- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
PARTE 1. MARKETING Y PLAN DE NEGOCIOS DE LA MICROEMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Planificación de marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Gestión estratégica de precios
- Canales de comercialización
- Comunicación e imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA
- Finalidad del Plan de Negocio
- Previsión y planificación económica
- La búsqueda de financiación
- Presentación del plan de negocio y sus fases
- Instrumentos de edición y presentación de la información
- Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
PARTE 2. PUESTA EN MARCHA Y FINANCIACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Tramites de constitucion segun la forma juridica
- - El Profesional Autonomo
- - La Sociedad Unipersonal
- - La Sociedad Civil
- - La Comunidad de Bienes
- - La Sociedad Limitada
- - La Sociedad Anonima
- - La Sociedad Limitada Laboral
- - La Sociedad Anonima Laboral
- - La Cooperativa
- La Seguridad Social:
- - Tramites segun regimen aplicable
- Organismos publicos relacionados con la constitucion, puesta en marcha y modificacion de las circunstancias juridicas de pequenos negocios o microempresas
- - Funciones de los organismos
- - Documentacion a presentar
- - Formas de tramitacion, general y especifica, exigida en cada caso concreto
- - Los plazos y formas de presentacion de documentos
- - La Ventanilla Unica Empresarial
- - Las oficinas virtuales
- Los registros de propiedad y sus funciones
- - Tipos de registro
- - Documentacion
- - Tramitacion
- - Normativa aplicable
- Los seguros de responsabilidad civil en pequenos negocios o microempresas
- - Caracteristicas y tipologia de los contratos del seguro de responsabilidad civil
- - La valoracion y cobertura del riesgo
- - Efectos de la poliza de responsabilidad civil frente a terceros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Productos de financiacion ajena para pequenos negocios
- - Ventajas e inconvenientes
- - Los prestamos
- - El credito comercial
- - El credito bancario
- - Operaciones de leasing
- - El Renting
- - El factoring (cesion de facturas)
- - El forfaiting (cesion de pagares y letras de cambio)
- - Los descuentos comerciales bancarios
- - Los creditos oficiales
- - Otros
- Otras formas de financiacion de ambito local, autonomico y nacional para pequenos negocios o microempresas
- - Los subsidios para empresas
- - Los programas de Ayuda
- - Subvenciones
- - Organismos, documentacion, tramitacion y plazos
PARTE 3. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Legislación mercantil basica:
- - Documentos fisicos de cobro y pago: contenido, características y ventajas
- - Instrumentos de pago y costes de financiacion en su caso
- - La letra de cambio y el pagare. Diferencias
- - El pago al contado y descuentos por pronto pago
- - El pago aplazado con intereses
- - La transferencia bancaria
- - Pago contrarreembolso o a la recepción de mercancía, producto o servicio
- - Medios de pago telemáticos
- - Otras formas de pago
- La gestión de cobros en pequeños negocios o microempresas:
- - Seguimiento y control de facturas y gestión de cobros
- - Cobros y pagos ante la Administracion
- - Métodos de compensación de cobros
- Formulas de reclamación de impagados:
- - Acciones judiciales con impagados
- - Las soluciones extrajudiciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE TESORERÍA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control:
- - El calendario de cobros y pagos
- - Control de los flujos de tesorería
- - Desviaciones del presupuesto de tesorería
- Técnicas para la detección de desviaciones:
- - Causa, naturaleza y efectos de las desviaciones
- - El ajuste de las desviaciones del presupuesto de tesorería
- - Clases de ajustes
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería:
- - Aplicaciones especificas para la gestión de tesorería
- - Prestaciones de las aplicaciones ofimáticas en la gestión de cobros y pagos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Obligaciones contables en función de la forma jurídica
- - Naturaleza, funciones y principios del Plan General de Contabilidad
- - Conceptos básicos: método de partida doble, debe y haber, activo y pasivo, ingresos y gastos
- - El registro contable de las operaciones
- - Las cuentas anuales en pequeños negocios: tipos, modalidades y estructura
- La gestión fiscal en pequeños negocios
- - El calendario fiscal
- - Las declaraciones tributarias de pequeños negocios y microempresas
- - Cumplimentación de documentos y plazos de presentación
- Obligaciones de carácter laboral
- - El Servicio Publico de Empleo Estatal y la contratación laboral
- - La Tesorería General de la Seguridad Social: inscripción, afiliación, altas, bajas, variaciones y cotizaciones
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral
- - Paquetes integrados de gestión para pequeños negocios o microempresas
- - El tratamiento de textos en la elaboración de escritos
- - La hoja de calculo en la elaboración de nominas
- - La base de datos en la gestión de personal
- - Aplicaciones de gestión contable y fiscal
PARTE 4. ACTITUD EMPRENDEDORA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluacion del potencial emprendedor
- - Conocimientos
- - Destrezas
- - Actitudes
- - Intereses y motivaciones
- Variables que determinan el exito en el pequeno negocio o microempresa
- - Variables comerciales y de marketing
- - Variables propias
- - Variables de la competencia
- Empoderamiento:
- - Concepto
- - Desarrollo de capacidades personales para el emprendizaje
- - La Red personal y social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA
- Identificacion de oportunidades e ideas de negocio
- - Necesidades y tendencias
- - Fuentes de busqueda
- - La curiosidad como fuente de valor y busqueda de oportunidades
- - Tecnicas de creatividad en la generacion de ideas
- - Los mapas mentales
- - Tecnica de Edward de Bono (Seis sombreros)
- - El pensamiento irradiante
- Analisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- - Utilidad y limitaciones
- - Estructura: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
- - Elaboracion del DAFO
- - Interpretacion del DAFO
- Analisis del entorno del pequeno negocio o microempresa
- - Eleccion de las fuentes de informacion
- - La segmentacion del mercado
- - La descentralizacion productiva como estrategia de racionalizacion
- - La externalizacion de servicios: Outsourcing
- - Clientes potenciales
- - Canales de distribucion
- - Proveedores
- - Competencia
- - Barreras de entrada
- Analisis de decisiones previas
- - Objetivos y metas
- - Mision del negocio
- - Los tramites administrativos: licencias, permisos, reglamentacion y otros
- - Vision del negocio
- Plan de accion
- - Prevision de necesidades de inversion
- - La diferenciacion el producto
- - Dificultad de acceso a canales de distribucion: barreras invisibles
- - Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos
PARTE 5. MARKETING Y VENTAS
MÓDULO 1. MARCO ESTRATÉGICO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INDICADORES MICROECONÓMICOS Y MACROECONÓMICOS PARA LA VENTA
- Ley de la oferta y demanda
- El precio y la elasticidad de la demanda
- Indicadores económicos
- Economía monetaria: Dinero e inflación
- Crecimiento económico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general (PEST/EL)
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO Y EVOLUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE VENTAS
- Los distintos enfoques de ventas
- Venta tradicional
- Venta consultora
- Venta estratégica
- Venta asociativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO RELEVANTE
- El entorno de las organizaciones
- El mercado: concepto y delimitación
- El mercado de bienes de consumo
- El mercado industrial
- El mercado de servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Importancia de la segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales. Requisitos para una segmentación eficaz
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
MÓDULO 2. ESTRATEGIA Y PLAN DE VENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE VENTAS
- Venta directa
- Venta a distancia
- Venta multinivel
- Venta personal
- Otros tipos de venta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLATAFORMA COMERCIAL. RELACIONES PROVEEDORES-CLIENTES
- Contextualización de las relaciones fabricantes-distribuidores
- Técnicas de negociación con proveedores
- Red de proveedores y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE VENTAS. PREVISIÓN DE CUOTAS Y VENTAS
- Métodos de previsión y utilidad
- Análisis geográfico de las zonas de ventas
- Fijación de objetivos
- Diferencias entre objetivos y previsiones
- Cuotas de actividad
- Cuotas de participación
- Cuotas económicas y financieras
- Estacionalidad
- El plan de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
- Análisis de la sensibilidad del precio
- Discriminación de precios
- Estrategias de precio
- Políticas de descuento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
- Objetivos y factores de los programas de fidelización
- Conceptos de fidelización
- Programas multisectoriales
- Captación y fidelización de clienteS
- Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPERIENCE CUSTOMER
- Cómo monitorizar la experiencia del cliente
- Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
- Generando valor añadido a cada cliente
- Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. KEY ACCOUNT MANAGER
- El rol del KAM
- Tipos de estrategias segmentadas por cliente
- Creación de relaciones duraderas (fidelización)
- Negoción de grandes cuentas y clientes potenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PUNTO DE VENTA
- Merchandising
- Condiciones ambientales
- Captación de clientes
- Diseño interior
- Situación de las secciones
- Zonas y puntos de venta fríos y calientes
- Animación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
- Proceso de planificación de la empresa
- Estructura del control
- Organización del proceso presupuestario
- Ejercicio resuelto. Dossier de seguimiento presupuestario
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL PRESUPUESTARIO
- El control presupuestario: introducción
- Seguimiento y control del presupuesto de explotación
- Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
- Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
- Ejercicio resuelto. Desviaciones en ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CREACIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES COMPETITIVOS
- Técnicas básicas de selección de personal
- La heterogeneidad del grupo
- Diferentes tipos de equipo
- Estrategias de cohesión y comunicación en el equipo
- Determinación de roles dentro del equipo de ventas
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Emprendimiento e Innovación Empresarial + Titulación Universitaria