- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. CREACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE EMPRESA
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- Análisis del entorno de la empresa
- Análisis de decisiones previas
- Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EMPRESAS
- Planificación y marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Gestión estratégica de precios
- Canales de comercialización
- Comunicación e imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PREVISIONAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EMPRESAS
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
- Memoria
- Ejercicio Resuelto. Cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN UNA EMPRESA
- Componentes básicos de una empresa: Recursos Materiales y Humanos
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión de la empresa
- Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O EMPRESA
- Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de la empresa
- Rentabilidad de proyectos de inversión: VAN y TIR
- Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
- Ejercicio Resuelto. Rentabilidad y Viabilidad del Negocio o Empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTITUCIÓN JURÍDICA DE UNA EMPRESA
- Clasificación de las empresas
- Tipos de sociedades mercantiles más comunes en empresas
- La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social
- La elección de la forma jurídica de la empresa
- Ejercicio Resuelto: Obligaciones contables y fiscales de las Empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA
- Finalidad del Plan de Negocio
- Previsión y planificación económica
- La búsqueda de financiación
- Presentación del plan de negocio y sus fases
- Instrumentos de edición y presentación de la información
- Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
- Ejercicio Resuelto. Plan de Negocio de la Empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN UNA EMPRESA
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social: Altas, bajas, inscripción de la empresa, cese de trabajadores
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de empresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en empresas
- Trámites telemáticos en el Sistema CIRCE
MÓDULO 2. INICIATIVA EMPRENDEDORA Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- La inteligencia emocional
- Empoderamiento
- La empresa familiar
- El miedo a emprender
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE MICROEMPRESA
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Benchmarking
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea de negocio
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
- Análisis de decisiones previas
- Tipos de socios para un proyecto
- Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS
- Componentes básicos de una empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios o ajenos
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- La organización en red: una forma inteligente de crecer
- La organización virtual
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
- Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PREVISIONAL
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
- Memoria
MÓDULO 3. CAPTACIÓN DE FINANCIACIÓN Y PLANES DE VIABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS
- Introducción a las necesidades de financiación
- El sistema financiero
- Elaboración de proyectos de inversión
- Identificación de las posibles fuentes de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL PROYECTO Y ANÁLISIS FUNDAMENTAL
- Objetivos del ejercicio de valoración para la búsqueda de financiación
- La elección del método más adecuado de valoración
- Análisis de ratios financieros y económicos como punto de partida
- Interpretación de ratios financieros de rentabilidad
- Interpretación de ratios financieros del activo Liquidez, solvencia y garantía
- Interpretación de ratios financieros de endeudamiento
- Planificación Financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN AJENA PRIVADA
- Financiación de entidades bancarias
- Alternativas a la financiación bancaria
- Financiación según el ciclo de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN AJENA PÚBLICA
- La financiación ajena pública
- Financiación Europea
- Financiación Nacional
- Financiación autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CROWDSOURCING Y CROWDFUNDING
- Crowdsoucing
- Crowdfunding
- Fundraising
- Crowdlending
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN EN LA DIRECCIÓN FINANCIERA
- Función financiera 4.0
- El desafío digital para el CFO
- Factores influyentes en la digitalización del departamento financiero
MÓDULO 4. EMPRENDIMIENTO DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO
- Trayectoria del Negocio Digital
- Modelos de Negocio basados en la Digitalización y la Publicidad
- Modelos de Negocio de Ssucripción, Ecommerce y SaaS
- Modelos de Negocio basado en el Big Data
- Nuevos Modelos de Negocio basasdo en el Blockchain
- Diseños de Modelos de Negocio para Proyectos Emprendedores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL NACIONAL E INTERNACIONAL
- Emprendimiento en Publicidad y Ecommerce: Buscadores, RRSS, Marketplace
- Economía Colaborativa
- Emprendimiento Digital y Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD E IDEACION
- Idea de negocio, modelado y análisis
- Compresión del insight, problema y solución
- Diseño centrado en el usuario, metodología Design Thinking y sus fases
- Del design thinking al desing doing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DEL MODELO DE NEGOCIO DIGITAL
- Modelos de negocio Digitales
- Análisis del Entorno de Negocio
- Generación de hipótesis del Modelo de Negocio
- Business Model Canvas
- Propuesta de Valor
MÓDULO 5. LEAN STARTUP
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE LEAN STARTUP
- Concepto de Startup
- Concepto de Lean Startup
- Objetivos y principios básicos de Lean Startup
- Fases en Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA LEAN STARTUP
- Planteamiento y modelos de negocio
- Lean Canvas
- Minimum Viable Product
- Pull Strategy
- Metodología iterativa: hipótesis, prueba y perfeccionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN VISUAL Y SUS HERRAMIENTAS, ANDON, KAMISHIBAI, INFORME A3 Y OPL
- Gestión y control visual
- Sistema Andon
- Kamishibai o tablón de tareas rojas verdes
- Informe A de solución de problemas
- OPL One Point Lesson
MÓDULO 6. METODOLOGÍAS ÁGILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- Ingeniería de software, sus principios y objetivos
- Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
- Prácticas ágiles
- Métodos ágiles
- Evolución de las metodologías ágiles
- Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
- La interacción como alternativa a la planificación lineal
- La comunicación y la motivación
- Características del liderazgo participativo
- Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
- Prueba y error, learning by doing
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)
- Definición y características de Extreme Programming
- Fases y reglas de XP
- La implementación y el diseño
- Los valores de XP
- Equipo y cliente de XP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA SCRUM
- La teoría Scrum: framework
- El equipo
- Sprint Planning
- Cómo poner en marcha un Scrum
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
- Introducción al método Kanban
- Consejos para poner en marcha kanban
- Equipo
- Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
- Scrumban
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEAN THINKING
- Introducción al Lean Thinking
- Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES
- Agile Inception Deck
- Design Thinking
- DevOps
- Dynamic Systems Development Method (DSDM)
- Crystal Methodologies
- Adaptative Software Development (ASD)
- Feature Driven Development (FDD)
- Agile Unified Process
MÓDULO 7. GESTIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TECNOLOGÍA COMO RECURSO ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA
- Definición de tecnología
- Recursos tecnológicos en las organizaciones
- Tipos de tecnología en la organización
- Planificación del cambio de tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
- Concepto de innovación
- La innovación tecnológica
- Competencias básicas de la innovación tecnológica
- El proceso de innovación tecnológica
- Herramientas para innovar
- Competitividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
- Características del entorno ante el cambio tecnológico
- Definición de estrategia tecnológica
- Objetivo de una estrategia tecnológica
- Tipos de estrategias tecnológicas
- Gestión de la tecnología Planes tecnológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COOPERACIÓN TECNOLÓGICA
- La cooperación tecnológica entre organizaciones
- Modalidades de cooperación
- Fusiones, adquisiciones y conglomerados
- Alianzas estratégicas tecnológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
- Conceptos básicos
- Análisis del proceso de transferencia de tecnología
- Organización del proceso
- Estrategias de transferencia de tecnología
- Elementos de apoyo
- Marketing de la tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
- Introducción
- Formas de protección de la tecnología
- Propiedad industrial
- Propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA
- Vigilancia del entorno empresarial
- Sistemas de vigilancia tecnológica
- Herramientas básicas para la vigilancia tecnológica
- Inteligencia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
- Conceptos básicos de proyectos de innovación
- Herramientas para la gestión de proyectos
- Ciclo de vida de un proyecto de innovación
- Organización del proyecto
- Dirección del proyecto
- Evaluación del proyecto
MÓDULO 8. DERECHO MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
- Concepto y características de las sociedades mercantiles
- El Empresario individual
- Normas reguladoras del Derecho Mercantil
- Clases de Sociedades por su objeto social
- Contrato de Sociedad mercantil
- Constitución de la Sociedad
- Personalidad jurídica
- Nulidad de sociedades
- Nacionalidad de las sociedades
- Establecimientos mercantiles
- Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
- Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
- Requisitos de constitución
- PARTICIPACIONES SOCIALES
- Órganos sociales: Junta y Administradores
- Cuentas anuales
- Modificaciones sociales
- Modificaciones estructurales
- Separación y exclusión de socios
- Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
- Sociedad unipersonal (SLU)
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
- Concepto y caracteres de las SA
- Denominación
- Capital social
- Domicilio y nacionalidad
- Página Web
- Constitución de la Sociedad
- Fundación
- Acciones
- Acciones propias
- Obligaciones
- Aumento de capital social
- Reducción de capital social
- Operación acordeón
- Modificación de estatutos
- Cuentas anuales
- Órganos sociales: Junta General
- Órganos de administración
- Disolución
- Liquidación y extinción
- Sociedad unipersonal (SAU)
- Sociedad Anónima Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES
- Sociedad colectiva
- Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
- Comunidad de bienes
- Sociedad civil
- Agrupaciones de interés económico
- Uniones temporales de empresas (UTE)
- Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
- Sociedades laborales
- Fundaciones
- Sociedades profesionales
- Cooperativas
- Sociedades Anónimas Deportivas
- Otras
- Emprendedores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL
- Aproximación al Registro Mercantil
- Organización y funciones
- Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
- Registro mercantil territorial y central
MÓDULO 9. FISCALIDAD PARA AUTONOMOS Y PYMES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISCALIDAD DE AUTÓNOMOS Y PYMES
- Conceptos: empresario individual y Pyme
- Características principales de un autónomo y una Pyme
- La tributación en autónomos y Pymes. Aproximación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES DE INICIO DE ACTIVIDAD DE UN AUTÓNOMO Y UNA PYME
- Pasos para iniciar una actividad como autónomo
- Pasos para iniciar una actividad como Pyme
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL IRPF. MÉTODO DE ESTIMACIÓN DIRECTA
- Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
- Determinación del rendimiento neto
- Incentivos fiscales aplicables a empresas de reducida dimensión
- Determinación del rendimiento neto reducido
- Determinación del rendimiento neto reducido total
- Tratamiento de las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de elementos afectos al ejercicio de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF (I). ACTIVIDADES DISTINTAS DE LAS AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
- concepto y ámbito de aplicación
- Determinación del rendimiento neto reducido de la actividad
- Determinación del rendimiento neto reducido total
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENDIMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF(II). ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
- Concepto y ámbito de aplicación
- Actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de transformación de productos naturales a las que resulta aplicable el método de estimación objetiva
- Determinación del rendimiento neto
- Determinación del rendimiento neto reducido total
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible
- Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
- Tipo impositivo
- Bonificaciones y deducciones
- Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Régimen especial de las fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes especiales
- Gestión del Impuesto sobre Sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE VALOR AÑADIDO (IVA) DE PYMES Y AUTÓNOMOS
- Introducción al Impuesto sobre el Valor Añadido. Régimen general y regímenes especiales
- Régimen especial simplificado
- Régimen del recargo de equivalencia
- Otros regímenes aplicables a Pymes y Autónomos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS OBLIGACIONES Y TRIBUTOS
- Introducción a las obligaciones de los Autónomos y Pymes
- Obligaciones contables y registrales para Autónomos y Pymes
- Obligaciones de facturación para Autónomos y Pymes
- Otras obligaciones y tributos para Autónomos y Pymes
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Creación y Emprendimiento de la Empresa Digital