- Presentación
 - Temario
 - Claustro
 - Metodología
 - Titulación
 - Opiniones
 
Descripción
Con reconocimiento de:
Formación avalada por:
                                                                            
                                                                                                ¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Bromatología
 - La ingestión alimenticia
 - La importancia de la nutrición
 - Clasificación de los alimentos
 - Clasificación de los nutrientes
 - La ciencia de la dietética
 - ¿Qué es una dieta?
 - ¿Qué es una ración?
 - El concepto del dietista-nutricionista
 - ¿Qué es la salud?
 - ¿Qué es la enfermedad?
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTOS: COMPONENTES ESENCIALES
- Los alimentos y su clasificación
 - Los nutrientes y su clasificación
 - Guías alimentarias y las necesidades nutricionales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
- Conceptos fundamentales en dietética y nutrición
 - Funcionamiento del aparato digestivo
 - El proceso de la digestión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE LOS ALIMENTOS: NUTRICIÓN Y ENERGÍA
- La transformación celular energética
 - ¿Cuáles son las unidades de medida de la energía?
 - El adulto sano y sus necesidades energéticas
 - Los alimentos y su valor calórico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRIENTES ENERGÉTICOS I: HIDRATOS DE CARBONO
- Los hidratos de carbono
 - Clasificación de los hidratos de carbono
 - ¿Qué funciones cumplen los hidratos de carbono?
 - Los hidratos de carbono; Metabolismo
 - La fibra dietética
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRIENTES ENERGÉTICOS II: LÍPIDOS
- Los lípidos: Conceptos y generalidades
 - Las funciones de los lípidos
 - Los lípidos y su distribución
 - Clasificación lipídica
 - El metabolismo de los lípidos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRIENTES ENERGÉTICOS III: PROTEÍNAS
- Las proteínas; definición y generalidades
 - ¿Qué son los aminoácidos?
 - Estructura, clasificación y función de las proteínas
 - Las proteínas y su metabolismo
 - Las proteínas y sus necesidades
 - La importancia del valor proteico en los alimentos
 - Patologías relacionadas con las proteínas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I: VITAMINAS
- Las vitaminas
 - Las vitaminas y sus funciones
 - Clasificación vitamínica
 - Los complejos vitamínicos y las necesidades reales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II: MINERALES
- Los minerales
 - Clasificación de los minerales
 - Características propias de los minerales
 - Los minerales y sus funciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS III: EL AGUA Y SU IMPORTANCIA NUTRICIONAL
- El agua
 - Distribución del agua en el cuerpo humano
 - Recomendaciones acerca de su consumo
 - Alteraciones relacionadas con el consumo de agua
 - El agua en los alimentos
 
MÓDULO 2. GRUPOS DE ALIMENTOS: APROXIMACIONES A SU ESTUDIO, VALOR NUTRICIONAL Y PRINCIPIOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- El valor nutricional de los alimentos
 - Los alimentos y su clasificación según su origen
 - El origen de los alimentos: animales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL
- El origen de los alimentos: vegetales
 - La familia de las gramíneas y sus derivados
 - Verduras y Hortalizas: Clasificación y composición
 - El consumo de setas y algas
 - Legumbres: estructura y valor nutritivo
 - Las frutas y frutos secos; clasificación
 - Las grasas vegetales: el aceite de oliva
 - Otros alimentos: edulcorantes y fruitivos
 - Café, té y cacao: alimentos estimulantes
 - Los condimentos, las especias y su clasificación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE ALIMENTARIA: FUNDAMENTOS DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- La cadena alimentaria
 - Condiciones y objetivos a cumplir en la cadena alimentaria
 - Calidad higiénica, nutritiva, sensorial y tecnológica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS CULINARIAS Y SU EFECTO EN EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- Lavado, pelado y troceado de alimentos
 - El proceso de la cocción en alimentos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
- El proceso de la conservación
 - Métodos de conservación según su naturaleza
 - Métodos físicos de conservación
 - Métodos químicos de conservación
 - Pulsos eléctricos de alta intensidad de campo, altas presiones hidrostáticas y envasado activo
 - Decálogo del consumidor
 - Recomendaciones para un consumo responsable
 - El origen de los hábitos alimenticios
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE DIETAS: INGESTAS RECOMENDADAS Y TABLAS DE COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. ETIQUETADO NUTRICIONAL
- Herramientas de estimación nutricional en la población
 - Requerimientos nutricionales
 - Legislación en el etiquetado de los alimentos
 
MÓDULO 3. ESTUDIO DE LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LOS DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIETA EQUILIBRADA
- Principios básicos
 - Dieta mediterránea: paradigma de la dieta equilibrada
 - Macronutrientes y su distribución energética
 - Metodología de trabajo en elaboración de dietas
 - Errores y creencias más comunes relacionados con la alimentación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Clasificación
 - Entrevista dietética
 - Evaluación del consumo de alimentos
 - Historia e indicadores clínicos
 - Medidas antropométricas
 - Pruebas bioquímicas
 - Determinación de la función inmunológica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBARAZO: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Consideraciones generales
 - Variabilidad fisiológica en el embarazo
 - Aumento de los requerimientos nutricionales
 - Consejos nutricionales
 - Desórdenes y complicaciones relacionados con el embarazo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LACTANCIA MATERNA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica en la mujer lactante
 - Requerimientos nutricionales
 - Consejos nutricionales en la mujer lactante
 - Medidas higiénico-dietéticas
 - Lactancia materna Vs Lactancia artificial
 - Ergonomía y aspectos prácticos de la lactancia
 - Características de las tomas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LACTANTE: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica
 - Crecimiento y desarrollo nutricional
 - Requerimientos nutricionales del lactante
 - Diversificación alimentaria (DA): alimentación de destete
 - Aspectos prácticos en la preparación del biberón
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFANCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica
 - Crecimiento y desarrollo nutricional
 - Determinantes de los hábitos alimenticios en la infancia
 - Grupos de alimentos en la alimentación infantil
 - Requerimientos nutricionales en la infancia
 - Distribución de las tomas diarias
 - Educación nutricional
 - Planificación del menú semanal
 - Relación dieta equilibrada - desarrollo infantil: aspectos fundamentales
 - Obesidad infantil: Estrategia para la nutrición, actividad física y la prevención de la obesidad
 - Situación actual del consumo alimentario infantil
 - Menú escolar
 - Principios de hábitos saludables en la infancia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADOLESCENCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Fundamentos de la nutrición en la adolescencia
 - Variabilidad fisiológica: velocidad de crecimiento y modificación de la masa corporal
 - Requerimientos nutricionales en la adolescencia
 - Principios de hábitos saludables en el adolescente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERCERA EDAD: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Envejecimiento
 - Variabilidad asociada al proceso de envejecimiento
 - Requerimientos nutricionales en la tercera edad
 - Precauciones en la preparación y planificación de la comida del anciano
 - Planificación de menús
 - Dificultades en la deglución: Alimentación básica adaptada
 - Cambios hormonales en la mujer y su alimentación
 
MÓDULO 4. ELABORACIÓN DE DIETAS EN ESTADOS PATOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIETOTERAPIA: DIETAS TERAPÉUTICAS
- Importancia de la nutrición en estados patológicos
 - Valoración de pacientes enfermos
 - Síntesis
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MALNUTRICIÓN
- Concepto y grupos de riesgo
 - Tipología de la desnutrición
 - Modificaciones patológicas asociadas a la desnutrición
 - Alteraciones metabólicas: Síndrome de realimentación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS ENDOCRINOS ASOCIADOS A LA OBESIDAD
- Páncreas endocrino
 - Adipocitos
 - Hipófisis
 - Gónadas
 - Glándula suprarrenal
 - Hormonas gastrointestinales
 - Tiroides
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METABOLISMO ASOCIADO A LA OBESIDAD
- El metabolismo
 - Implicación del metabolismo en la obesidad
 - Adaptaciones metabólicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETOTERAPIA EN TRASTORNOS DE OBESIDAD
- Importancia sociosanitaria de la obesidad
 - Obesidad y síndrome metabólico
 - Determinación y evaluación del paciente obeso
 - Reducción de peso
 - Tratamiento higiénico-dietético y farmacológico del paciente obeso
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS DIETÉTICAS Y PÉRDIDA DE GRASA
- Cambio de hábitos alimentarios
 - Restricción calórica
 - Ayuno intermitente
 - Dieta cetogénica
 - Actividad física y ejercicios de fuerza
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETOTERAPIA EN EL PACIENTE DIABÉTICO
- Diabetes Mellitus
 - Metabolismo glucídico
 - Alteraciones en la producción y liberación de insulina
 - Tipos de diabetes
 - Sintomatología
 - Diagnóstico
 - Objetivos del tratamiento
 - Intervención nutricional
 - Hipoglucemia, hiperglucemia y otras complicaciones
 - Educación diabetológica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIETOTERAPIA EN OSTEOPOROSIS
- Osteoporosis
 - Proceso de formación del hueso
 - Clasificación y diagnóstico de la osteoporosis
 - Causas principales
 - Intervención
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIETOTERAPIA EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
- Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria
 - La respuesta alérgica
 - Sintomatología de la alergia alimentaria
 - Sintomatología de la intolerancia alimentaria
 - Diagnóstico
 - Tratamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIETOTERAPIA Y CELIAQUÍA
- La enfermedad celiaca
 - Causas de aparición
 - Sintomatología
 - Diagnóstico
 - Terapéutica
 - Consejos y recomendaciones
 
MÓDULO 5. LA NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MIOLOGÍA
- La Miología
 - Diferentes tipos de Tejido Muscular
 - Principales características del tejido muscular
 - Características del Músculo esquelético
 - Elementos y características de las uniones musculares
 - El tono y la fuerza muscular Características principales
 - La contracción muscular Características principales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de energía muscular
 - Los hidratos de carbono
 - Las grasa en el ejercicio físico
 - Las proteínas en el ejercicio físico
 - Las vitaminas
 - Los minerales
 - El agua en la práctica física
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EJERCICIO FÍSICO Y LA FISIOLOGÍA DEL DEPORTE
- La fisiología en la práctica de ejercicio físico
 - Características del ejercicio físico
 - Adaptaciones orgánicas presentes durante el ejercicio físico
 - La fatiga durante la práctica de ejercicio físico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Equilibrio hídrico
 - Ingesta y eliminación de agua
 - Las funciones del agua durante la práctica deportiva
 - La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
 - Pautas para una correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
 - Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
 - La hipertermia y la deshidratación Efectos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ERGOGENIA Y DOPAJE
- Comienzos de las técnicas ergogénicas
 - Los lípidos e hidratos de carbono como elementos de ayuda ergogénica
 - Las proteínas, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas utilizados con fines ergogénicos
 - Las vitaminas y los minerales como suplemento
 - El bicarbonato, el citrato y el fosfato
 - Otras sustancias utilizas como ayuda ergogénica
 - El dopaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
 - Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
 - Nutrición para el entrenamiento
 - Nutrición para la recuperación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La educación alimentaria
 - Índices de gasto calórico
 - Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
 - Las grasas
 - Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
 - El entrenamiento de hipertrofia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de actividad física en la niñez
 - La práctica de actividad física en la adolescencia
 - La práctica de actividad física en la edad adulta
 - La práctica de actividad física en la tercera edad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIÓN DE LA NUTRICIÓN DE PRECISIÓN
- ¿Cómo aplicar la nutrición de precisión?
 - Dietas personalizadas en consulta
 - Nutrigenómica del deporte
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING DEPORTIVO Y NUTRICIONAL
- Concepto de Coaching
 - El origen del coaching deportivo
 - Coaching deportivo: aprender a fluir
 
MÓDULO 6. TIPOS, CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
- Evolución histórica de los trastornos alimentarios
 - Clasificación de los trastornos de conducta alimentaria en función de los alimentos
 - La personalidad como factor en el proceso de la alimentación
 - El estudio de la personalidad en sus diferentes etapas
 - La influencia de los factores sociales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS Y NEUROBIOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- El desarrollo de la conducta alimentaria en función del contexto
 - Respuestas neurobiológicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TRASTORNOS MENTALES Y SU INFLUENCIA EN LA ALIMENTACIÓN
- Clasificación de los trastornos mentales
 - El trastorno de ansiedad y su influencia en la conducta alimentaria
 - Los trastornos afectivos y su influencia en la conducta alimentaria
 - Los trastornos por consumo de alcohol y su influencia en la conducta alimentaria
 - Los trastornos por el consumo de sustancias y su influencia en la conducta alimentaria
 - Los trastornos esquizoides y su influencia en la conducta alimentaria
 - La demencia y sus diferentes estadios
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA OBESIDAD
- Características de la obesidad
 - Diferentes clasificaciones de la obesidad
 - Prevalencia
 - Factores que intervienen en la obesidad
 - Influencia de los aspectos psicosociales
 - Trastornos comórbidos y alteraciones de la imagen corporal
 - El tratamiento multidisciplinar en la obesidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS ALIMENTICIOS. ANOREXIA
- Características de la anorexia
 - Desarrollo histórico
 - Prevalencia
 - Factores que intervienen en la anorexia
 - Repercusiones clínicas
 - Criterios diagnósticos de la anorexia
 - Evolución sintomatológica
 - Tipos de tratamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS ALIMENTICIOS. BULIMIA
- Características de la bulimia
 - Desarrollo histórico
 - Prevalencia
 - Criterios diagnósticos de la bulimia
 - Evolución de la sintomatología
 - Tipos de tratamiento
 - Principales diferencias entre anorexia y bulimia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ALIMENTOS
- La vigorexia Sintomatología, causas y consecuencias
 - La ortorexia Sintomatología, causas y consecuencias
 - La desnutrición
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: EVALUACIÓN, CRITERIOS Y DIAGNÓSTICO
- La evaluación
 - Criterios para el diagnóstico de los trastornos de la conducta alimentaria
 - El diagnóstico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR
- La relación con el paciente
 - La comunicación
 - Manejo de la comunicación en situaciones de conflicto
 - Procedimiento para el registro de datos
 - Prevención y tratamientos
 - Tratamiento clínico y nutricional de los trastornos alimentarios
 
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
    Lucrecia González
Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Humana. Amplia experiencia en investigación en el área de Nutrición Animal.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Doble Titulación:
- Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Nutrición Humana y Dietética expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
 - Titulación propia de Master de Formación Permanente en Nutrición Humana y Dietética, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
 

                                                                                    
                                                                                    
                                    ¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?
Elegí este master por el temario, me parecía completo y que profundizaba en cada tema. He aprendido a hacer dietas personalizadas, nutrición deportiva y diferentes patologías. Me ha parecido una formación de calidad, los ejercicios ayudan mucho al aprendizaje y los tutores son muy profesionales y atentos. Me ha encantado.
El curso está realmente bien y está bien montado el formato, todo el curso en general, la calidad de la información, me ha gustado mucho.
He aprendido todo lo relacionado a poder poner en práctica con mis pacientes, los conocimientos que he adquirido en el máster. Todo el conocimiento sobre patologías, sobre la digestión y metabolización de los distintos macronutrientes y nutrientes. Este máster me va a servir para abrirme campo en el mundo de la nutrición, para poder dedicarme de manera completa a la nutrición y dietética.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Nutrición Humana y Dietética + 60 Créditos ECTS