- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Condiciones de trabajo y salud
- Trabajo
- Salud
- Factores de Riesgo
- Condiciones de Trabajo
- Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Accidente de trabajo
- Tipos de accidente
- Regla de la proporción accidentes/incidentes
- Repercusiones de los accidentes de trabajo
- Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
- Normativa Unión Europea
- Normativa Nacional
- Normativa Específica
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
- Empresarios (Obligaciones del empresario)
- Responsabilidades y Sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de Prevención
- Comité de Seguridad y Salud
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Equipos de trabajo y máquinas
- Las herramientas
- Incendios
- Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- Señalización de Seguridad
- Aparatos a presión
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
- Medidas de prevención y control
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Medidas de prevención y control básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- La Carga Física
- La carga mental
- La Fatiga
- La Insatisfacción Laboral
- La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- La Vigilancia de la Salud
- Control biológico
- Detección precoz
MÓDULO 3. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
- Características fundamentales de los trabajos en construcción
- Legislación de Referencia
- Conceptos fundamentales y consideraciones previas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
- Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de Construcción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES
- Condiciones de Seguridad y Salud en las fases de obra
- Equipos de trabajo y medios auxiliares
MÓDULO 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- El Plan de Prevención
- La Evaluación de Riesgos
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- Vigilancia de la Salud
- Información y Formación
- Medidas de Emergencia
- Memoria Anual
- Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
MÓDULO 5. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA BÁSICA
- Sistema óseo
- Sistema digestivo
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Introducción
- Secuencia en la RCP básica
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración de la ventilación
- Comprobar si existe pulso carotídeo
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Protocolo de soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES
- Introducción
- Tipos de vendas
- Tipos de vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASLADO DE ACCIDENTADOS
- Introducción
- Métodos para levantar a una persona
- Tipos de camilla
- Prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo
MÓDULO 6. CUMPLIMIENTO OPERATIVO Y LEGAL. CONCEPTOS GENERALES, RESPONSABILIDADES Y CANALES DE CONSULTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPONSABILIDADES EN MATERIA PREVENTIVA
- Empresarios. (Obligaciones del empresario)
- Responsabilidades y sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de prevención
- Comité de seguridad y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA RESPONSABLES DE OBRA Y TÉCNICOS DE EJECUCIÓN
- Introducción
- Análisis de los riesgos y de las protecciones más usuales en el sector de la construcción
- Seguridad, higiene, ergonomía, medicina, psicosociología y formación
- Detección del riesgo
- Análisis estadísticos de accidentes, índices estadísticos
- Análisis de las protecciones más usuales en la edificación (redes, barandillas, medios auxiliares, etc.)
- Modalidades preventivas (servicio de prevención propio, mancomunado, ajeno, trabajador designado)
- Inspecciones de seguridad
- Coordinador en materia de seguridad y salud
- Trabajador designado
- Delegado de prevención
- Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente
- Administraciones autonómicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RECURSO PREVENTIVO
- ¿Qué es un Recurso Preventivo?
- Referencia Legislativa de los Recursos Preventivos
- Capacitación y Formación para el Recurso Preventivo
- Funciones del Recurso Preventivo
- Facultades y Garantías del Recurso Preventivo
- Obligación de Aceptar la Designación o Asignación
- Responsabilidades del Recurso Preventivo
- Número y emplazamiento de los Recursos Preventivos
- El Recurso Preventivo en la Coordinación de Actividades empresariales
- El Recurso Preventivo en las obras de construcción
- Documentación y Registros en la gestión del Recurso Preventivo
- Infracciones en materia de Recursos Preventivos
- Situaciones con presencia de Recurso Preventivo
- Instrucciones básicas para el Recurso Preventivo
- Documentación de utilidad
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?
He realizado el curso porque me lo pedían en mi trabajo, me ha parecido bastante completo y he aprendido mucho sobre seguridad, sobre todo me ha gustado el contenido sobre equipos de trabajo y medios auxiliares. No he echado nada en falta, la recomendaría a aquel que le interese o la necesite.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Construcción de Nivel básico 60 horas