- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. EL IMPACTO DE FINTECH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN AL TÉRMINO FINTECH
- Concepto e industria
- Características de las Fintech
- Tipos de Fintech
- Usuarios
- Pros y Contras
- Start-ups Fintech
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS
- Evolución de las Fintech
- La tecnología en la industria financiera
- El impacto de las Fintech
- Comparativa banca tradicional vs Fintech
- Generaciones digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINTECH E INSURTECH
- ¿Qué es Insurtech?
- Características del Insurtech
- Innovación como eje en común
- Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
- Insurtech pioneras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO NORMATIVO
- Aspectos a regular
- Organismos implicados
- Sandbox regulatorio
- Normativas de mayor impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN EN PROYECTOS Y COMPAÑÍAS FINTECH
- Inversión en Fintech
- KFTX INDEX
- Fondos de Inversión Fintech
- Principales plataformas Fintech en España
- Crowdinvesting
MÓDULO 2. FINTECH. EL FUTURO DE LAS FINANZAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CORE BANCARIO
- La importancia de los minoristas
- Soluciones de Core bancario
- Baap (Banca como plataforma)
- SOA: Enfoque a Cliente
- Core Insurtech
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TRANSFORMACIÓN DE LA BANCA DIGITAL
- Primera Banca Digital
- Ventajas y limitaciones
- La seguridad digital
- Neobanks vs Challenger Bank
- Fusión, absorción o quiebra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CLIENTE DIGITAL
- Cliente digital vs Cliente tradicional
- Valores y preocupaciones
- Experiencia del cliente digital
- Marketing digital
- El cliente digital bancario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPEN BANKING Y APIS
- Conceptualización
- Liberalización del dato bancario
- API financieras
- El futuro de la Banca Abierta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS
- Disrupción del a cuarta revolución industrial
- Inteligencia Artificial
- Big Data y Analítica
- IoT y Wereables
- ID digital
MÓDULO 3. FINTECH Y LOS MÉTODOS DE FINANCIACIÓN COLABORATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FINANCIACIÓN ALTERNATIVA
- Introducción
- Análisis del mercado de las organizaciones Fintech
- Fuentes de financiamiento alternativo en Europa
- Tipos de financiación alternativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OTRAS MEDIDAS PARA LA CAPTACIÓN DE CAPITALES
- Introducción
- Equity Crowfunding
- Initial Coin Offerings (ICOs)
- Capital Riesgo Corporativo
- Business Angel
- Otros medios de captación de capital
- Prevención del Blanqueo de Capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROLIFERACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGO
- Introducción
- Transferencias inmediatas intermediadas
- Pagos P2P
- Dinero electrónico
- Digital Wallet o Billetera Digital
- Criptomonedas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN DSP2
- ¿Qué es la DSP2?
- Marco regulatorio
- Funcionamiento de los Servicios de Pago
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRADING, BOLSAS E INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN
- El Mercado Bursátil y su funcionamiento
- Componentes del Mercado Especulador
- PARTICULARIDADES DEL MERCADO FINANCIERO
- Tipología de rentas: fija y variable
- Mercados organizados y mercados OTC
- Mercados de emisión y mercados de negociación
- El Mercado Financiero y el Fintech
- Plataformas Fintech
- Existencia del Mercado en la Innovación y Crecimiento
- Inversión en Fintech
MÓDULO 4. LEGALIDAD DE LAS FINTECH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGALTECH Y REGTECH
- Servicios Legaltech
- Protección legal: software, patentes y derecho
- Regtech en España
- Regtech vs Legaltech
- Suptech
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN DE LAS FINTECH
- PSD2
- RGPD
- MIFID II
- eIDAS
- NIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISCALIDAD DE FINTECH-INSURTECH
- Google Tax
- Haciendas y el E-Commerce
- Impuestos a la Economía Colaborativa
- La tributación de las criptomonedas
- Fiscalidad de los Crowd
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIÓN DE LAS AUTORIDADES DE CONTROL
- Aproximación
- Potestades
- Régimen sancionador
- CEPD
- Procedimientos de la AEPD
- Tutela jurisdiccional
- Derecho de indemnización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO DE LAS FINTECH EN LA NORMATIVA EUROPEA
- Propuesta del Parlamento Europeo
- Mercado Único Digital
- Reino Unido, la incubadora Fintech de Europa
- Sepblac y Fintech
- IDD y la regulación Insurtech
MÓDULO 5. BIG DATA INTRODUCTION
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
- ¿Qué es Big Data?
- La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- Big Data enfocado a los negocios
- Open Data
- Información pública
- IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE DATOS
- Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
- Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPEN DATA
- Definición, Beneficios y Características
- Ejemplo de uso de Open Data
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DE UN PROYECTO DE BIG DATA
- Diagnóstico inicial
- Diseño del proyecto
- Proceso de implementación
- Monitorización y control del proyecto
- Responsable y recursos disponibles
- Calendarización
- Alcance y valoración económica del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
- Arquitectura de una solución de Business Intelligence
- Business Intelligence en los departamentos de la empresa
- Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
- Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
- Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES PRODUCTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE
- Cuadros de Mando Integrales (CMI)
- Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
- Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIG DATA Y MARKETING
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
- Marketing estratégico y Big Data
- Nuevas tendencias en management
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEL BIG DATA AL LINKED OPEN DATA
- Concepto de web semántica
- Linked Data Vs Big Data
- Lenguaje de consulta SPARQL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERNET DE LAS COSAS
- Contexto Internet de las Cosas (IoT)
- ¿Qué es IoT?
- Elementos que componen el ecosistema IoT
- Arquitectura IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Ejemplos de uso
- Retos y líneas de trabajo futuras
MÓDULO 6. BUSINESS INTELLIGENCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MINERÍA DE DATOS O DATA MINING Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
- Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
- Proceso KDD
- Modelos y Técnicas de Data Mining
- Áreas de aplicación
- Minería de textos y Web Mining
- Data mining y marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DATAMART. CONCEPTO DE BASE DE DATOS DEPARTAMENTAL
- Aproximación al concepto de DataMart
- Bases de datos OLTP
- Bases de Datos OLAP
- MOLAP, ROLAP & HOLAP
- Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DATAWAREHOUSE O ALMACÉN DE DATOS CORPORATIVOS
- Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
- Estructura y Construcción
- 3. Fases de implantación
- Características
- Data Warehouse en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA DE NEGOCIO Y HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA
- Tipos de herramientas para BI
- Productos comerciales para BI
- Productos Open Source para BI
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUSINESS INTELLIGENCE CON POWERBI
- Business Intelligence en Excel
- Herramienta Powerbi
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTA TABLEAU
- Herramienta Tableau
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTA QLIKVIEW
- Instalación y arquitectura
- Carga de datos
- Informes
- Transformación y modelo de datos
- Análisis de datos
MÓDULO 7. MODELOS DE NEGOCIO DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES
- Los nuevos modelos de negocio de la era digital
- Características y transformación en los nuevos entornos empresariales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO DEL NEGOCIO ONLINE
- Cómo iniciar un proyecto de negocios online
- El análisis de la solidez del futuro del negocio online
- Objetivos: ¿Tienda virtual, escaparate o canal de comunicación?
- Riesgos antes de comenzar con el negocio online
- Casos de éxito: Negocios que funcionan en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CLIENTE DIGITAL
- Cliente Digital
- Marketing Digital, Reputación y Marca
- Desarrollo de Clientes en la nueva era digital
- Metodologías BB
- Habilidades de Comunicación
- Social Media Strategy
- Mobile Business
- Comercio Electrónico
- Posicionamiento en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LAS NUEVAS APTITUDES DIGITALES
- Community Manager, Chief Data Officer, Data Protection Officer, Data Scientist
- Desarrollo de competencias informáticas
- Función de RR HH en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
MÓDULO 8. GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS FINTECH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Cuentas anuales
- Balance de Situación
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Análisis de los proveedores de la empresa
- Análisis de los clientes de la empresa
- Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- El estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL RIESGO EN LAS FINTECH
- Introducción
- Riesgos Financieros en las Fintech
- Riesgos de Creación
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Fintech e Investigación Financiera