- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
PARTE 1. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN: CÓDIGO EFICIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN A CÓDIGO EFICIENTE
- Fundamentos de la programación. Código eficiente
- Pasos para realizar el curso de Código eficiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ACERCÁNDONOS A LA EFICIENCIA
- Aclarando conceptos erróneos sobre la eficiencia
- Eficiencia en el código
- No conoces el problema
- Comprende lo que está bajo tu control
- Busca siempre el camino más fácil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE EFICIENCIA
- Herramientas de análisis de código, monitorización para PC
- Herramientas enfocadas a los desarrolladores y a desarrollo de web
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUMENTO DE MEMORIA
- Conceptos básicos del uso de la memoria
- Memoria de una aplicación
- Eficiencia en la memoria
- Lenguajes y entornos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO ALGORÍTMICA
- Introducción y medición a la eficiencia algorítmica
- Trazado y perfilado de baja tecnología
- Trazado y perfilado en JavaScript y . NET
- Qué buscar en el código
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA DE DISCOS Y EN REDES
- Recursos basados en discos y en velocidad
- Estrategias para entradas y salidas de disco
- Eficiencia en la red y estrategia para ella
- ¿Qué pasa con la eficiencia en las bases de datos?
PARTE 2. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO
- Características principales
- Requerimientos: humanos y materiales
- Limitaciones de un proyecto
- Ámbito del proyecto
- Finalidad del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENTABILIDAD DEL PROYECTO
- Estructuración de gastos
- Importancia y realización del presupuesto
- Cálculo de resultados (Profit And Loss)
- El business case
- Continuidad con la atención al presupuesto
- Valoraciones finales sobre el presupuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Los tres ejes o modelos
- Estimación de los riesgos
- Posibles riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INICIOS DEL PROYECTO
- Primeros pasos
- Selección de ideas
- Organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS PREVIO AL DESARROLLO
- Sector
- Funcionalidades posibles
- Contexto técnico
- Generación de documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO
- Calidad del código y su gestión
- Control de versiones
- Entorno de pruebas
- La industrialización
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REPOSITORIOS Y ARQUITECTURAS
- La integración y sus inconvenientes
- Las arquitecturas
- Cloud-computing
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL Y SEGUIMIENTO
- El seguimiento del proyecto
- Problemas e imprevistos
- La dirección de control
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PLANIFICACIÓN Y LA ESTIMACIÓN
- Estimación sobre el tiempo necesario del jefe de proyecto
- La gestión y estimación de los recursos
- La planificación general
- Finalización del proyecto
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Programador Eficiente