- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. FERTILIDAD Y ESTERILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA
- Genitales externos
- Genitales internos
- Fijación del aparato genital
- Vascularización arterial y venosa, linfática e innervación del aparato genital
- Vasos linfáticos pélvicos
- Glándula mamaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA
- Introducción
- Testículos
- Vías espermáticas
- Próstata
- Pene
- Uretra masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO SEXUAL FEMENINO
- Generalidades del ciclo sexual femenino
- Componentes del ciclo sexual femenino
- Identificación de días fértiles
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA
- Proceso biológico de la reproducción
- División celular
- Formación de los gametos: gametogénesis
- Fecundación y fases del desarrollo embrionario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE LA FERTILIDAD: CONTRACEPCIÓN
- Contracepción y elección del método anticonceptivo
- Métodos anticonceptivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
- Fertilidad, infertilidad y esterilidad
- Métodos diagnósticos
- Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NOCIONES BÁSICAS DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS
- Introducción: anomalías congénitas
- Definiciones
- Dismorfología: mecanismos patógenos
- Tipos de anomalías congénitas
- Etiología
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEFECTOS CONGÉNITOS: ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS, MONOGÉNICAS Y MULTIFACTORIALES
- Introducción a las anomalías cromosómicas
- Aneuploidía
- Variaciones en la estructura de los cromosomas
- Alteraciones ligadas al sexo
- Malformaciones congénitas
- Enfermedades monogénicas
- Anomalías multifactoriales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEFECTOS CONGÉNITOS: PRINCIPIOS TERATÓGENOS
- Factores teratógenos que influyen en la desarrollo de la gestación
- Alcohol
- Tabaco
- Drogodependencia
- Sustancias tóxicas
- Radiaciones
- Estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ABORTO
- Introducción al aborto
- Clasificación
- Formas clínicas
- Métodos de aborto
- Complicaciones
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y ENDOCRINOLOGÍA: EL APARATO REPRODUCTOR
- El aparato reproductor masculino
- El aparato reproductor femenino
- Endocrinología reproductiva femenina
- Endocrinología reproductiva masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN
- El ansiado encuentro: cuando un espermatozoide y el óvulo coinciden
- Implantación del cigoto
- Segmentación
- Gastrulación
- Desarrollo mes a mes del feto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TUS INTENTOS SON EN VANO: BASES DE LA ESTERILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
- El testículo y la espermatogénesis
- El ovario y la Ovogénesis
- Valoración y calidad del semen
- Patologías y su relación con la esterilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS MÁS POPULARES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- Inseminación Artificial (IA)
- Fecundación in vitro (FIV) y Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- Hiperestimulación ovárica
- Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
- Donación de ovocitos
- Donación, extracción y selección de espermatozoides
- Vitrificación de ovocitos y embriones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSIBLES COMPLICACIONES ASOCIADAS
- Aborto de repetición
- Fallo de implantación
- Infecciones víricas crónicas VIH y Hepatitis
- Covid-19
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEGISLACIÓN VIGENTE
- Normativa sobre reproducción humana asistida
- Normativa sobre técnicas de reproducción asistida
MÓDULO 3. PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD). FUNDAMENTOS
- El Reglamento UE 2. Ámbito de aplicación del RGPD
- Definiciones
- Sujetos obligados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- El binomio derecho/deber en la protección de datos
- Licitud del tratamiento de los datos
- Lealtad y transparencia
- Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
- Minimización de datos
- Exactitud y Conservación de los datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
- El consentimiento: otorgamiento y revocación
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
- Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos
- Datos relativos a infracciones y condenas penales
- Tratamiento que no requiere identificación
- Bases jurídicas distintas del consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES
- Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
- Transparencia e Información
- Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad de los Datos
- Limitación del tratamiento
- Excepciones a los derechos
- Casos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
- Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
- Protección de los menores
- Solvencia Patrimonial
- Telecomunicaciones
- Videovigilancia
- Seguros, Publicidad y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD
- Las políticas de Protección de Datos
- Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
- El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)
- El Delegado de Protección de Datos (DPD)
- Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
- Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
- El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
- Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
- Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
- Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
- Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS AUTORIDADES DE CONTROL
- Autoridades de Control: Aproximación
- Potestades
- Régimen Sancionador
- Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
- Procedimientos seguidos por la AEPD
- La Tutela Jurisdiccional
- El Derecho de Indemnización
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
- Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS “EIPD”
- Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
- Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
MÓDULO 4. CRIOBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIOBIOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- Introducción a la reproducción humana.
- Reproducción asistida: orígenes.
- Criobiología: definición y características.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN CRIOBIOLÓGICA
- Buenas prácticas con la instrumentación.
- Laboratorios.
- Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio.
- Claves de la criobiología.
- Instalaciones y salas de criobiología.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONGELACIÓN
- Bioseguridad.
- Técnicas clínicas seguras.
- Tipos de congelación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCONGELACIÓN Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LAS MUESTRAS CONGELADAS
- Consideraciones en el almacenamiento y la descongelación de muestras.
- Protocolo de descongelación de muestras.
- Factores causantes del daño durante los ciclos de congelación-descongelación.
- Control de la calidad de las muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LOS BANCOS DE SEMEN
- ¿Qué es un banco de semen?
- Pasos para ser donante.
- Tratamiento de las muestras.
- Perfil del paciente que recurre al banco de semen.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CRIOPRESERVACIÓN EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- La criopreservación: definición, antecedentes y conceptos clave.
- Posturas sobre la criopreservación.
- Principios físico-químicos de la criopreservación.
- Crioprotectores.
- El agente criogénico.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VITRIFICACIÓN MEDIANTE SISTEMA CRYOTOP
- Introducción a la vitrificación.
- ¿Qué es el sistema Cryotop?
- Experimentos realizados con el sistema de vitrificación Cryotop.
MÓDULO 5. LEGISLACIÓN, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN SOBRE TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- Normativa sobre técnicas de reproducción humana asistida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OTRAS LEYES REGULADORAS DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- La reproducción humana asistida
- Normativa nacional reguladora de la reproducción humana asistida
- Normativa europea reguladora de la Reproducción humana asistida
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD Y GESTIÓN DE UN CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- Las normas ISO 9000 y 9001
- Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 3. La norma ISO 9001
- Requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- ¿Qué se entiende por ética?
- La ética médica
- Infertilidad y reproducción asistida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- La investigación
- Líneas de investigación en la medicina reproductiva
- Endometriosis
- Preservación de la fertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ANESTESIA EN EL ÁMBITO DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- Anestesia
- Aspectos introductorios del manejo anestésico en la reproducción asistida
- Agentes anestésicos en reproducción asistida
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA CELULAR Y MEDICINA REGENERATIVA
- Introducción a la medicina regenerativa y la terapia celular
- El ensayo clínico de la terapia celular
MÓDULO 6. REPRODUCCIÓN EN ANIMALES UTILIZADOS EN PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN ANIMAL
- Anatomía del aparato reproductor masculino:
- Fisiología reproductiva masculina:
- Anatomía del aparato reproductor femenino:
- Fisiología reproductiva femenina:
- Características reproductoras de los principales animales de laboratorio
- Fisiología del celo, cubrición y gestación:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE COLONIAS DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
- Poblaciones naturales y de laboratorio.
- Cría de animales de experimentación.
- Protocolos de cruzamiento:
- Destete de animales de las especies utilizadas con mayor frecuencia en investigación.
- Cría de animales transgénicos.
- Organismos modificados genéticamente (OMG).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENÉTICA DE LOS ANIMALES DE LABORATORIO
- Estandarización genética.
- Factores que afectan la composición genética de las poblaciones de laboratorio:
- Animales homocigóticos y heterocigóticos:
- Categorías de animales de laboratorio en función de su constitución genética.
- Nomenclatura e identificación de animales. Reglas de nomenclatura internacional
- Transgénesis y mutagénesis dirigida:
- Genotipado y fenotipado.
- Bases de datos y bancos de animales transgénicos. Gestión a través de programas informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS NO NATURALES DE REPRODUCCIÓN
- Obtención de gametos y embriones:
- Técnicas de reproducción asistida:
- Técnicas de la Inseminación artificial:
- Etapas de la Inseminación artificial:
- Etapas y técnica de la fecundación in Vitro (FIV):
- Rederivación de embriones:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN Y CRIOPRESERVACIÓN DE GAMETOS Y EMBRIONES
- Fundamentos de criobiología.
- Equipos y medios de crioconservación.
- Objetivos y ventajas de la criopreservación de gametos y embriones:
- Ventajas e inconvenientes de la crioconservación de espermatozoides o embriones:
- Crioconservación de gametos y embriones.
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
 
    Miguel Ángel Aparicio Jiménez
Graduado en Biología con un Máster en Biotecnología especializado en el ámbito Industrial. Es Doctor en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias por la Universidad de Córdoba.
Cuenta con amplia experiencia investigadora en varios campos como ecología, genética, bioquímica, microbiología y fisiología vegetal.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
 
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS