2195€
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Este Master en Formación Permanente en DevOps y Cloud Computing está dirigido a quienes se relacionen con labores dedicadas a la Administración de empresas, Empresariales, Economía, Informática, Marketing, Administración de sistemas o cualquier titulación que quiera reforzar o adquirir conocimientos en la tecnología Cloud Computing que le permita aprovechar de esta tecnología.
Objetivos
- Dotar a los alumnos de una visión de cómo afrontar un proyecto de Cloud Computing.
- Numerar las características y aprender a distinguir los principales modelos de nubes: IaaS, PaaS, etc.
- Realizar un estudio de los tipos de nubes, conociendo cuál puede ser la mejor alternativa.
- Conocer la amplia gama de servicios y alternativas que ofrece la nube.
- Dominar la legislación aplicable a las sistemas de Cloud Computing.
- Identificar soluciones en la nube para empresas y usuarios finales.
Salidas Profesionales
Este Master en Formación Permanente en DevOps y Cloud Computing ofrece salidas en área administrativa, planificación y ejecutiva de cualquier empresa con especial énfasis en los puestos de dirección y gestión de departamentos IT, consultores y coordinadores de la parte técnica de la empresa, consultores de aplicaciones en la nube, administradores de sistemas o centros de proceso de datos.
Temario
MÓDULO 1. DESARROLLO DE METODOLOGÍAS ÁGILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- Ingeniería de software, sus principios y objetivos
- Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
- Prácticas ágiles
- Métodos ágiles
- Evolución de las metodologías ágiles
- Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGILE PROJECT THINKING
- Principios de las metodologías ágiles
- Agile Manifesto
- User History
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
- La iteracción como alternativa a la planificación lineal
- La comunicación y la motivación
- Características del liderazgo participativo
- Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
- Prueba y error, learning by doing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)
- Definición y características de Extreme Programming
- Fases y reglas de XP
- La implementación y el diseño
- Los valores de XP
- Equipo y cliente de XP
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA SCRUM
- La teoría Scrum: framework
- El equipo
- Sprint Planning
- Cómo poner en marcha un Scrum
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
- Introducción al método Kanban
- Consejos para poner en marcha kanban
- Equipo
- Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
- Scrumban
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEAN THINKING
- Introducción al Lean Thinking
- Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES
- Agile Inception Deck
- Design Thinking
- DevOps
- Dynamic Systems Development Method (DSDM)
- Crystal Methodologies
- Adaptative Software Development (ASD)
- Feature Driven Development (FDD)
- Agile Unified Process
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A DEVOPS Y CLOUD COMPUTING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A DEVOPS
- Orígenes y Significado de DevOps
- Características DevOps
- Habilidades DevOps
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING
- Orígenes del cloud computing
- Qué es cloud computing
- Características del cloud computing
- La nube y los negocios
- Modelos básicos en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HARDWARE CLOUD
- Virtualización
- Categorías de virtualización
- Cloud storage
- Proveedores fiables de cloud storage
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS CLOUD
- Servicios cloud para el usuario
- Escritorio virtual o VDI
- Servicio de centro de datos remoto
MÓDULO 3. TIPOS Y MODELOS DE NUBES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE NUBES
- Introducción
- IaaS
- PaaS
- SaaS
- Otros modelos comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUBES PRIVADAS
- Qué es una nube privada
- Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
- La transición a la nube privada
- Alternativas para crear una nube privada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUBES PÚBLICAS
- Qué es una nube pública
- Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
- Análisis DAFO de la nube pública
- Nubes públicas vs Nubes privadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA
- Qué es una nube híbrida
- Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
- Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
- Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
MÓDULO 4. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD, AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO EN LA NUBE
- Introducción
- Gestión de riesgos en el negocio
- Cuestiones legales básicas. eDiscovery
- Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
- El ciclo de vida de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING
- Interoperabilidad en la nube
- Centro de procesamiento de datos y operaciones
- Cifrado y gestión de claves
- Gestión de identidades
MÓDULO 5. EL CLOUD COMPUTING EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJECIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE CLOUD COMPUTING
- Objeciones técnicas
- Problemas legales
- Objeciones de los estamentos de la empresa
- Recomendaciones para la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NUBE EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
- Claves para el uso de la nube en organizaciones
- Ventajas e inconvenientes
- Retos en una infraestructura en la nube
- Razones para migrar a la nube
- Modelos de negocio basados en la nube
- El contrato de prestación de servicios
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE (BI)
- Qué es Big Data
- La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data
- La importancia de almacenar y extraer información
- Reglas para los Big Data
- Big Data enfocado a los negocios
- Open Data
- IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
MÓDULO 6. EL CLOUD COMPUTING EN EL USUARIO FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA NUBE Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
- Web : Web social
- Blogs
- Wikis
- Redes sociales
- Social Media
- La web
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONALIDADES DEL CLOUD COMPUTING PARA EL USUARIO FINAL
- Tecnología actual disponible
- Música en la nube
- Lectura en la nube
- Videoclubs en la nube
- Utilización de la nube en ámbitos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES
- Evolución de las tecnologías móviles
- Redes inalámbricas
- La era post-PC
- Smartphones
- Tablets
- Plataformas para dispositivos móviles
- Aplicaciones móviles y categorización
- Sincronización de datos
MÓDULO 7. CLOUD COMPUTING CON AZURE Y LINUX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING
- Orígenes del Cloud Computing
- Qué es cloud computing
- Características del cloud computing
- La nube y los negocios
- Modelos básicos en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HARDWARE CLOUD
- Virtualización
- Categorías de virtualización
- Cloud storage
- Proveedores fiables de cloud storage
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS CLOUD
- Servicios Cloud para el Usuario
- Escritorio virtual o VDI
- Servicio de centro de datos remoto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES
- Evolución de las tecnologías móviles
- Redes inalámbricas
- La era post-PC
- Smartphones
- Tablets
- Plataformas para dispositivos móviles
- Aplicaciones móviles y categorización
- Sincronización de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE NUBES
- Tipos de modelos
- IaaS
- PaaS
- SaaS
- Otros modelos comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA
- Qué es una nube híbrida
- Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
- Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
- Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AZURE
- Plataforma Windows Azure
- Usuario: modo de acceso y trabajo
- Administración de Azure
- Virtualización con Azure
- Vista programador
- Servicios de Azure
- Bases de Datos con Azure
- Programación en Azure
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LINUX EN LA NUBE
- Distribuciones Linux en la Nube
- Usuario: modo de acceso y trabajo
- Administración
- Virtualización con Linux
- Vista programador
- Servicios en Linux
- Bases de Datos en Linux
MÓDULO 8. GIT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A GIT
- ¿Qué es el control de versiones?
- ¿Qué es GIT?
- ¿Por qué GIT?
- Instalación de GIT
- GitHub y su relación con GIT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE REPOSITORIOS EN GIT
- Flujo de trabajo en GIT (Workflow)
- Principales comandos Git Bash
- Crear un repositorio
- Cambios de archivos
- Deshacer cambios
- Sincronizar repositorios
- Reescribir historial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAMAS EN GIT
- Usar ramas en GIT
- Cambiar ramas (Git checkout)
- Ramas remotas (Remote Branches)
- Flujo de trabajo (Workflow)
- Integración de ramas
- Borrado de ramas
- Etiquetas (Tags)
- Solicitudes de extracción (Pull requests)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMANDOS GIT
- Comandos GIT en Git Bash
- Comandos GIT para configurar y crear repositorios
- Comandos GIT para preparar y confirmar cambios
- Comandos GIT para trabajar con repositorios remotos (como GitHub)
- Comandos GIT para deshacer cambios y etiquetas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUENAS PRÁCTICAS EN GIT
- Trabajar con GIT
- Confirma con regularidad (commit)
- Escriba mensajes de confirmación útiles
- Utilice ramas (Branch)
- Actualice su repositorio antes de enviar cambios (Pull y Push)
- Divide el trabajo en repositorios
MÓDULO 9. HERRAMIENTAS DEVOPS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DEVOPS
- ¿Para qué sirven las herramientas DevOps?
- Principales herramientas DevOps
UNIDAD DIDÁCTICA 2. JENKINS
- ¿Qué es Jenkins?
- Instalación Jenkins
- Integración Jenkins con GitHub
- Roles en Jenkins: Crear usuarios y administrar permisos
- Crear compilaciones con un proyecto de estilo libre
- Tuberías (Pipelines) en Jenkins
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCKER
- ¿Qué es Docker?
- Arquitectura Docker
- Instalación Docker
- Uso de Docker
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUPPET
- ¿Qué es Puppet?
- ¿Cómo funciona Puppet?
- Bloques Puppet
- Instalar Agente Puppet en Windows
- Uso de Puppet
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VAGRANT
- ¿Qué es Vagrant?
- Instalación Vagrant
- Uso de Vagrant
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SNORT
- ¿Qué es Snort?
- Reglas Snort
- Instalación Snort y configuración de reglas
- Instalar un servidor Syslog
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELASTICBOX
- ¿Qué es ElasticBox?
- Instalar Kubernetes desde Docker
- Kubectl y comandos útiles
- Contexto Docker y Kubernetes
- Dashboard de Kubernetes
- Despliegue de aplicaciones
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Máster de Formación Permanente en DevOps y Cloud Computing con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en DevOps y Cloud Computing + 60 Créditos ECTS
2195€
2195€