- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
El sector inmobiliario es pilar fundamental de la economía española y cada vez son más los profesionales del mundo de los negocios que deciden invertir en la edificación. Con el Master en Real Estate Management obtendrás una visión global del campo de la vivienda y de los procesos de compra-venta, alquiler, y las jurisprudencia que los ampara.
Una vez realizado este master, estarás preparado para trabajar como agente inmobiliario en los entornos más competitivos.
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN INMOBILIARIA. DERECHO Y REGULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA GESTIÓN INMOBILIARIA
- Repercusión jurídica y económica
- El técnico gestor inmobiliario
- El mandato
- Arrendamiento de servicios
- Regulación jurídica del corretaje y la mediación
- Aspectos relevantes de la nota de encargo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO REAL DE PROPIEDAD Y LOS DERECHOS REALES LIMITATIVOS DE DOMINIO
- Aspectos introductorios al Derecho inmobiliario
- Aspectos fundamentales del derecho de propiedad
- El derecho de propiedad en la Constitución Española
- El derecho de usufructo
- El derecho real de servidumbre
- Derechos reales limitativos de dominio
- Problemas de vecindad
- Tipos de propiedad inmobiliaria: propiedad urbana y propiedad rústica
- Los tipos de suelo
- Las restricciones y los derechos derivados
- Restricciones y limitaciones de las parcelaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMPRAVENTA (I)
- La tramitación de la compraventa
- Aspectos fundamentales del contrato de arras
- Concepción jurídica del contrato de opción de compra
- Las promesas de compra y de venta
- Tipos de precontratos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMPRAVENTA (II)
- Repercusión jurídica y económica de la compraventa
- Concepción y caracteres de la compraventa
- Los sujetos intervinientes en la compraventa
- Concepción jurídica del objeto de compraventa: cosa por precio
- La perfección del contrato de compraventa
- Deberes y obligaciones del vendedor: la entrega y el saneamiento
- Deberes y obligaciones del comprador: pago del precio y de los intereses
- Tipos de contratos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DERECHO INMOBILIARIO Y EL DERECHO REGISTRAL
- Concepción, caracteres y contenido del Derecho inmobiliario y registral
- Principio de publicidad registral
- El registro de la propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INSTITUCIÓN DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- Institución registral: el Registro de la propiedad
- Objeto del registro
- Concepción jurídica de la inmatriculación
- Situaciones inscribibles
- Títulos inscribibles
- Situaciones que ingresan en el registro
- Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el Registro de la Propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO Y PROCEDIMIENTO DEL REGISTRO
- Fundamentos teóricos del asiento de presentación
- Calificación en el Registro de la Propiedad
- La inscripción registral
- Concepción jurídica de la fe pública registral
- Concepción de las anotaciones preventivas
- Otras figuras jurídicas registrales: los asientos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIPOTECA COMO DERECHO REAL DE GARANTÍA
- Fundamentos jurídicos de los derechos reales de garantía
- Concepción jurídica de la hipoteca inmobiliaria
- Sujetos intervinientes de la hipoteca inmobiliaria
- Constitución del derecho real de garantía de la hipoteca
- El objeto del derecho real de garantía de la hipoteca
- La obligación garantizada de la hipoteca
- Extinción del derecho real de garantía de hipoteca
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ARRENDAMIENTO (I)
- Concepción y caracteres del contrato de arrendamiento
- Elementos fundamentales del arrendamiento
- La normativa vigente en materia de arrendamientos
- Obligaciones y derechos para el arrendatario
- Concepción jurídica del subarriendo
- Los deberes del arrendador
- Aspectos fundamentales de la enajenación de la cosa arrendada
- La extinción del contrato de arrendamiento
- Concepción jurídica del desahucio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL ARRENDAMIENTO (II)
- Legislación específica en materia de arrendamientos urbanos
- Clasificación de los contratos de arrendamientos urbanos
- Fundamentos jurídicos del arrendamiento de vivienda
- Aspectos clave del contra de arrendamiento: duración y prórroga
- Concepción jurídica de la renta
- Obras de conservación y mejora
- Obras de conservación y mejora
- La concepción jurídica de la cesión y el subarriendo
- Regulación de la subrogación en el contrato de arrendamiento
- Especialidad de la extinción del contrato de arrendamiento urbano
- Regulación jurídica de la indemnización del arrendatario
- Especial referencia al régimen transitorio, Decreto Boyer
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL ARRENDAMIENTO (III)
- Regulación del arrendamiento para uso distinto a la vivienda
- Concepción jurídica de la cesión, subarriendo y subrogación
- Aspectos fundamentales de la duración del contrato
- Concepción jurídica de la renta
- Concepción jurídica de las obras de conservación y mejora
- La ordenación jurídica de las obras de conservación y mejora
- Especialidad de la extinción del contrato de arrendamiento para uso distinto a la vivienda
- Regulación jurídica de la indemnización del arrendatario
- Viscitudes los contratos de arrendamiento, su régimen transitorio
MÓDULO 2. LA VALORACION Y TASACION DE BIENES INMOBILIARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS?
- Conceptos y definiciones
- Quién realiza la valoración o tasación
- Objeto de la valoración inmobiliaria
- Definiciones previas a la valoración de inmuebles
- Finalidad de la valoración y tasación inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y MARCO NORMATIVO
- Objetivos y función de la valoración de inmuebles
- Principios de valoración
- Fuentes de información de precios y alquileres
- Tipos de valoración
- Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PROPIEDADES Y DERECHOS SOBRE LOS BIENES
- La propiedad
- La accesión y la ocupación como modos específicos de adquirir la propiedad
- El derecho real de usufructo y los derechos de uso y habitación
- La hipoteca inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE A LAS VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- La valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras
- Regulación de las normas técnicas de valoración y valores del suelo
- La Ley del Suelo
- Régimen Jurídico de homologación para las valoraciones de bienes inmuebles
- Régimen Jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación
- Ley General Tributaria
- Ley Hipotecaria
- Regulación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Disposiciones del Código Civil
- Ley de Enjuiciamiento Civil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE VALORACIÓN INMOBILIARIA
- Cálculo del valor de reemplazamiento bruto y neto por el método del coste
- Cálculo del valor de mercado por el método de comparación
- Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actualización de rentas
- Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
- Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
- Estructura general de los informes y certificados de tasación
- Régimen de responsabilidad del tasador
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFORME DE TASACIÓN DEL INMUEBLE
- Tipos de informes
- Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
- Análisis e interpretación del informe de valoración del precio
MÓDULO 3. GESTION URBANISTICA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA GESTIÓN DEL ÁMBITO URBANÍSTICO
- Aspectos introductorios de la gestión urbanística
- El sector urbanístico en España
- Regulación legislativa en el sector urbanístico
- Fundamentación jurídica de la normativa del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOS
- Determinación de los derechos y prerrogativas de los ciudadanos
- Determinación de los deberes y obligaciones de los ciudadanos
- Establecimiento del régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo
- Prerrogativas inherentes al derecho de propiedad del suelo
- Las obligaciones y cargas de la propiedad del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE LAS BASES DEL RÉGIMEN DEL SUELO
- Criterios esenciales del uso del suelo
- Desarrollo de la publicidad de la gestión pública urbanística y su eficacia
- Determinación de las situaciones básicas del suelo
- El uso y la utilización del suelo rural
- Desarrollo de la transformación urbanística
- Realización de la evaluación y el seguimiento de la sostenibilidad del desarrollo urbanístico
- Las obligaciones derivadas de la promoción de las actuaciones de la transformación urbanística
- Aspectos relacionados con el urbanismo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE VALORES
- Determinación del ámbito del régimen de valoraciones
- Establecimiento de los criterios generales para determinar el valor de los bienes inmobiliarios
- Determinación del valor del suelo rural
- Determinación del valor del suelo urbanizado
- Designación de la indemnización derivada de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización
- Designación de la indemnización derivada de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o edificación
- Determinación del valor del suelo en régimen de distribución de beneficios y cargas
- Determinación del régimen de la valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTABLECIMIENTO DEL RÉGIMEN DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA
- Determinación de las expropiaciones derivadas de la ordenación territorial
- Determinación del justiprecio
- Realización de la ocupación y su posterior inscripción en el Registro de la propiedad
- Realización de la adquisición libre de cargas
- Tipología en la gestión de las expropiaciones urbanísticas
- Casos de retasación y reversión
- Casos de indemnización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTACIÓN DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD
- Gestión de la venta y la sustitución forzosa
- Determinación de los patrimonios públicos del suelo
- Concepción del derecho de superficie
- Determinación del régimen jurídico del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INSTITUCIÓN DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN EL ÁMBITO URBANÍSTICO
- Estructura del Registro de la Propiedad
- Títulos inscribibles y anotaciones en el Registro de la Propiedad
- Exigencias para los títulos inscribibles
- Sujetos solicitantes de inscripción
- Fundamentos de funcionamiento del Registro
- Proceso de inscripción
- Repercusiones de la inscripción en Registro de la Propiedad
- Gestión de la certificación administrativa
- Disposiciones normativas aplicables en materia registral
MÓDULO 4. INTRODUCCIÓN AL MERCADO INMOBILIARIO Y FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS ECONÓMICOS BÁSICOS
- Economía
- Problemas fundamentales en un sistema económico
- Mercado y precios: leyes de oferta y demanda
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADO INMOBILIARIO Y DISTRIBUCIÓN INMOBILIARIA
- El sector inmobiliario
- Características del mercado inmobiliario
- La agencia inmobiliaria
- Posicionamiento y estrategia de la agencia inmobiliaria en el mercado local
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
- La función de la prospección del mercado inmobiliario
- Rutas de prospección
- Técnicas de localización de inmuebles:
- Calificación de los prospectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUGE Y CRISIS DEL SECTOR INMOBILIARIO RECIENTE
- Sector inmobiliario reciente
- Crisis financiera y el sector inmobiliario Antecedentes
- Evolución del mercado inmobiliario
- Financiación inmobiliaria en Europa
- Auges inmobiliarios en España: análisis comparativo
- Intervención pública en el mercado inmobiliario Español
- Consideraciones sobre la política de vivienda en España: eficiencia y equidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA FINANCIERO
- Conceptos básicos
- Elementos del sistema financiero
- Estructura del sistema financiero
- La financiación pública
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN FINANCIERA
- Introducción
- Plan de inversiones y financiación a largo plazo
- Balances de situación previsionales a largo plazo
- Cuentas de resultados previsionales a largo plazo
- Presupuesto de tesorería a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MERCADO DE CAPITALES
- Concepto y características generales
- Comisión nacional del mercado de valores
- El mercado primario de valores
- Los mercados secundarios de valores
- Las bolsas de valores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
- Características de los sistemas de gestión inmobiliaria
- Sistemas de organización y archivo de la información captada
- El trabajo en red inmobiliaria:
- Otras iniciativas emergentes en la gestión comercial inmobiliaria
MÓDULO 5. REGIMEN FISCAL DE LAS INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS
- Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
- Planteamiento Urbanístico Operaciones Inmobiliarias
- Imposición Directa
- Imposición Indirecta
- Imposición Local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
- Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
- Rendimientos del Trabajo
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Imputación de Rentas Inmobiliarias
- Rendimientos de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Vivienda: incentivos fiscales
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO
- Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
- Titularidad de los elementos patrimoniales
- Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
- Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
- Aproximación al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Ámbito territorial del impuesto
- Determinación de la base imponible (Valoración de inmuebles)
- 4.Reducciones estatales y autonómicas
- Tarifas y coeficiente multiplicador
- Deducciones y bonificaciones
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Introducción al Impuesto sobre Sociedades
- Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
- Liquidación del Impuesto
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
- Introducción al IRNR
- Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPOSICIÓN INDIRECTA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
- Exención en las operaciones inmobiliarias
- Tipo Impositivo
- Regla de la Prorrata
- Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
- Autoconsumo de bienes de inversión
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPOSICIÓN INDIRECTA. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Características generale sobre ITP y AJD
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
- Operaciones Societarias
- Actos Jurídicos Documentados
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados
MÓDULO 6. LA GESTION FINANCIERA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
- Aspectos introductorios a la financiación de la empresa
- Aspectos fundamentales de la financiación propia
- Conceptualización de los diferentes sistemas de amortización
- Aspectos fundamentales de la financiación ajena
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA FINANCIACIÓN PROPIA
- Determinación del capital
- Establecimiento de las reservas
- Determinación de la amortización en la financiación propia
- Gestión de las subvenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LA FINANCIACIÓN AJENA
- Aspectos introductorios a la financiación ajena
- Identificación de la financiación a corto plazo
- Determinación de la financiación a medio plazo y a largo plazo
- Gestión de la garantía de las certificaciones de obra
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTO CONTABLE DE LOS TÍTULOS VALORES
- Aspectos introductorios a los títulos valores
- Concepción de las letras de cambio
- Concepción jurídica del cheque
- Concepción jurídica del pagaré
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIOS DE PAGO ALTERNATIVOS
- Determinación de las transferencias bancarias
- Gestión del recibo bancario
- Gestión de la tarjeta bancaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUENTES DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVAS
- Aspectos esenciales de la Sociedad de Garantías Recíprocas
- Fundamentación contable del capital de riesgo y las sociedades de inversión
- Gestión del préstamo participativo
- Concepción económica de los Business Angels (BA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA E INVERSIÓN
- Gestión de la planificación financiera
MÓDULO 7. CONTABILIDAD DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANES SECTORIALES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIA
- Normalización contable y planes sectoriales
- Diferencia entre empresa constructora y empresa inmobiliaria
- Regulación contable
- Marco conceptual del Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPASO A LAS NORMAS DE VALORACIÓN 8 Y 10 DEL PGC
- Albaranes y anticipos
- Norma 8. Arrendamiento financiero
- Norma 10. Existencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPASO A LAS NORMAS 14 Y 15 DEL PGC
- Norma 14. Ingresos por prestación de servicios
- Norma 15. Provisiones y contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIDAD DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS I
- Ámbito de aplicación
- Cuadro de Cuentas en las Empresas Constructoras
- Problemas contables específicos de las Empresas Constructoras
- Normas de valoración en las Empresas Constructoras
- Ingresos por ventas. Imputación de ingresos por obra ejecutada (Norma 18)
- Obras realizadas por encargo y con contrato
- Caso práctico resuelto. Determinación de ingresos
- Obras realizadas sin existencia de contrato
- Certificación de obra y factura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS II
- Operaciones específicas en empresas constructoras
- Operaciones con subcontratistas
- Contabilidad de las UTES
- Las Cuentas Anuales en las Empresas Constructoras
- Caso práctico resuelto. Actividad de una Sociedad Constructora
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIDAD DE GESTIÓN DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS
- El proyecto de obra
- El presupuesto de obra
- Estudio de las clases de costes en las empresas constructoras
- Valoración de costes
- Imputación de ingresos en la empresa constructora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS I
- Ámbito de aplicación
- Cuadro de cuentas
- Problemas contable específicos de las empresas inmobiliarias
- Normas de valoración de las empresas inmobiliarias
- Contabilidad de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS II
- Tratamiento contable de las existencias en las Empresas Inmobiliarias
- Valoración de terrenos adquiridos a cambio de construcciones futuras
- Casos prácticos resueltos. Entregas de terrenos
- Traspasos de elementos entre inmovilizado y existencias
- Actividad inmobiliaria y constructora conjuntas
- Préstamos hipotecarios subrogables
- Derechos de superficie y retracto
- Las Cuentas Anuales en las Inmobiliarias
MÓDULO 8. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
- Introducción
- Qué es un promotor inmobiliario
- Presupuesto de obra
- Promotores novatos
- Definición de promoción inmobiliaria especulativa y conceptos relacionados
- Regulación en la ordenación de la edificación
- Algunos rasgos de la problemática general
- El problema concreto de la viabilidad financiera
- El problema concreto del precio a pagar por el solar
- La opcion optimizada - estudios alternativos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
- Marketing y Comercialización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHO PROFESIONAL INMOBILIARIO
- Los derechos reales
- La propiedad y los derechos reales limitativos del dominio
- La compraventa y el contrato de compraventa
- El derecho inmobiliario registral
- El registro de la propiedad
- Los derechos reales de garantía: la hipoteca
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS
- ¿Qué es el Código Deontológico?
- El Código Deontológico en la Profesión Inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN LA ADQUISICIÓN Y EL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS
- Regulación de los derechos del consumidor y usuario
- El alquiler de la vivienda
MÓDULO 9. MARKETING DIGITAL INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING DIGITAL
- Introducción
- Marketing electrónico o Marketing Digital
- Funciones y objetivos del Marketing Digital
- Ventajas del Marketing Digital
- Características de Internet como medio del Marketing Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS DEL MARKETING EN INTERNET
- Las 4F’s del Marketing Online: Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización
- Tipos de Marketing Online
- El marketing como medio para conseguir unos objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN COMERCIAL EN MARKETING DIGITAL
- Marketing digital vs. Marketing tradicional: ventajas y características
- Investigación comercial en marketing digital: recoger información
- Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
- Estrategia de marketing digital
- Estrategia de Marketing Online
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- Conceptos básicos de marketing aplicados a la comercialización inmobiliaria
- El plan de marketing
- El plan de medios y comunicación
- Las acciones comerciales en el sector inmobiliario
- Las campañas publicitarias periódicas o puntuales
- Marketing directo
- Telemarketing y gestión de relaciones con clientes (CRM)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
- Los puntos de venta de inmuebles.
- Líneas de producto y estrategias de posicionamiento.
- El proceso de decisión de compra.
- Información gráfica de los productos inmuebles.
- Documentación de la promoción comercial de inmuebles.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS Y SOPORTES DE PROMOCIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
- El diseño del mensaje comercial.
- Medios e instrumentos de promoción.
- Soportes de promoción inmobiliaria:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VENTA DE BIENES INMOBILIARIOS
- Definición de la venta personal inmobiliaria
- Características de la venta inmobiliaria
- La venta de bienes de consumo vs las ventas de alto precio y riesgo
- Las características del cliente y el proceso de decisión del cliente
MÓDULO 10. DUE DILIGENCE FINANCIERA EN LA ADQUISICIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN Y VENTA DE EMPRESAS
- Valoración de la oportunidad
- Tipos de inversores
- Métodos de valoración de inversiones
- Viabilidad económica de una operación de adquisición y venta de empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS EN LA ADQUISICIÓN DE EMPRESAS
- Introducción a los procesos de adquisición de empresas
- Tipología de operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASE PRELIMINAR
- Información básica de la operación
- Acuerdo de confidencialidad
- Negociaciones previas
- Acuerdo de intenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UNA DUE DILIGENCE FINANCIERA
- Finalidad de la Due Diligence
- Determinación de las principales áreas de análisis
- Verificación y contraste de la información recibida
- El informe de la Due Diligence
- Calificación de contingencias de la operación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJECUCIÓN DE LA DUE DILIGENCE
- Análisis de la cuenta de resultados
- Análisis del balance
- Análisis del Cash Flow
- Análisis del Plan de Negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIERRE DE LA OPERACIÓN
- El contrato de compraventa
- El cierre de la operación
MÓDULO 11. FUSIONES Y ADQUISICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN LAS SOCIEDADES
- Normativa de referencia
- Transformación de la sociedad
- Adquisiciones y fusiones empresariales
- Escisiones y cesiones
- Management buy out & management buy in
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL TRANSNACIONAL
- La Reestructuración Empresarial
- Fusiones intraeuropeas
- Factores de índole fiscal que deben considerarse en las operaciones transfronterizas
- Tipos básicos de transacciones que pueden encontrarse desde la perspectiva práctica tributaria española
- Otras operaciones: traslado de la sede social y Traslado de órgano de gobierno
- Reestructuración con terceros países
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
- Contabilidad de sociedades. Contextualización
- Aspectos Generales de la Sociedad Anónima
- La acción como eje fundamental de la Sociedad Anónima
- El patrimonio neto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
- Introducción y Aspectos legales
- Procedimientos de fundación
- Problemática contable de los gastos de constitución
- Aportaciones no dinerarias
- Accionistas morosos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AMPLIACIONES DE CAPITAL
- Ampliaciones de Capital: Aproximación
- Aspectos legales
- Tratamiento de la prima de emisión y derechos de suscripción preferentes
- Procedimientos de ampliación de capital
- Ampliación de capital en otras empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDUCCIONES DE CAPITAL
- Reducciones de Capital: Aproximación
- Aspectos legales
- Procedimientos de reducción de capital
- Reducción de capital de otras sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- Aspectos legales y causas de liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Transformación de la Sociedad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUSIÓN DE SOCIEDADES. COMBINACIONES DE NEGOCIOS
- Fusión de sociedades. Combinaciones de negocios: Introducción y aspectos legales
- Aspectos contables de la fusión de sociedades
- Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
MÓDULO 12. PROYECTO FINAL DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
María Inmaculada González Segovia
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.
Miguel Castillo Blanco
Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de campañas de publicidad online en buscadores y redes contextuales orientadas a la generación de leads y branding de marca y automatización del marketing desde las plataformas de Google Ads y Meta Business.
Viridiana López
Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Encargada de programas de Employer Branding y proyectos como “Laboratorio de Felicidad”.
Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH. Coordina además proyectos de Innovación y realiza Coaching y Formación de Habilidades Directivas a puestos de Manager.
Héctor De Castro Olea
Doctorando en Marketing Estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid), Licenciado en Traducción e Interpretación (UGR), Intérprete Jurado de inglés, Técnico en Marketing y Técnico en Gestión de Proyectos por la Universidad Camilo José Cela. Más de 19 años en proyectos hoteleros de eco lujo e internacionalización de empresas. CEO de EcoHotelProjects, labor que compagina con su actividad de profesor en la Universidad Anáhuac Cancún e INESEM Business School.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Executive Master en Real Estate