Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 60 ECTS
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€ -20% (hasta el 14/11/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

La capacidad de comunicación es uno de los pilares básicos para el desarrollo personal, social y cognitivo. El Master Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje se ocupa de abordar los trastornos del lenguaje en cada etapa de la vida. Aprenderás a estudiar los casos desde un enfoque transversal, aunando recursos sanitarios y educativos para alcanzar una compresión integral. Una tarea de gran especialización y volcada en mejorar la vida de las personas.

¿Quién puede acceder al master?

Este Master de Formación Permanente en Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje va dirigido a profesionales titulados principalmente en Logopedia, Magisterio de Audición y Lenguaje y de Educación Especial, Pedagogía y toda aquella persona con una titulación afín que desee profundizar en las alteraciones del habla y el lenguaje, así como en su evaluación e intervención.

Objetivos

- Profundizar en la anatomía, fisiología y neurología de los órganos implicados en el habla. - Conocer los procesos psicológicos básicos y el desarrollo evolutivo humano. - Aprender las principales patologías neurológicas que afectan al lenguaje. - Saber cuáles son las principales alteraciones de la comunicación, su evaluación e intervención. - Asimilar los trastornos del espectro del autismo y cómo intervenir desde la Logopedia.

Salidas Profesionales

Con el Master de Formación Permanente en Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje podrás desarrollar los conocimientos y herramientas adquiridas en diferentes campos de actuación tales como el ámbito educativo trabajando con alumnado con necesidades educativas especiales, ámbito clínico desarrollando tu profesión en gabinetes, clínicas privadas y asociaciones.

Temario

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGOPEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGOPEDIA

  1. ¿Qué es?
  2. Historia de logopedia
  3. Logopedia e intervención
  4. Fundamentos de la logopedia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA LINGÜÍSTICA

  1. Introducción a la lingüística
  2. La lingüística y su objeto de estudio
  3. Semiótica y lenguaje
  4. Lingüística y disciplinas afines

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

  1. Comunicación, lenguaje y habla
  2. Procesamiento de la información lingüística: la cadena de comunicación
  3. Componentes del sistema lingüístico-oral
  4. Fonética
  5. Fonética articulatoria
  6. Fonología
  7. La logopedia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LÉXICO DEL ESPAÑOL

  1. El léxico español
  2. La palabra
  3. Flexión
  4. Derivación
  5. Composición
  6. Creación de palabras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES DE PALABRAS (I)

  1. El sustantivo
  2. El Adjetivo
  3. Los pronombres
  4. Los determinantes
  5. El adverbio
  6. La preposición
  7. La conjunción
  8. La interjección

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASES DE PALABRAS (II). EL VERBO

  1. El verbo. Definición
  2. Características del verbo
  3. Tipos de verbos
  4. Los accidentes del verbo
  5. Conjugación perifrástica
  6. Verbos irregulares
  7. Construcciones pasivas
  8. Locuciones verbales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SINTAXIS DEL ESPAÑOL

  1. Los enunciados y las oraciones
  2. El sintagma
  3. La oración simple
  4. Oraciones Impersonales, Transitivas e Intransitivas
  5. Tipos de oración según la actitud del hablante
  6. Oración copulativa o predicativa
  7. Oración activa o pasiva
  8. Sujeto y predicado de la oración
  9. Los complementos del verbo
  10. La oración compuesta
  11. Tipos de oraciones compuestas
  12. Oraciones coordinadas
  13. Oraciones yuxtapuestas
  14. Oraciones subordinadas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANATOMÍA Y MECANISMOS FONOARTICULATORIOS

  1. Aparato fonoarticulatorio
  2. Órganos respiratorios
  3. Órganos de la fonación
  4. Órganos de la articulación
  5. Órganos de la audición. El sistema auditivo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

  1. Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
  2. El lenguaje oral: dimensiones y componentes
  3. Lenguaje y procesos cognitivos
  4. La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  5. El lenguaje escrito: proceses intervinientes
  6. Etapas en la adquisición de la lectura
  7. Estrategias para la estimulación del lenguaje

MÓDULO 2. NEUROANATOMÍA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA, ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO

  1. Neurología
  2. Fisiología del Sistema Nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERCEPCIÓN

  1. Aproximación al concepto de percepción
  2. Componentes de la percepción
  3. Factores que influyen en la percepción
  4. Teorías sobre los mecanismos de la percepción
  5. Organización Perceptiva
  6. Procesamiento ascendente/descendente
  7. Trastornos de la percepción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN Y CONCIENCIA

  1. Definición y desarrollo de la atención
  2. Características de la atención
  3. Dimensiones atencionales
  4. Clasificación de la atención
  5. Factores determinantes de la atención
  6. Conciencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PENSAMIENTO Y LENGUAJE

  1. Pensamiento
  2. Lenguaje
  3. Relación entre aprendizaje y pensamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN

  1. Concepto de motivación
  2. Expresiones de motivación
  3. Tipos de motivación
  4. Teorías sobre la motivación
  5. Modelos explicativos de la motivación: Freud y Maslow
  6. La motivación y el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMOCIÓN

  1. Acercamiento al concepto de emoción
  2. Funciones de la emoción
  3. Neuropsicología de la emoción
  4. La inteligencia emocional (Goleman)
  5. ¿Cuántas emociones hay?
  6. Estrés y afrontamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEMORIA

  1. Acercamiento al concepto de memoria
  2. Estructura y funcionamiento de la memoria
  3. Distintas memorias a largo plazo
  4. Niveles de procesamiento de la información
  5. El olvido
  6. Cómo mejorar la memoria
  7. Las distorsiones y alteraciones de la memoria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS

  1. Atención
  2. Percepción y reconocimiento
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Lenguaje
  7. Emoción-conducta
  8. Cognición Social
  9. Funciones Ejecutivas
  10. Praxias
  11. Habilidades Espaciales

MÓDULO 3. DESARROLLO PSICOLÓGICO: INFANCIA, JUVENTUD Y MADUREZ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO PRENATAL Y SUS ETAPAS

  1. Las diferentes etapas en el desarrollo prenatal
  2. La influencia de la genética en el desarrollo
  3. Factores determinantes en el desarrollo prenatal
  4. La relación materno-fetal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 0 Y LOS 15 MESES

  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 1 Y 3 AÑOS

  1. El desarrollo motriz
  2. Etapas en el desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
  4. El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 3 Y LOS 6 AÑOS

  1. El desarrollo psicomotriz
  2. El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
  3. Etapas en el desarrollo del lenguaje
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 6 Y LOS 9 AÑOS

  1. El desarrollo motriz
  2. Características del desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje y su desarrollo
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 9 Y LOS 12 AÑOS

  1. El desarrollo físico y sus cambios
  2. La comunicación y su desarrollo
  3. El desarrollo psicosocial en la preadolescencia
  4. La identidad personal y el entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

  1. Introducción
  2. Desarrollo Físico
  3. Desarrollo Cognitivo
  4. Desarrollo Social

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO EN LA MADUREZ Y LA VEJEZ

  1. Introducción
  2. Desarrollo físico en la Madurez y la Vejez
  3. Desarrollo Cognitivo en la Madurez y Vejez
  4. Desarrollo Social y personal en la Madurez y Vejez
  5. La sexualidad en la Madurez y Vejez

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PSICOGERONTOLOGÍA

  1. Desarrollo humano y vejez
  2. Teorías y Modelos psicológicos del envejecimiento
  3. Efectos del envejecimiento en el cerebro
  4. Enfoques en gerontología social
  5. Mitos y Estereotipos sobre la vejez
  6. Actitudes improductivas en la enseñanza con alumnado mayor
  7. La sabiduría
  8. Gerontología y educación

MÓDULO 4. FUNDAMENTOS NEUROLÓGICOS EN LOGOPEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL SISTEMA NERVIOSO

  1. Estructura y función de las células nerviosas
  2. Neurotransmisión y función sináptica
  3. Sistema nervioso periférico
  4. Sistema nervioso central
  5. El tronco encefálico
  6. El cerebro
  7. Organización del sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL LENGUAJE

  1. Organización anatómica y funcional del lenguaje en el cerebro
  2. Bases neurológicas del lenguaje
  3. Mecanismos neurobiológicos del habla, escritura y cálculo
  4. Áreas subcorticales y lenguaje
  5. Bases anatómicas y funcionales del sistema fonatorio
  6. Organización neurosensorial del habla y la audición

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA

  1. Valoración de la función neurológica
  2. Anamnesis
  3. Exploración neurológica
  4. Pruebas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES DE LA ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA

  1. Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
  2. Pérdida o disminución del nivel de conciencia
  3. Trastornos convulsivos (convulsiones)
  4. Pérdida o disminución de la fuerza muscular
  5. Trastornos sensitivos
  6. Alteraciones del movimiento
  7. Agitación psicomotriz
  8. Focalidad neurológica
  9. Trastornos de comportamiento y conducta
  10. Hipertensión intracraneana (HTIC)
  11. Alteraciones circulatorias encefálicas
  12. Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS NEUROLÓGICOS DEL HABLA

  1. Patologías del desarrollo que causan trastornos del habla
  2. Otras patologías del desarrollo
  3. Trastornos del habla por alteración del sistema motor La Disartria
  4. Apraxia

MÓDULO 5. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEUROPATÍAS CRANEALES

  1. Introducción a las neuropatías craneales
  2. Enfermedades de los pares craneales
  3. Parálisis asociadas a los últimos pares craneales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESIÓN INTRACRANEAL

  1. Presión intracraneal
  2. Etiología/Epidemiología de la hipertensión intracraneal
  3. Manifestaciones clínicas de la hipertensión intracraneal
  4. Tratamiento de la hipertensión intracraneal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA

  1. Trastornos de la conciencia
  2. Síncope
  3. Coma

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR

  1. Accidente cerebro vascular (ACV)
  2. Etiología/epidemiología del accidente cerebro vascular
  3. Manifestaciones clínicas del accidente cerebro vascular
  4. Tratamiento para el ACV

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIÓN CEREBRAL POR TRAUMATISMO

  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Epidemiología
  3. Factores etiológicos
  4. Clasificación
  5. Valoración y exploración
  6. Tratamiento
  7. Vigilancia del traumatizado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. Clasificación
  3. Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Evaluación diagnóstica
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. Seguimiento y revisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Meningitis
  2. Encefalitis
  3. Abscesos cerebrales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

  1. Enfermedad de Parkinson
  2. Distonías
  3. Mioclonías

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRISIS CONVULSIVAS

  1. Crisis convulsivas
  2. Mecanismos fisiopatológicos
  3. Manifestaciones clínicas
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS

  1. Patologías degenerativas
  2. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
  3. Enfermedad de Alzheimer
  4. Enfermedad de Huntington
  5. Esclerosis Lateral Amiotrífica (ELA)

MÓDULO 6. TRASTORNOS DEL LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

  1. Trastornos y patología del lenguaje
  2. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  3. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN Y EL HABLA

  1. Trastornos de la articulación y el habla
  2. Trastornos de la articulación y el habla: el habla
  3. Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia
  4. Trastornos de la articulación: la disartria
  5. Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  6. Trastorno de la voz: disfonía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES EN EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

  1. Trastorno del lenguaje
  2. Trastorno de la comunicación social (pragmática)
  3. Trastorno de la comunicación no especificado
  4. Trastorno del espectro del autismo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE ESCRITO

  1. Importancia de la lectura y la escritura
  2. Dificultades del aprendizaje de la lectura
  3. Trastornos de la lectura: dislexia
  4. Dificultades del aprendizaje de la escritura
  5. Trastornos específicos del lenguaje escrito: Disgrafía y disortografía

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCAPACIDAD AUDITIVA Y LENGUAJE

  1. Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva
  2. Discapacidad auditiva
  3. Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva
  4. Desarrollo del lenguaje propiamente dicho
  5. Alteraciones logopédicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCAPACIDAD MOTORA Y LENGUAJE

  1. Discapacidad motora
  2. Parálisis cerebral
  3. Desarrollo de los niños con parálisis cerebral
  4. Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LENGUAJE

  1. Discapacidad intelectual
  2. Clasificación de la discapacidad intelectual o TDI
  3. Etiología de la discapacidad intelectual
  4. Desarrollo en discapacidad intelectual
  5. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en discapacidad intelectual
  6. Síndromes asociados a la discapacidad intelectual

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE

  1. Evaluación de la conducta lingüística
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje

MÓDULO 7. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE

  1. La evaluación del lenguaje
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EVALUACIÓN E INTEVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

  1. Aspectos introductorios a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  2. Recomendaciones previas a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  3. Áreas de evaluación recomendadas
  4. Intervención logopédica en alteraciones del habla
  5. Intervención logopédica en TEL

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO

  1. Evaluación de las dificultades de la lectura
  2. Pruebas informales para la evaluación de las dificultades de lectura
  3. Tratamientos educativo de las dificultades de la lectura
  4. Evaluación de los trastornos de la escritura
  5. Tratamiento de los trastornos de la escritura
  6. Intervención sobre los errores de ortografía arbitraria
  7. Detección de la dislexia
  8. Intervención en dislexia

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD AUDITIVA

  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  3. Evaluación audiológica
  4. Evaluación logopédica
  5. Intervención logopédica en casos de discapacidad auditiva

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD MOTORA

  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  3. Intervención del lenguaje en discapacidad motora

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Aspectos introductorios en la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  3. Alteraciones logopédicas en discapacidad intelectual
  4. Evaluación logopédica

MÓDULO 8. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Evolución de la Educación Especial. Historia de la intervención psicoeducativa
  2. Atención a la diversidad
  3. Inclusión educativa
  4. Principios generales de intervención educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

  1. Bases psicofisiológicas del aprendizaje
  2. La plasticidad sináptica
  3. Las diferencias humanas en inteligencia
  4. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

  1. Necesidades específicas de apoyo educativo
  2. Legislación en materia de necesidades específicas de apoyo educativo
  3. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
  4. Alumnado de integración tardía al sistema educativo español

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Alumnos con necesidades educativas especiales
  2. Deficiencia auditiva y necesidades educativas especiales
  3. Alumnos con deficiencia visual
  4. Alumnos con deficiencia motora
  5. Alumnos con déficit cognitivo
  6. Alumnos con Trastornos generalizados del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  3. Características socioafectivas y conductuales que influyen en las dificultades de aprendizaje
  4. Problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

  1. Concepto de alumnos con altas capacidades intelectuales
  2. Teorías y modelos de superdotación intelectual
  3. Características asociadas a superdotación intelectual según diferentes autores
  4. Perfiles de niños de altas capacidades intelectuales
  5. Mitos y realidades
  6. Factores de riesgo

MÓDULO 9. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN LOGOPÉDICA EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

  1. ¿Qué aporta la logopedia en la intervención con niños con autismo?
  2. Trastornos del lenguaje en niños autistas
  3. Pruebas específicas para la evaluación de los trastornos del espectro autista

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

  1. Problemas logopédicos habituales
  2. Intervención logopédica en autismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS LOGOPÉDICAS EDUCATIVAS Y REHABILITADORAS EN AUTISMO

  1. Principios generales de la intervención
  2. Intervención combinada. Método TEACCH
  3. Método PECS
  4. Programa de comunicación total (PCT)-habla asignada de B. Schaeffer
  5. Otros métodos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS GENERALES DE INTERVENCIÓN PARA EL TERAPEUTA

  1. Introducción a las técnicas generales de actuación
  2. Los programas o modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GUÍA PARA LA FAMILIA. CÓMO INTERVENIR EN EL HOGAR

  1. ¿Qué objetivos persiguen las guías para familias?
  2. Características del Plan de Intervención
  3. Primer contacto con la familia
  4. Comunicación y ambiente familiar
  5. Los sentimientos de los progenitores
  6. La familia. Apoyo y participación activa en la educación de un hijo/a con TEA
  7. Estrategias de aprendizaje y manejo de los distintos comportamientos en casa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN ESPECIALISTA Y FAMILIA

  1. Importancia del logopeda en la intervención familiar
  2. TEA y el núcleo familiar
  3. Importancia de las rutinas en el hogar, en los trastornos del espectro autista
  4. Intervención de otros profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEA

  1. Características de la intervención
  2. Características del leguaje en el Trastorno Espectro Autista
  3. Intervención en ecolalias
  4. Ejemplos de programas en los que se trabaja el lenguaje y la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS PARA FOMENTAR LA COMUNICACIÓN

  1. Trabajo multidisciplinar
  2. Terapia a través del trabajo por pictogramas
  3. Musicoterapia
  4. Terapia con animales
  5. Juego como terapia
  6. Técnicas creativas no verbales
  7. Los cuentos terapéuticos
  8. El trabajo grupal
  9. Grupo de acompañamiento psicológico de padres y madres
  10. Psicodrama

MÓDULO 10. TRANSVERSALIDAD Y RECURSOS PARA EL LOGOPEDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES APLICADAS A LA DISCAPACIDAD

  1. Elementos fundamentales en las Habilidades Sociales
  2. Discapacidad y Habilidades Sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES

  1. Análisis de conductas sociales
  2. Aprendizaje social
  3. Juego de roles (role playing)
  4. Ayudas para el entrenamiento de Habilidades Sociales
  5. Técnicas de entrenamiento de Habilidades Sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

  1. La comunicación como elemento diferencial del ser humano
  2. La comunicación como principal recurso del proceso adaptativo
  3. Teorías sobre la comunicación
  4. Disfunciones en la competencia comunicativa en los colectivos susceptibles de intervención
  5. Comunicación y desarrollo
  6. Comunicación y conductas desafiantes
  7. Comunicación y calidad de vida
  8. Conceptos básicos de desarrollo del lenguaje: funciones comunicativas
  9. Disfunciones psíquicas, físicas, sensoriales y evolutivas de la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE NECESIDADES COMUNICATIVAS

  1. Necesidades comunicativas en los diferentes sujetos de intervención
  2. Los contextos comunicativos como soportes adaptativos
  3. Valoración del contexto comunicativo concreto
  4. Valoración psicopedagógica del usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS DIFERNCIALES DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

  1. Lenguaje y comunicación
  2. Necesidades comunicativas
  3. Características diferenciales en la comunicación de las personas con discapacidad
  4. Aspectos diferenciales de los Sistemas de Comunicación
  5. Factores facilitadores de la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN

  1. Introducción al concepto de Sistema Alternativo de Comunicación
  2. Características de los sistemas alternativos de comunicación
  3. Clasificación de los sistemas alternativos de comunicación
  4. Sistemas alternativos de comunicación
  5. Ayudas técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN

  1. Metodología de Intervención con los Sistemas Alternativos de Comunicación
  2. Organización de recursos y actividades
  3. Programas de intervención en la comunicación
  4. Obstáculos en la implantación de los sistemas alternativos de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

  1. Anticipación como recurso para la comunicación
  2. Agendas de comunicación
  3. Horarios para la organización de rutinas
  4. El horario de trabajo
  5. Para la implementación
  6. Pautas básicas para la autonomía personal

MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MASTER

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Cristina – Docentes

Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Cristina – Docentes

Cristina Romero Sánchez

Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.

 

 

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •         

  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?

Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella vacia4,0

Máster muy completo en lo que a teoría sobre la temática respecta y fácil de gestionar. Con las actividades prácticas se practican los contenidos y con las autoevaluaciones se repasan los mismos. Tutorización con completa disponibilidad y abierta a responder cualquier tipo de dudas.

María De Los Ángeles P. G.
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completa5,0

Estimo que he mejorado notablemente en mis posibilidades de trabajo con los pacientes, que he mejorado mucho en mis posibilidades de investigación y en la aplicación de las normas APA. Lo que más destaco es el extraordinario trabajo del tutor que mostró una paciencia notable y un enfoque muy profesional en el PFM. Lo recomiendo ya que es un máster muy completo.

Pauline A. D.
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella medio completa4,5

he tenido a mi alcance todo aquello que necesitaba para la realización del máster, es una formación muy buena con la cual estoy muy satisfecha. Agradezco la disponibilidad constante de mi tutora para resolver dudas, especialmente en el PFM.

Sonia G. C.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Logopedia e Intervención en Trastornos del Lenguaje + 60 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 60 ECTS
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€
Matricularme