- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
El Master MBA en Dirección y Gestión de Pastelerías está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que quieran especializarse en las funciones de gestión de empresas de pastelería y confitería. Y en general a personas interesadas en dedicarse a este entorno laboral.
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
MÓDULO 2. LA GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. RÉGIMEN GENERAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
UNIDAD DIDÁCTICA 3. JUBILACIÓN
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- Supuestos especiales de jubilación
- Incompatibilidades en la percepción de la pensión
- Pensión de jubilación no contributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
- Desempleo
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DERECHO PROCESAL LABORAL
- Aproximación al procedimiento laboral
- Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
- Prejudicialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL
- Jurisdicción Social: Nociones Generales
- Principios del proceso laboral
- Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
- Organización del Orden Jurisdiccional Social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS PARTES EN EL PROCESO LABORAL
- Las partes en el proceso
- Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
- Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
- Representación y postulación procesal
- Sucesión procesal
- El beneficio de la justicia gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA CONTRAT@
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA SILTRA
- Asignar Códigos de cuenta de cotización
- Escritorio de SILTRA
- Cotización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMA SILTRA II
- Afiliación
- Procesar remesas INSS
- Configuración
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SISTEMA SILTRA III
- Comunicaciones
- Utilidades
MÓDULO 3. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MÉTODO CONTABLE
- Concepto
- PARTIDA DOBLE (DUALIDAD)
- Valoración
- Registro contable
- Los estados contables
- El patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
- Observaciones previas
- Apertura de la contabilidad
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del resultado
- Balance de comprobación de sumas y saldos
- Cálculo del resultado
- Cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD
- Principios contables
- Criterios de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GASTOS E INGRESOS
- Concepto de pagos y cobros
- Concepto de gastos e ingresos
- Clasificación
- Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
- Registro y Valoración de los gastos
- Valoración de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZADO MATERIAL
- El inmovilizado técnico: concepto y clases
- Inmovilizado material
- Inversiones Inmobiliarias
- Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Inmovilizado en curso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILIZADO INTANGIBLE
- Concepto
- Elementos integrantes
- Registro contable
- Correcciones valorativas
- Arrendamientos. Leasing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXISTENCIAS
- Concepto
- Clasificación
- Registro contable
- Valoración
- Correcciones valorativas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
- Introducción
- Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
- Efectos comerciales a cobrar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
- Clasificación
- Activos financieros a coste amortizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
- Reclasificación de los activos financieros
- Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PASIVOS FINANCIEROS
- Concepto
- Débitos por operaciones comerciales
- Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
- Débitos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociar
- Baja de pasivos financieros
- Instrumentos de patrimonio propios
- Casos particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS CUENTAS ANUALES
- Introducción
- Balance
- Cuenta de Pérdidas y ganancias
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de Flujos de Efectivo
- Memoria
MÓDULO 4. GESTIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- El Tributo
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Determinación de la deuda tributaria
- Contenido de la deuda tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
- Introducción
- Elementos del impuesto
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
- Liquidación del impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Naturaleza y ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Sujeto Pasivo
- Base imponible
- Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Tipo impositivo
- Bonificaciones y Deducciones
- Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Régimen especial de las fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes especiales
- Gestión del impuesto
MÓDULO 5. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE E-LEARNING PARA APOYAR LA FORMACIÓN.
- Introducción.
- Internet como forma de enseñar y aprender.
- Marco teórico.
- Ventajas del e-learning en la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO.
- Introducción
- Objetivos
- Criterio para el desempeño de la gestión.
- Medidas.
- Elección del evaluado y del evaluador.
- Momento adecuado.
- Logística.
- Comunicación.
- Seguimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
- Arquitecturas en la gestión del conocimiento.
- Funcionalidades.
- Herramientas de búsqueda de información.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NNTT APLICADAS A LA METODOLOGÍA DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN INDIVIDUALIZADA PARA EJECUTIVOS Y PROFESIONALES
- ¿Qué es el coaching?
- Un poco de historia.
- “Lo que el pensamiento pueda configurar el hombre puede alcanzar”.
- Concepto de coaching.
- Life coach o coach personal
- Cuadro de cualidades y habilidades de un coach.
- Metodología del coaching.
- Preguntas frecuentes sobre el coaching.
- ¿Cómo trabaja y qué espera de su cliente?
- Para los futuros coaches.
- ¿Qué beneficios tendrías si fueras un coach?
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTRANET COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA (I).
- Operativa en las empresas.
- Intranet.
- Las ventajas al implementar intranet.
- Aplicaciones concretas de intranet
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTRANET COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA (II).
- Justificaciones de una Intranet.
- Los Mitos Generados sobre Intranet.
- ¿Qué necesitamos para tener una Intranet?
- Estructura Organizacional.
- Intercambio de información a nivel Interno.
- Intercambio de información a nivel Externo.
- Barreras en el Intercambio de Información.
- Recursos Disponibles.
- Definición de Objetivos Generales.
- Definición de Objetivos Puntuales.
- Infraestructura en Sistemas de la Organización.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DESARROLLO DEL TALENTO.
- ¿Qué es la administración del talento humano?
- Definición de recursos y talento humano
- ¿Por qué la administración del talento humano es importante?
- Desarrollo de una filosofía del talento humano.
- Formación y desarrollo del talento humano.
- Enfoque de diagnóstico a la formación.
- Estimación de las necesidades de formación.
- Selección y diseño de los programas de formación
- Elección del contenido de la formación.
- Elección de los métodos para impartir información
- La motivación.
- Expectativas del proceso de motivación.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS EFICIENTES EN INTERNET PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL.
- Introducción.
- Usar Internet en la selección de personal
MÓDULO 6. ALMACENAJE Y OPERACIONES AUXILIARES EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
- Harinas: composición y características físicas, química y reológicas. Clasificación y tipos de harinas. Almacenamiento y reglamentación
- Levaduras e impulsores: función. Tipos de levaduras. Acondicionamiento y conservación
- El agua y la sal: Propiedades, composición y características. Papel e influencia en la formación de las masas y pastas de pastelería
- Edulcorantes: tipos (naturales y artificiales), características, reglamentación. Funciones y efectos en las masas de pastelería-confitería
- Aditivos: clasificación, función, reglamentación
- Huevos y ovoproductos: Tipos y características, composición estructural y química del huevo, funciones, conservación
- Materias grasas: clasificación, composición, propiedades, acondicionamiento y conservación. Influencia sobre los productos de pastelería-confitería
- Productos lácteos: tipos, composición, función, acondicionamiento y conservación. Influencia en los productos de pastelería-confitería
- Cacao y productos derivados: proceso de obtención y elaboración, componentes, características, defectos, almacenamiento y conservación. Sucedáneos. Principales usos en pastelería-confitería
- Frutas y derivados: clasificación y conservación. Principales usos en pastelería-confitería
- Frutos secos y especias: clasificación, conservación. Principales usos en pastelería-confitería
- Determinaciones organolépticas (test sensoriales y catas) y físico-químicas básicas de las materias primas
- Materias auxiliares utilizadas en pastelería-confitería
- Identificación de proveedores y formatos comerciales
- Principales intolerancias o alergias alimentarias relacionadas con las materias primas utilizadas en pastelería-confitería
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE ALMACÉN EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
- Nociones de diseño y operaciones de almacenes
- Tipos de stock. (máximo, óptimo, de seguridad y mínimo). Variables
- Control de existencias. Inventario y sus tipos. Rotaciones
- Valoración de existencias. Métodos de valoración de existencias. PMP, FIFO, y otros
- Documentación técnica relacionada con la gestión de un almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
- Organización de la recepción
- Operaciones y comprobaciones generales en recepción
- Documentación de entrada y de salida
- Medición y pesaje de cantidades
- Otros controles (físicos, organolépticos, caducidad, y otros)
- Protección de las mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE ALMACÉN EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
- Sistemas de almacenaje, tipos de almacén
- Clasificación y codificación de mercancías
- Procedimientos y equipos de carga-descarga, transporte y manipulación internos
- Ubicación de mercancías, aprovechamiento óptimo del espacio y señalización
- Condiciones generales de conservación, en función del tipo de mercancías
- Acondicionamiento y distribución del almacén
- Cálculo de los costes de almacenaje y manipulación
- Documentación interna del control de almacén: Registros de entradas y salidas
- Tendencias actuales de almacenamiento
- Normativa que regula la prevención de accidentes en el almacén
- Aplicacion de las TIC en la gestión de almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS EN PASTELERÍA-CONFITERÍA
- Organización de la expedición
- Operaciones y comprobaciones generales
- Transporte externo:
- Documentación de salida
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA A PUNTO DE UTILLAJE, EQUIPOS E INSTALACIONES DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA
- El Obrador de pastelería y repostería: Requerimientos, servicios auxiliares, maquinaria y equipos, utillaje
- Distribución de equipos y áreas de trabajo
- Dispositivos y normas de seguridad en el manejo de equipos y utillaje
- Limpieza de áreas de trabajo, equipos y utillaje
- Mantenimiento de primer nivel de equipos e instalaciones
- Procedimientos de puesta en marcha, regulación, manejo y parada de los equipos: fundamentos y características
- Incidencias tipo en la manipulación de los equipos y sus posibles soluciones
- Eliminación de residuos de limpieza y mantenimiento
MÓDULO 7. SEGURIDAD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE SEGURIDAD: TÉCNICAS DE SEGURIDAD
- Concepto y Definición de Seguridad: Técnicas de Seguridad
- Clasificación de las Técnicas de Seguridad
- Los Riesgos Profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES DE TRABAJO
- Definiciones de Accidente de Trabajo
- El Origen de los Accidentes de Trabajo
- Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES COMO TÉCNICA PREVENTIVA
- Accidentes que se Deben Investigar
- Método General de Investigación de Accidentes de Trabajo
- Tipos de Investigación de Accidentes Laborales
- La Entrevista Personal como Método de Investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GENERAL DE ACCIDENTE
- La Evaluación de Riesgos
- Evaluación y Control de los Riesgos
- Proceso General de Evaluación de Riesgos
- Método de Evaluación de Riesgos W.T. Fine
- Contenidos mínimos de los procedimientos e instrucciones operativas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMA Y SEÑALIZACIÓN EN SEGURIDAD
- Las Normas de Seguridad
- Señalización de Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- La Protección Individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES
- Índice de Incidencia
- Índice de Frecuencia
- Índice de Gravedad
- Duración Media de las bajas
- Causas de accidente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN
- Planes de Emergencia y Autoprotección
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS ESPECÍFICOS
- Identificación de riesgos
- Análisis de la probabilidad e impacto
- Evaluación de riesgos
- Tipos de Evaluaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS
- Introducción: Medio Ambiente y Empresa
- Residuos Tóxicos y Peligrosos
- Gestión de los Residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSPECCIONES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
- Inspecciones de Seguridad
- Investigación de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIDAS PREVENTIVAS DE ELIMINACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS
- Evitar los riesgos
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
- Combatir los riesgos en su origen
- Adaptar el puesto a la persona
- Tener en cuenta la técnica
- Sustituir el peligro
- Planificar la prevención
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Administración e Innovación Pastelera + Titulación Universitaria