Gestión en entidades bancarias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO

  1. Análisis y aplicación del interés compuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL CÁLCULO DE RENTAS

  1. Análisis y aplicación del cálculo de rentas
  2. Rentas Constantes
  3. Rentas variables de progresión geométrica
  4. Rentas variables de progresión aritmética
  5. Rentas fraccionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE LOS PRÉSTAMOS

  1. Concepto de préstamo
  2. Métodos de amortización de préstamos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ARRENDAMIENTO FINANCIERO

  1. Introducción
  2. Arrendamiento Financiero. Leasing
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE EMPRÉSTITOS

  1. Concepto y Generalidades
  2. Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
  3. Empréstitos Clase I. Tipo II
  4. Empréstitos Clase I. Tipo III
  5. Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
  6. Empréstito Clase II. Tipo II

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO

  1. Aplicaciones informáticas
  2. Manejo básico de Excel
  3. Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
  4. Análisis de Balances. Caso práctico
  5. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material informático

PARTE 2. EXPERTO EN TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESA

MÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES

  1. La toma de decisiones
  2. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
  3. Documentar decisiones y acciones
  4. Creación de un plan de comunicaciones
  5. Poner a las personas en contacto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Los activos financieros
  5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO

  1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
  2. Capitalización simple y capitalización compuesta
  3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación
  5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
  2. Préstamo: Concepto, elementos y características
  3. Sistemas de amortización de los préstamos
  4. Crédito: Concepto, elementos, clases

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN

  1. Créditos de pre-financiación
  2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma divisa. En distinta divisa
  7. Documentación
  8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN

  1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  2. Financiación de la importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
  5. Documentación
  6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
  2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
  3. Operaciones de compensación
  4. Financiación de operaciones triangulares

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL

  1. Apoyo a la internacionalización
  2. Apoyo a las inversiones exteriores
  3. El crédito oficial a la exportación
  4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  5. Cámaras de Comercio

MÓDULO 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Las Condiciones del equilibrio financiero
  4. El Capital corriente o fondo de rotación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

  1. Las cuentas anuales
  2. Balance de situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO

  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación

MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

  1. Concepto y clases de inversión
  2. El ciclo de un proyecto de inversión
  3. Elementos de un proyecto de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES

  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión

UNIDAD DIDÁCTICA 18. TIPOS DE INVERSIONES

  1. Inversión en activos fijos
  2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)

UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL

  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)

UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

  1. Proyecto de ampliación
  2. Proyecto de outsourcing
  3. Alquilar o comprar

PARTE 3. CONTABILIDAD FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. Evolución histórica
  2. Concepto de Contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE

  1. Concepto
  2. PARTIDA DOBLE (DUALIDAD)
  3. Valoración
  4. Registro contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Observaciones previas
  2. Apertura de la contabilidad
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del resultado
  5. Balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado
  7. Cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

  1. Introducción El proceso de reforma
  2. Libros de contabilidad
  3. El Plan General de Contabilidad
  4. El nuevo PGC para las PYMES
  5. Microempresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL

  1. Principios contables
  2. Criterios de valoración

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS

  1. Concepto de pagos y cobros
  2. Concepto de gastos e ingresos
  3. Clasificación
  4. Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
  5. Registro y Valoración de los gastos
  6. Valoración de los ingresos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE

  1. Introducción
  2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
  3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL

  1. El inmovilizado técnico: concepto y clases
  2. Inmovilizado material
  3. Inversiones Inmobiliarias
  4. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  5. Inmovilizado en curso
  6. Arrendamientos Leasing

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE

  1. Concepto
  2. Elementos integrantes
  3. Registro contable
  4. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS

  1. Concepto
  2. Clasificación
  3. Registro contable
  4. Valoración
  5. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO

  1. Introducción
  2. Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
  3. Efectos comerciales a cobrar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Clasificación
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Activos financieros mantenidos para negociar
  4. Activos financieros disponibles para la venta
  5. Reclasificación de los activos financieros
  6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS

  1. Concepto
  2. Débitos por operaciones comerciales
  3. Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  5. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  6. Baja de pasivos financieros
  7. Instrumentos de patrimonio propios
  8. Casos particulares

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO

  1. Introducción
  2. Fondos propios
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  1. Introducción
  2. Regulación legal y concepto
  3. Características generales
  4. Neutralidad impositiva IVA soportado e IVA repercutido
  5. Cálculo del impuesto y base imponible
  6. Tipo de gravamen
  7. Registro contable del IVA
  8. Liquidación del IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

  1. Nociones fundamentales
  2. Cálculo de la cuota líquida
  3. Gasto devengado
  4. Registro contable
  5. Diferencias Temporarias
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES

  1. Introducción
  2. Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y ganancias
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de Flujos de Efectivo
  6. Memoria

PARTE 4. ANÁLISIS FINANCIERO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

  1. El sistema financiero
  2. Mercados financieros
  3. Intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO

  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los Bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO

  1. Capitalización simple
  2. Capitalización compuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO

  1. Las operaciones bancarias de pasivo
  2. Los depósitos a la vista
  3. Las libretas o cuentas de ahorro
  4. Las cuentas corrientes
  5. Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS

  1. Las sociedades gestoras
  2. Las entidades depositarias
  3. Fondos de inversión
  4. Planes y fondos de pensiones
  5. Títulos de renta fija
  6. Los fondos públicos
  7. Los fondos privados
  8. Títulos de renta variable
  9. Los seguros
  10. Domiciliaciones bancarias
  11. Emisión de tarjetas
  12. Gestión de cobro de efectos
  13. Cajas de alquiler
  14. Servicio de depósito y administración de títulos
  15. Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
  16. Comisiones bancarias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financierto
  4. El capital corriente o fondo de rotación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

  1. Cuentas anuales
  2. Balance de Situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS FINANCIERO

  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación

PARTE 5. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS

MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO

  1. Introducción y Conceptos Básicos
  2. Elementos del Sistema Financiero
  3. Estructura del Sistema Financiero
  4. La Financiación Pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPO DE INTERÉS

  1. Concepto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

  1. Préstamos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES

  1. Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple
  2. Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta
  3. Tantos Medios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS

  1. Rentas Financieras
  2. Rentas Pospagables
  3. Rentas Prepagables
  4. Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas
  5. Rentas Anticipadas

MÓDULO 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN

  1. Financiación Propia / Financiación Ajena.
  2. Las Operaciones de Crédito.
  3. Las Operaciones de Préstamo.
  4. El Descuento Comercial.
  5. El Leasing.
  6. El Renting.
  7. El Factoring

MÓDULO 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN

  1. Renta Fija y Renta Variable.
  2. Deuda Pública y Deuda Privada.
  3. Fondos de Inversión.
  4. Productos de Futuros.
  5. Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas
  6. Análisis de Inversiones.

PARTE 6. PROTECCIÓN DE DATOS Y DERECHOS DIGITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. ASPECTOS NORMATIVOS

  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. La Protección de Datos en España
  5. Estándares y buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA PROTECCION DE DATOS CONFORME A LA LOPDGDD

  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS BASES DE LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS. ESPECIAL REFERENCIA AL CONSENTIMIENTO

  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS INHERENTES A LOS INTERESADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  10. Ejercicio resuelto Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS DE CUMPLIMIENTO, SUJETOS INTERVINIENTES EN EL TRATAMIENTO Y EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL TRATAMIENTO

  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DIGITALES. LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES

  1. Introducción. Los derechos en la Era digital
  2. Derecho a la Neutralidad de Internet
  3. Derecho de Acceso universal a Internet
  4. Ejercicio Resuelto: Derecho de Acceso universal a Internet
  5. Derecho a la Seguridad Digital
  6. Derecho a la Educación Digital

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS DERECHOS DIGITALES ESTRECHAMENTE RELACIONADOS SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

  1. Derecho de Rectificación en Internet
  2. Derecho a la Actualización de informaciones en medios de comunicación digitales
  3. Derecho al Olvido en búsquedas de Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS DERECHOS DIGITALES EN LAS RELACIONES LABORALES

  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  6. Derechos digitales en la negociación colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DERECHOS DIGITALES EN LAS REDES SOCIALES

  1. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  2. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS MENORES DE EDAD Y SUS DERECHOS DIGITALES EN LA LOPDGDD

  1. Protección de los menores en Internet
  2. Protección de datos de los menores en Internet
  3. Ejercicio resuelto: Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS DERECHOS DIGITALES

  1. Derecho al testamento digital
  2. Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales
  3. Políticas de impulso de los Derechos Digitales
  4. Compra Segura en Internet y Cloud Computing
  5. Impuestos sobre determinados servicios digitales
  6. Fingerprinting o Huella Digital del Dispositivo

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Doble Titulación: - Titulación de Máster Controller en Dirección Financiera y Control de Gestión con 1500 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad." - Titulación Universitaria en Protección de Datos y Derechos Digitales con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster Controller en Dirección Financiera y Control de Gestión + Titulación Universitaria

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme