Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Este Máster en Controller Financiero va dirigido a cualquier persona interesada en formar parte imprescindible en la toma de decisiones de una empresa, englobando al personal de alta dirección. Si has finalizado tus estudios de licenciatura o grado y te interesa formarte como staff de apoyo de una gran empresa, éste es tu Máster. Fórmate como experto en controlling.

Objetivos

- Conocer y diseñar los sistemas contables que aportarán información para la toma de decisiones. - Elaborar los sistemas de planificación y control presupuestario. - Coordinar los sistemas de información con las necesidades de cada empresa. - Gestionar, analizar y controlar el sistema financiero en la empresa.

Salidas Profesionales

Si te formas como Controller Financiero o Controlling podrás formar parte de la alta dirección de una empresa pues conocerás a la perfección los sistemas de información necesarios para la toma de decisiones: gestión, análisis y control financiero. Este Máster te aportará las claves para tomar la mejor decisión ante problemas que surgirán día a día en la empresa.

Temario

MÓDULO 1. HABILIDADES DIRECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DIRECTIVO

  1. El proceso directivo
  2. Liderazgo
  3. Motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

  1. Introducción
  2. El contenido de los procesos de dirección
  3. La dimensión estratégica de la dirección
  4. Dimensión ejecutiva de la dirección
  5. El desarrollo de la autoridad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NEGOCIACIÓN

  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS RELACIONES GRUPALES

  1. El funcionamiento del grupo
  2. El rol en el grupo
  3. El liderazgo en el grupo
  4. La comunicación en el grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN

  1. Técnicas de grupo grande
  2. Técnicas de grupo mediano
  3. Técnicas de grupo pequeño
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal
  5. Técnicas de dinamización grupal
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de evaluación grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE GRUPOS (I)

  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad
  3. La empatía
  4. La escucha activa
  5. La autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENIR, AFRONTAR Y RESOLVER EL CONFLICTO

  1. Introducción al conflicto
  2. Perspectivas y definición del conflicto
  3. Elementos básicos y tipos de conflicto
  4. Niveles del conflicto
  5. Estrategias para prevenir el conflicto
  6. La gestión de conflictos: principios básicos
  7. Estrategias para resolver conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOTIVACIÓN LABORAL

  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral
  3. El líder motivador
  4. La satisfacción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN

  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa

MÓDULO 2. CONTABILIDAD EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS EN CONTABILIDAD

  1. Conceptos básicos
  2. Historia de la contabilidad
  3. Definición de contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA METODOLOGÍA EN CONTABILIDAD

  1. Concepto de método contable
  2. Método de partida doble (dualidad)
  3. Valoración de las partidas contables
  4. Registro contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO CONTABLE

  1. Consideraciones previas
  2. Proceso de apertura de la contabilidad
  3. Registro contable de las operaciones
  4. Determinación del resultado Ajustes previos
  5. Balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Obtención del resultado contable
  7. Proceso de cierre de la contabilidad
  8. Las cuentas anuales
  9. Distribución del resultado de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

  1. Evolución de la legislación contable en España
  2. Los libros contables
  3. El Plan General de Contabilidad
  4. El Plan General Contable para las PYMES
  5. Peculiaridades de las microempresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN CONTABLE

  1. Principios aplicados en contabilidad
  2. Criterios de valoración contable

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTRO Y VALORACIÓN DE GASTOS E INGRESOS

  1. Pagos y cobros
  2. Gastos e ingresos
  3. Clasificación de los gastos e ingresos
  4. Registro contable y determinación del resultado
  5. Normas de Registro y Valoración de los gastos
  6. Normas de Registro y Valoración de los ingresos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

  1. Introducción a la periodificación contable
  2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
  3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN Y REGISTRO DEL INMOVILIZADO MATERIAL

  1. El inmovilizado: concepto y clases
  2. Elementos incluidos en el inmovilizado material
  3. Elementos incluidos en inversiones Inmobiliarias
  4. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  5. El inmovilizado en curso
  6. Arrendamiento financiero o leasing

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN Y REGISTRO DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE

  1. Definiciones básicas
  2. Componentes
  3. Normas de registro contable
  4. Normas de valoración del inmovilizado intangible Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN Y REGISTRO DE LAS EXISTENCIAS

  1. Definición
  2. Clasificación de las existencias
  3. Normas de registro contable de las existencias
  4. Normas de valoración contable de las existencias
  5. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES DE TRÁFICO (ACTIVOS FINANCIEROS)

  1. Introducción a las operaciones de tráficos
  2. Registro y valoración de los préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
  3. Peculiaridades de los efectos comerciales a cobrar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALORACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES FINANCIERAS (ACTIVOS FINANCIEROS)

  1. Tipologías de operaciones financieras
  2. Registro contable de las inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Registro contable de los activos financieros mantenidos para negociar
  4. Registro contable de los activos financieros disponibles para la venta
  5. Reclasificación de los activos financieros
  6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. VALORACIÓN Y REGISTRO DE PASIVOS FINANCIEROS

  1. Introducción
  2. Contabilización de los débitos por operaciones comerciales
  3. Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas
  4. Contabilización de los débitos por operaciones no comerciales
  5. Los pasivos financieros mantenidos para negociar
  6. Registro de la baja de pasivos financieros
  7. Operativa de los instrumentos de patrimonio propios
  8. Peculiaridades de los pasivos financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO DEL PATRIMONIO NETO

  1. Conceptos básicos
  2. Fondos propios
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  1. Conceptos básicos
  2. Definición y normativa específica
  3. Tratamiento del IVA soportado e IVA repercutido
  4. Determinación de la base imponible
  5. Tipo de gravamen aplicable
  6. Tratamiento contable del Impuesto sobre el valor añadido
  7. Liquidación del impuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Conceptos básicos
  2. Determinación de la base imponible y de la cuota líquida
  3. Devengo de los gastos
  4. Contabilización del impuesto
  5. Diferencias permanentes y temporarias
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  7. Diferencias entre resultado contable y resultado fiscal

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES

  1. Introducción
  2. Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y ganancias
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de Flujos de Efectivo
  6. Memoria

MÓDULO 3. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMERA APROXIMACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS

  1. Introducción a los Estados Financieros
  2. El balance de situación
  3. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. El Estado de Flujos de Efectivo
  6. La memoria
  7. Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
  8. Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
  9. Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DEL BALANCE

  1. Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
  2. Estructura del Balance
  3. Fondo de maniobra
  4. El equilibrio patrimonial
  5. Análisis Horizontal y Vertical
  6. Ratios del Balance
  7. Ejercicio resuelto. Equilibrio patrimonial
  8. Ejercicio resuelto. Analisis Vertical y Horizontal
  9. Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
  10. Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CUENTA DE EXPLOTACIÓN

  1. Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  2. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
  3. Contabilidad Analítica
  4. Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  5. El Punto Muerto
  6. Apalancamiento operativo
  7. Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
  8. Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  9. Ejercicio resuelto. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  10. Ejercicio resuelto. Umbral de rentabilidad y estimaciones
  11. Ejercicio resutelo. EBIDA
  12. Ejercicio resuelto. Ordenación funcional de la cuenta de Pérdidas y ganancias
  13. Ejercicio resuelto. Apalancamiento operativo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

  1. Introducción al Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  2. Ingresos y gastos imputados directamente al Patrimonio Neto
  3. El Patrimonio Neto en el PGC
  4. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado de gastos e ingresos reconocidos
  5. Ejemplos de Ingresos y gastos imputados al patrimonio neto
  6. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
  7. Reformulación de las cuentas anuales
  8. Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
  9. Ejercicio resuelto. Estado de Gastos e Ingresos Reconocidos
  10. Ejercicio resuelto. Estado total de cambios en el patrimonio neto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

  1. Introducción al Estado de Flujos de Efectivo
  2. Estructura del Estado de Flujos de Efectivo en el PGC
  3. Flujos de Efectivo en las Actividades de Explotación (FEAE)
  4. Flujos de Efectivo en las Actividades de Inversión (FEAI)
  5. Flujos de Efectivo en las Actividades de Financiación (FEAF)
  6. Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio
  7. Ejemplo de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIQUIDEZ, SOLVENCIA, ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

  1. Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
  2. Capital corriente como índice del equilibrio financiero
  3. Liquidez a corto plazo
  4. Solvencia
  5. Endeudamiento
  6. Rentabilidad
  7. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  8. Ejercicio resuelto aplicación de ratios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MEMORIA Y EL ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA

  1. La memoria
  2. El estado de información no financiera

MÓDULO 4. CONTABILIDAD ANALÍTICA O DE COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES

  1. Definición de la Contabilidad de Costes
  2. Objetivos
  3. Relación con la contabilidad de financiera
  4. Concepto de coste
  5. Clasificaciones de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO

  1. Conceptos de gasto, pago y coste
  2. Costes del producto y del periodo
  3. Costes directos e indirectos
  4. Costes fijos y variables
  5. Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS Y SISTEMAS DE COSTES

  1. Introducción
  2. Full cost y direct cost
  3. Modelos de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE COSTES COMPLETOS (FULL COST)

  1. Introducción
  2. Modalidades: literal e industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELO DE COSTES PARCIALES (DIRECT COST)

  1. Concepto y modalidades
  2. Uso del direct cost
  3. Comparación con el full cost

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELO DE COSTES POR CENTRO

  1. Comparación del método por productos y el método por centro
  2. Concepto y clases de centro
  3. Funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELO DE COSTES POR ACTIVIDADES

  1. Distintos modelos
  2. Conceptos básicos
  3. Funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS

  1. Características del modelo de costes estándar
  2. El coste estándar: su determinación
  3. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
  4. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
  5. Cálculo y análisis de las desviaciones en costes indirectos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELOS DE COSTES POR SECCIÓN

  1. Características del modelo
  2. Elementos esenciales

MÓDULO 5. GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

  1. El proceso de planificación de la empresa
  2. Estructura del control: concepto y definición de los centros de responsabilidad
  3. Organización del proceso presupuestario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL

  1. Presupuestos de explotación
  2. Presupuestos de capital
  3. Presupuesto de tesorería

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

  1. Aproximación a los estados financieros
  2. Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
  3. Balance de situación pro-forma
  4. Estado de tesorería pro-forma

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL PRESUPUESTARIO

  1. Introducción
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación
  3. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
  4. Seguimiento y control del presupuesto de tesorería

MÓDULO 6. GESTIÓN DE LA TESORERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL QUE REGULA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

  1. Intermediarios financieros y Agentes económicos
  2. Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
  3. La Ley Cambiaria y del Cheque
  4. La Letra de Cambio
  5. El Pagaré
  6. Otros medios de cobro y pago Características y finalidad
  7. Identificación de tributos e impuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS BÁSICOS DE CONTROL DE TESORERÍA

  1. Punteo de movimientos en tarjetas
  2. Gestión de tesorería a través de banca online
  3. Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
  4. El presupuesto de tesorería
  5. El libro de caja
  6. El libro de bancos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES FINANCIERAS Y COMERCIALES

  1. Cuentas corrientes
  2. Cuentas de crédito
  3. Cálculo de comisiones bancarias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL

  1. Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
  2. Organismos a los que presentar documentación
  3. Presentación de la documentación a través de internet
  4. Descarga de programas de ayuda a para la cumplimentación de documentos de pago
  5. Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet
  6. Utilización de Banca on line

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA

  1. El Cash - Management
  2. El plan de financiación a corto plazo
  3. El presupuesto de pagos a corto plazo
  4. Ingresos previstos a corto plazo
  5. Análisis de desviaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA

  1. La Hoja de Caja
  2. El Presupuesto de Tesorería

MÓDULO 7. ANÁLISIS FINANCIERO Y PATRIMONIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financiero
  4. El capital corriente o fondo de rotación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

  1. Cuentas anuales
  2. Balance de Situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FINANCIERO

  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA FINANCIERO

  1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación

MÓDULO 8. INVERSIONES FINANCIERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES

  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN Y POLÍTICAS DE DIVIDENDOS

  1. Tipos de dividendos
  2. La política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN

  1. Carteras de fondos de inversión
  2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  3. Fondos de inversión libre
  4. Fondos de fondos de inversión libre
  5. Fondos cotizados o ETF

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARTERAS DE VALORES

  1. Introducción a la teoría y gestión de carteras
  2. Evaluación del riesgo de la cartera
  3. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo

MÓDULO 9. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL CIRCULANTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL ACTIVO CIRCULANTE

  1. El capital corriente o circulante
  2. Gestión del crédito de los clientes
  3. Establecimiento de las condiciones de venta
  4. Pago del crédito
  5. Análisis del crédito
  6. Establecimiento de políticas de cobros
  7. Minimización del impago

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA TESORERÍA

  1. La gestión de la tesorería o cash management
  2. Elementos fundamentales la gestión de la tesorería
  3. Las diferencias sectoriales en gestión de la tesorería
  4. Análisis de los flujos de tesorería
  5. Los flujos de efectivo de las actividades a corto plazo
  6. El Estado de flujos de efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO

  1. La financiación a corto plazo
  2. Cambios en el efectivo y el capital corriente
  3. El plan de financiación a corto plazo
  4. Las fuentes de financiación a corto plazo

MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

"Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. ""Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."""
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en Controller Financiero

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme