Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 5 ECTS
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

El Master en Derecho de Familia e Infancia va orientado a los profesionales jurídicos que se dediquen o quieren especializarse en derecho de familia, resolución de conflictos familiares a nivel nacional e internacional y sucesión familiar, con la finalidad de complementar su carrera profesional asesorando, correctamente, al cliente independientemente de la casuística que pueda presentarle.

Objetivos

- Dotar al alumno de las herramientas necesarias para atender a las casuísticas particulares que pudiesen darse en un conflicto paternofilial. - Analizar los derechos forales en comparación con nuestro Código Civil y su aplicación práctica. - Comprender e identificar las causas que pueden dar lugar a un conflicto dando la posibilidad de resolverlo de forma extrajudicial y la imposibilidad en casos de violencia de género. - Estudiar desde un punto de vista práctico la liquidación previa de la sociedad de gananciales, antes del reparto del testamento del cónyuge fallecido. - Alcanzar las habilidades necesarias para poder interpretar la voluntad del testador y comprender la importancia de la partición correcta de la herencia. - Conocer las repercusiones fiscales que va a conllevar la aceptación de una herencia. - Ser capaces de identificar la correcta competencia para los casos en los que resulte de aplicación el derecho internacional y haya sentencia judicial de por medio.

Salidas Profesionales

Entre las salidas profesionales que ofrece este Master en Derecho de Familia e Infancia se destacan el trabajar en departamentos especializados en derecho de familia, garantizando el correcto asesoramiento ante procesos relativos a filiación, divorcios, liquidación de la sociedad de gananciales, interpretación testamentaria, tanto desde el punto de vista nacional como internacional.

Temario

MÓDULO 1. INSTITUCIONES DE DERECHO DE FAMILIA. LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA Y LAS UNIONES DE HECHO

  1. Introducción a la pareja de hecho como familia
  2. Regulación legal de la pareja de hecho
  3. Características de la pareja de hecho
  4. Efectos legales reconocidos a las parejas de hecho
  5. Vídeo tutorial. Las uniones de hecho

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MATRIMONIO

  1. Promesa de matrimonio
  2. Impedimentos para contraer matrimonio
  3. Consentimiento para contraer matrimonio
  4. Requisitos formales para contraer matrimonio
  5. Efectos de contraer matrimonio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NULIDAD DEL MATRIMONIO

  1. Nulidad matrimonial
  2. Régimen procesal de la nulidad matrimonial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DE LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO

  1. Separación matrimonial
  2. Divorcio
  3. Nulidad
  4. Vídeo tutorial. Efectos de la nulidad, separación y divorcio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RÉGIMENES ECONÓMICOS MATRIMONIALES

  1. Aproximación a los Regímenes económicos matrimoniales
  2. Capitulaciones matrimoniales
  3. Sociedad de gananciales
  4. Otros Regímenes económicos
  5. Vídeo tutorial. Las capitulaciones matrimoniales

MÓDULO 2. FILIACIÓN, RELACIONES PATERNO FILIALES Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FILIACIÓN

  1. Aspectos introductorios a la filiación
  2. Contenido básico de la filiación
  3. Determinación y prueba de la filiación
  4. Acciones de filiación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ADOPCIÓN

  1. Nociones históricas de la adopción
  2. Adopción nacional
  3. Adopción internacional
  4. Derechos sucesorios de los hijos adoptados
  5. Vídeo tutorial. Las legítimas en la adopción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PATRIA POTESTAD

  1. Concepto de la patria potestad
  2. Sujetos de la patria potestad
  3. Contenido personal de la patria potestad
  4. Contenido patrimonial de la patria potestad
  5. Extinción de la patria potestad
  6. Vídeo tutorial. Novedades de la patria potestad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PROTECCIÓN DEL MENOR Y SU INFANCIA

  1. Introducción a la protección del menor
  2. Finalidad de la norma de Protección Jurídica del Menor
  3. El sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Reformas
  4. Derechos de los menores
  5. Los menores: Protección Jurídica
  6. La protección del menor en el ámbito escolar, familiar y digital

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN

  1. Introducción a las instituciones de protección
  2. Imposibilidad de los padres o tutores de ejercer sus funciones
  3. Intervención en caso de riesgo para el menor
  4. Intervención en caso de desamparo del menor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEUDA POR ALIMENTOS

  1. Concepto de alimentos
  2. Reclamación de alimentos. Nociones generales
  3. Procedimiento de reclamación de alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHO FORAL EN EL DERECHO DE FAMILIA

  1. Introducción al derecho de familia foral
  2. Regulación legal foral
  3. Cuestiones específicas del derecho foral

MÓDULO 3. PROCESO JUDICIAL EN DERECHO DE FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS MATRIMONIALES

  1. Introducción a los procesos matrimoniales
  2. Características generales de los procesos matrimoniales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEPARACIÓN Y DIVORCIO CONTENCIOSO

  1. Trámites y procedimiento
  2. Posibilidad de cambiar un proceso contencioso a mutuo acuerdo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRAMITACIÓN PROCEDIMENTAL CONSENSUAL: SEPARACIÓN Y DIVORCIO

  1. Introducción a la tramitación procedimental consensual
  2. Regulación
  3. El papel del Ministerio Fiscal en la separación
  4. Postulación
  5. Procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE NULIDAD MATRIMONIAL

  1. Nulidad matrimonial
  2. Ejercicio de la nulidad matrimonial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE MEDIDAS

  1. Medidas provisionales
  2. Clases de medidas provisionales
  3. Medidas definitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EXPEDIENTE DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

  1. La jurisdicción voluntaria en derecho de familia
  2. El régimen de visitas en el curso de un expediente de jurisdicción voluntaria
  3. Casuísticas actuales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS EN MATERIA DE FAMILIA

  1. Los recursos en derecho de familia
  2. Interposición del recurso de apelación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS JUDICIALES

  1. Aspectos generales de la ejecución de las sentencias judiciales
  2. Elementos que configuran la Sentencia civil
  3. Ejecución de las sentencias
  4. Reconocimiento en España de sentencia extranjera de divorcio
  5. Eficacia civil de las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ROLEPLAY EN JUICIOS DE FAMILIA Y ASISTENCIA A VISTAS

  1. Habilidades del ejercicio de la abogacía en juicios de familia
  2. Desarrollo práctico de procedimientos judiciales de familia
  3. Asistencia del menor a las vistas
  4. Resolución alternativa de conflictos

MÓDULO 4. LA VIOLENCIA Y LA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

  1. Concepto y tipos de violencia intrafamiliar
  2. Causas de la violencia intrafamiliar
  3. Consecuencias de la violencia intrafamiliar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Regulación legal de la violencia de género
  2. Políticas y estrategias de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Cómo prevenir la violencia de género
  2. Buenas prácticas en materia de violencia de género
  3. Coeducar, la clave de la prevención de la violencia de género
  4. Técnicas y recursos de prevención de los casos de violencia de género en adolescentes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE SENSIBILIZACIÓN Y PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Recursos y materiales informativos
  2. Campañas de sensibilización
  3. Recursos de apoyo y prevención en casos de violencia de género
  4. Herramientas de sensibilización en el entorno educativo
  5. Intervenciones de protección social con menores

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. El proceso de planificación
  2. Intervención social con mujeres maltratadas
  3. La acción positiva
  4. Medidas para la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Importancia de la evaluación en violencia de género
  2. Protocolo de evaluación psicológica en víctimas de violencia de género
  3. Pruebas de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Los conceptos de violencia de género y violencia doméstica
  2. Causas de la violencia de género
  3. Formas de violencia de género
  4. Medidas legislativas y recursos de información, ayudas y asistencia para las víctimas de violencia de género
  5. Violencia vicaria
  6. Síndrome de alienación parental

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS PENALES. MEDIDAS DE PROTECCIÓN

  1. Delitos patrimoniales sin violencia o intimidación
  2. La intimidad del cónyuge
  3. Medidas de protección
  4. Quebratamiento de la medida cautelar
  5. La declaración entre parientes
  6. Consecuencias en el orden civil
  7. Menores en riesgo social
  8. Menores infractores

MÓDULO 5. MEDIACIÓN FAMILIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS FAMILIARES

  1. Según la relación de pareja
  2. Según la protección hacia los hijos/as
  3. Según quién tenga la autoridad
  4. Según el número de esposos o esposas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FAMILIA

  1. Concepto de familia
  2. Funciones que tiene la familia
  3. Crisis que afectan a la vida familiar
  4. Alienación parental
  5. Nuevos roles familiares
  6. Características de las nuevas formas familiares
  7. Políticas familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFLICTO FAMILIAR

  1. Conceptualización
  2. Orígenes de los conflictos
  3. Tipos de Conflictos
  4. Elementos de Conflictos
  5. Importancia del Conflicto
  6. La Conflictología
  7. Prevención de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflicto
  4. El lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDIACIÓN FAMILIAR

  1. Conceptualización
  2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
  3. Características de la mediación familiar
  4. Mediación familiar en nuestro contexto
  5. Principios básicos de la mediación familiar
  6. Premisas básicas para mediar en las familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR

  1. Modelos de mediación familiar
  2. Técnicas en mediación familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON LOS HIJOS I

  1. Acuerdos sobre los hijos
  2. Comunicación de la separación a los hijos
  3. Padres e hijos ante la separación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON LOS HIJOS II

  1. Participación de los hijos en la mediación
  2. Mediación en la reorganización familiar

MÓDULO 6. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Introducción a la sociedad de gananciales
  2. ¿Qué es la Sociedad de Gananciales?
  3. Cargas y Obligaciones de la Sociedad de Gananciales
  4. Administración de los Cónyuges de la Sociedad
  5. Disponibilidad de los Bienes Gananciales
  6. Liquidación de Bienes Gananciales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIENES GANANCIALES Y BIENES PRIVATIVOS

  1. Introducción a los bienes gananciales y bienes privativos
  2. Bienes Privativos
  3. Contratos de Sociedad de Gananciales
  4. Bienes Gananciales
  5. Diferencias entre los Bienes Privativos y Gananciales
  6. Ejercicio Resuelto. La titularidad de los bienes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INVENTARIO DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Introducción al inventario de bienes en la sociedad de gananciales
  2. Características del Inventario
  3. Normativa Aplicable a la Formación del Inventario
  4. Elaboración del Inventario
  5. Modelo solicitud de formación de inventario

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Liquidación de Sociedades Gananciales
  2. Aspectos Generales del Procedimiento de Liquidación
  3. Fases de la Liquidación
  4. Supuestos prácticos específicos en la Liquidación
  5. Vídeo tutorial. La liquidación de la vivienda familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJECUCIÓN SOBRE BIENES GANANCIALES

  1. Introducción a la ejecución sobre bienes gananciales
  2. Embargo de Bienes Trabados con Deudas Surgidas durante la Sociedad de Gananciales
  3. Embargo de Bienes Trabado con Deudas Surgidas en Disolución de la Sociedad de Gananciales

MÓDULO 7. GESTIÓN TESTAMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN TESTAMENTARIA

  1. Conceptos generales del Derecho de sucesiones
  2. Presupuestos de la sucesión
  3. La capacidad para suceder

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y ABINTESTATO

  1. Los sujetos intervinientes en la sucesión
  2. Sucesión intestada o abintestato
  3. Sucesión testamentaria: El testamento
  4. La institución de heredero y de legatario
  5. Sustituciones hereditarias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CÁLCULO DE LA LEGÍTIMA

  1. La legítima. El límite de la voluntad del testador
  2. La legítima amplia: La mejora
  3. Cálculo: fijación de la legítima
  4. Video tutorial: Cálculo de la legítima

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETAPAS DE LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA

  1. Las diferentes etapas para la adquisición de la herencia
  2. Video tutorial: Renuncia a la herencia y Beneficio de Inventario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIVSIÓN Y PARTICIÓN DE LA HERENCIA

  1. Ley de Enjuiciamiento Civil
  2. Partición hereditaria: tipologías
  3. División judicial de patrimonios: división de la herencia
  4. Partición: cuaderno particional y requerimientos
  5. Valoración de la herencia
  6. Trámites post-valoración
  7. La partición y sus efectos: el Código Civil
  8. La colación
  9. Video tutorial: Confección del cuaderno particional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO

  1. Intervención del caudal: objetivos a cumplir
  2. Administración del caudal hereditario: la figura del administrador

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRIBUTACIÓN EN DERECHO DE SUCESIONES

  1. Repercusiones fiscales de la partición
  2. Impuestos aplicados a la aceptación de la herencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SUCESIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

  1. Las figuras testamentarias en la sucesión de la empresa familiar
  2. Consideraciones generales sobre la sucesión en empresas familiares
  3. La conservación de la empresa y el interés familiar
  4. La legítima y el cobro de los derechos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELOS TESTAMENTARIOS

  1. Modelos sobre sucesión testamentaria
  2. El expediente de testamentaría
  3. El juicio de testamentaría
  4. Los ruegos testamentarios
  5. Interpretación, ineficacia y revocación de testamentos

MÓDULO 8. DERECHO INTERNACIONAL DE FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES

  1. Normatica aplicable a las cuestiones de competencia judicial internacional
  2. Normativa en cuestiones de la ley aplicable
  3. Normativa aplicable a las cuestiones de reconocmiento y ejecución de sentencias
  4. Jerarquía en la aplicación normativa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN DERECHO DE FAMILIA

  1. Régimen económico matrimonial
  2. Parejas de hecho
  3. Filiación
  4. Adopción internacional
  5. Mediación familiar
  6. Nulidad matrimonial, separación y divorcio
  7. Responsabilidad parental
  8. Sustracción internacional de menores
  9. Alimentos
  10. Modificación de medidas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUCESIÓN INTERNACIONAL

  1. Ámbito de aplicación material
  2. Ámbito de aplicación territorial
  3. Ámbito de aplicación temporal
  4. Competencia judicial internacional
  5. Ley aplicable
  6. Certificado sucesorio europeo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPECIALIDADES DEL PROCESO INTERNACIONAL

  1. Revisión de la competencia judicial internacional
  2. Recursos
  3. Listispendencia internacional
  4. Aplicación judicial del Derecho extranjero

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS

  1. 1.Criterios generales. Sentencias y actos extranjeros con efectos en España
  2. Requisitos para el reconomiento de sentencias extranjeras en España
  3. Reconocimiento de sentencias de países no comunitarios y sin convenio. Execuátur
  4. Reconocimiento de sentencias de paises no comunitarios con los que hay convenio
  5. Reconocimiento de sentencias de países comunitarios

MÓDULO 9. PSICOLOGÍA JURÍDICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA JURÍDICA?

  1. Introducción
  2. Definición
  3. Funciones
  4. Procedimientos, Técnicas e Instrumentos
  5. Formación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA

  1. Marco legal
  2. Aparición de la prisión como respuesta a la delincuencia
  3. Características de la prisión, sus efectos y modos de adaptación
  4. La reforma penitenciaria en España
  5. El papel del psicólogo en las prisiones de España
  6. El tratamiento penitenciario
  7. Valoración y propuestas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO

  1. Concepto general sobre la psicología en la investigación del delito
  2. El ser humano como unidad bio-psicosocial
  3. Los factores y dinámicas criminales
  4. El delincuente según César Lombroso
  5. La psicología clínica
  6. Concepto de salud mental
  7. La sociología criminal
  8. Evolución del término “Evaluación Psicológica”

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS

  1. Psicología policial
  2. Desarrollo histórico de la psicología policial
  3. Áreas de actuación de la psicología policial
  4. Tratamiento psicológico a policías
  5. Perfiles del psicólogo policial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VICTIMOLOGÍA

  1. Antecedentes históricos y epistemológicos
  2. Victimología. Concepto, objeto de estudio
  3. Factores asociados al desarrollo de alteraciones postraumáticas
  4. La importancia del Peritaje y el rol del profesional en psicología

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN

  1. Introducción
  2. Concepto
  3. Características del sistema de mediación
  4. Antecedentes de la mediación
  5. Importancia del mediador
  6. La Mediación Familiar
  7. La Mediación y el Divorcio
  8. El conflicto
  9. Mediación y conflictos familiares
  10. Ejemplos de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE

  1. Introducción
  2. La evaluación psicológica forense
  3. Reflexiones finales

MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Cristina – Docentes

Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Raquel – Docentes

Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más de 15 años de experiencia en docencia en el área de ciencias sociales y jurídicas y formación E-Learning. Cuenta con amplia experiencia como Project Manager en el diseño, gestión y seguimiento de Licitaciones Públicas, proyectos de formación y coordinación de equipos. Actualmente responsable de las relaciones de las entidades con las distintas Universidades.
 

María Inmaculada – Docentes

María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Clara – Docentes

Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Doble Titulación: • Master en Derecho de Familia e Infancia Expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. (INESEM).“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” • Titulación Propia Universitaria en Psicología Jurídica. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en Derecho de Familia e Infancia + 5 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 5 ECTS
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme