Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

Con la realización de este Master en Power BI y Business Intelligence adquirirás las competencias necesarias para ser capaz de diseñar dashboards aplicando todo el conocimiento del BI. Aunando teoría y práctica, serás capaz de realizar todo el proceso desde la preparación de los datos, su procesado y la creación final de paneles en base a diferentes indicadores y métricas.  

¿Quién puede acceder al master?

El máster en Power BI y Business Intelligence está dirigido a cualquier persona interesada en introducirse en el mundo de la inteligencia de negocio, la creación de reportes usando Power BI y el conocimiento de cómo almacenar/usar los datos, así como a profesionales que deseen seguir formándose o actualizando sus conocimientos en esta área.

Objetivos

- Conocer qué es la inteligencia de negocio. - Introducirse al manejo de bases de datos SQL y NoSQL. - Conocer cómo se almacenan los datos en data warehouses. - Utilizar Power BI para la creación de dashboards. - Manejar proyectos con metodología ágil: SCRUM.

Salidas Profesionales

Las principales salidas profesionales a las que podrás optar con este máster en Power BI y Business Intelligence son las de analista de datos orientado a la inteligencia de negocio y experto en creación de reportes (dashboards) con competencias en el manejo de datos y la gestión de proyectos ágiles mediante la metodología SCRUM.

Temario

MÓDULO 1. DATA WAREHOUSE CON HERRAMIENTAS BI

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN

  1. Nociones básicas
  2. Concepto de DataWareHouse

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DATA WAREHOUSE

  1. Aplicación
  2. Elementos
  3. Data Warehouse en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DATAMART

  1. Datamart
  2. DataMart: Componentes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASE DE DATOS CENTRAL

  1. Base de datos central
  2. Productos Open Source para BI

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE CUBOS 75

  1. Creación de Cubos
  2. Transformación, extracción y carga

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS OLAP

  1. Discoverer Administrador
  2. MOLAP, ROLAP & HOLAP
  3. Sistema de Soporte a la Desición (DSS)
  4. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
  5. Cliente y Servidor
  6. Discoverer Desktop

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MINERÍA DE DATOS

  1. Minería de datos
  2. ¿Qué podemos hacer con data Mining?
  3. ¿Qué usos puede tener el data Mining?
  4. Metodología de la minería de datos
  5. Algunas técnicas estadísticas utilizadas en data mining
  6. Árboles de decisión
  7. Reglas de inducción
  8. Redes Bayesanas
  9. Algoritmos Genéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CICLO DATA MINING

  1. Ciclo data mining
  2. Minería de Textos y Web Mining
  3. Data mining y marketing

MÓDULO 2. BASES DE DATOS: MYSQL Y MONGODB

UNIDAD DIDÁCTICA 1.BASES DE DATOS RELACIONALES (MYSQL)

  1. Introducción
  2. El modelo relacional
  3. Lenguaje de consulta SQL
  4. MySQL Una base de datos relacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE DATOS NOSQL Y EL ALMACENAMIENTO ESCALABLE

  1. ¿Qué es una base de datos NoSQL?
  2. Bases de datos Relaciones Vs Bases de datos NoSQL
  3. Tipo de Bases de datos NoSQL: Teorema de CAP
  4. Sistemas de Bases de datos NoSQL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE BASES DE DATOS NOSQL: MONGODB

  1. ¿Qué es MongoDB?
  2. Funcionamiento y uso de MongoDB
  3. Primeros pasos con MongoDB: Instalación y shell de comandos
  4. Creando nuestra primera Base de Datos NoSQL: Modelo e Inserción de Datos
  5. Actualización de datos en MongoDB: Sentencias set y update
  6. Trabajando con índices en MongoDB para optimización de datos
  7. Consulta de datos en MongoDB

MÓDULO 3. CUADRO DE MANDO Y DASHBOARD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE KPIS

  1. Definición de KPIs
  2. KPI, CSF y metas
  3. Principales KPIS
  4. Ejemplos de KPIS
  5. Supuesto práctico: Cálculo de KPI con Excel

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO Y CREACIÓN DE CUADROS DE MANDO

  1. Introducción a los cuadros de mando y dashboard
  2. Estrategias para la creación de un cuadro de mando
  3. Dashboard en Excel o Google Analytics

UNIDAD DIDÁCTICA 3.HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CUADROS DE MANDO

  1. Aplicaciones gratuitas
  2. Aplicaciones propietarias

MÓDULO 4. POWER BI - BUSINESS INTELLIGENCE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. QUÉ ES POWER BI

  1. Introducción al Business Intelligence
  2. Origen del Business Intelligence
  3. Direfencias entre BI y Big Data
  4. Power BI Desktop
    1. - Conceptos básicos Power BI Desktop
    2. - Instalación Power BI Desktop
    3. - Entorno Power BI Desktop

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO DIMENSIONAL

  1. Modelo de datos dimensional
  2. Técnicas de esquemas
    1. - Esquema de estrella
    2. - Esquema en copo de nieve
  3. Añadir datos a Power BI Desktop

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VISUALIZACIONES

  1. ¿Qué son las visualizaciones?
    1. - La elección de los gráficos
  2. Tipos de visualizaciones
  3. Crear una visualización en Power BI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERACCIONES

  1. ¿Qué son las interacciones?
  2. Habilitar interacciones de objetos visuales
  3. Editar interacciones
  4. Tipos de interacciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DASHBOARDS

  1. ¿Qué es una Dashboard?
  2. Importar datos a Power BI
  3. Dashboard en Power BI
    1. - Crear un informe en el servicio Power BI
    2. - Crear un panel en el servicio Power BI

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A DAX

  1. ¿Qué es DAX?
  2. Usos de DAX
    1. - Trabajar con DAX
  3. Sintaxis DAX
    1. - Requisitos de la sintaxis
    2. - Requisitos de nomenclatura

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNCIONES Y FORMULACIÓN CON DAX

  1. Tipos de datos DAX
  2. Operadores y constantes DAX
  3. Funciones DAX
    1. - Agregar una función DAX con Power BI
    2. - Principales funciones DAX
  4. Uso de variables para mejorar las fórmulas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPARTIR Y PUBLICAR INFORMES CON POWER BI

  1. Colaborar con Power BI
    1. - Colaboración en un área de trabajo
    2. - Compartir los paneles e informes
  2. Métodos para compartir informes en Power BI
    1. - Compartir con usuarios que no tienen Power BI
    2. - Compartir con usuarios que tienen Power BI
  3. Publicar informes
    1. - Publicar informes y conjuntos de datos de Power BI Desktop
    2. - Republicación o reemplazo de un conjunto de datos publicado desde Power BI Desktop

UNIDAD DIDÁCTICA 9. POWER BI MOBILE

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Instalación de Power BI Mobile
  5. Aplicación móvil Power BI
    1. - Aplicaciones en Android
    2. - Aplicación en iPhone
    3. - Aplicacion en iPad
  6. Exploración de paneles e informes en la aplicación móvil de Power BI

MÓDULO 5. BUSINESS INTELLIGENCE Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MINERÍA DE DATOS O DATA MINING Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DATAMART. CONCEPTO DE BASE DE DATOS DEPARTAMENTAL

  1. Aproximación al concepto de DataMart
  2. Procesos de extracción, transformación y carga de datos (ETL)
  3. Data Warehou
  4. Herramientas de Explotación
  5. Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DATAWAREHOUSE O ALMACÉN DE DATOS CORPORATIVOS

  1. Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
  2. Estructura y Construcción
  3. Fases de implantación
  4. Características
  5. Data Warehouse en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA DE NEGOCIO Y HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA

  1. Tipos de herramientas para BI
  2. Productos comerciales para BI
  3. Productos Open Source para BI
  4. Beneficios de las herramientas de BI

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS

  1. ¿Qué es la visualización de datos?
  2. Importancia y herramientas de la visualización de datos
  3. Visualización de datos: Principios básicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TABLEAU

  1. ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
  2. Tableau Server: Arquitectura y Componentes
  3. Instalación Tableau
  4. Espacio de trabajo y navegación
  5. Conexiones de datos en Tableau
  6. Tipos de filtros en Tableau
  7. Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
  8. Tablas y gráficos en Tableau

UNIDAD DIDÁCTICA 7. D3 (DATA DRIVEN DOCUMENTS)

  1. Fundamentos D3
  2. Instalación D3
  3. Funcionamiento D3
  4. SVG
  5. Tipos de datos en D3
  6. Diagrama de barras con D3
  7. Diagrama de dispersión con D3

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOOKER STUDIO (GOOGLE DATA STUDIO)

  1. Visualización de datos
  2. Tipologías de gráficos
  3. Fuentes de datos
  4. Creación de informes

UNIDAD DIDÁCTICA 9. QLIKVIEW

  1. Instalación y arquitectura
  2. Carga de datos
  3. Informes
  4. Transformación y modelo de datos
  5. Análisis de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. POWER BI

  1. Introducción a Power BI
  2. Instalación de Power BI
  3. Modelado de datos
  4. Visualización de datos
  5. Dashboards
  6. Uso compartido de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CARTO

  1. CartoDB

MÓDULO 6. SCRUM: GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA SCRUM

  1. ¿Qué es? Objetivos
  2. Fundamentos: base en procesos empíricos
  3. Principios ágiles
  4. SCRUM como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de SCRUM. Entornos de aplicabilidad de SCRUM

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ROLES Y RESPONSABILIDADES

  1. Autoridad del grupo
  2. Scrum Master (Director de proyecto)
  3. Product Owner (representa a los interesados)
  4. Team (desarrolladores). Roles auxiliares
  5. Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SPRINT

  1. Periodos de tiempo
  2. Productos potencialmente entregables al final de cada sprint
  3. Sprint planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas
  4. Incrementos del producto
  5. Requisitos de alto nivel priorizados o Product backlog
  6. La Pila de producto
  7. Desafíos
  8. Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REUNIONES EN SCRUM

  1. Daily Scrum. Scrum de Scrum
  2. La agenda
  3. Reunión de planificación del sprint (sprint planning meeting)
  4. Revisión (sprint review): diaria, de cierre y retrospectiva (sprint retrospective)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTOS

  1. El producto (product backlog), sprint backlog, burn up y burn Down: gráfico de cumplimiento y tabla de lanzamiento de datos
  2. Criterios para la estimación y métricas
  3. Estimación de Pocker
  4. Frecuencia de actualización de la tabla

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBSTÁCULOS

  1. Identificar los obstáculos mayores para usar SCRUM en una organización
  2. Actividades y técnicas al Equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES

  1. Otras herramientas ágiles
  2. Ejercicios prácticos
  3. Aspectos del examen de certificación scrum manager

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SCALING SCRUM

  1. El scrum aplicado al desarrollo de software

MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Daniel – Docentes

Daniel Rodriguez

Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y soporte de la aplicación corporativa integral de gestión de matrículas y expedientes académicos, tutorización, facturación, logística, seguimiento del alumnado, así como gestión de grupos y convocatorias de formación. 
Experto en desarrollado en aplicaciones web, servicios web, APIs e informes de Crystal Reports, dominando base de datos y lenguajes como Transact-SQL. Realiza las funciones propias de un FullStack Developer, siendo especialista en ASP.NET, jQuery, CSS (Bootstrap, Sass) y web services. Además, cuenta con gran experiencia en desarrollo de proyectos en equipo, resolución de problemas y formación de personas de prácticas en la incorporación a un puesto de trabajo.
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Bibiana – Docentes

Bibiana Moreno Leyva

CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Isaías – Docentes

Isaías Aranda Cano

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Especialista en ciberseguridad y en el diseño, implementación y gestión de servicios en la nube (Google, AWS, Azure,). Certificado en ITIL V3.
Más de 15 años de experiencia implementando y gestionando tecnologías en alta disponibilidad Open Source. 
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Juan Antonio – Docentes

Juan Antonio Cortés Ibáñez

Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en Tecnologías de la Información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia como Científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en Power BI y Business Intelligence

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme