Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 7 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
599€ 509.15€ -15% (hasta el 14/11/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
599€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿A quién va dirigido?

Este Curso Experto en Office Manager puede ir dirigido a personas que buscan desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la administración y la atención al cliente, o que simplemente desean conocer mejor o actualizar sus conocimientos, para dotar de mayor profesionalidad el servicio que prestan de cara a los clientes.

Objetivos

- Ofrecer un trato de atención al cliente de calidad. - Saber cómo elaborar y gestionar la facturación electrónica. - Conocer métodos de almacenaje y control de stock. - Tener la posibilidad de manejar un programa informático como Excel. - Asimilar técnicas de archivo y de gestión documental.

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales de este Curso Experto en Office Manager son las de administrativo, recepcionista y cualquier puesto relacionado con la atención al cliente y con la gestión administrativa de una oficina o de un departamento dentro de una empresa, independientemente de su tamaño o del sector en el que se encuentre. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada.

Temario

MÓDULO 1. CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DECISIONES QUE INFLUYEN AL CLIENTE

  1. Las decisiones sobre los productos
  2. Las decisiones sobre distribución
  3. Las decisiones sobre precios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE

  1. Servicio al cliente
  2. La calidad del servicio al cliente
  3. Asistencia al cliente
  4. Indicaciones de la asistencia al cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD PERCIBIDA Y SATISFACCIÓN AL CLIENTE

  1. Introducción
  2. Herramientas de medida de la calidad percibida
  3. Calidad percibida por el consumidor
  4. Calidad de servicio
  5. ¿Por qué medir la calidad percibida?
  6. ¿Por qué resulta difícil medir la calidad percibida?
  7. Herramientas para medir la satisfacción del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CLIENTE

  1. El cliente
  2. Comportamiento del cliente
  3. Necesidades del cliente
  4. Tipos de clientes
  5. Análisis de comportamiento del cliente
  6. Factores de influencia en la conducta del cliente
  7. Modelos de comportamiento del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL VENDEDOR

  1. El vendedor
  2. Tipos de vendedores
  3. Características del buen vendedor
  4. Cómo tener éxito en las ventas
  5. Actividades del vendedor
  6. Nociones de psicología aplicada a la venta

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN VERBAL

  1. Introducción
  2. Defectos frecuentes de la comunicación
  3. Leyes de la Comunicación
  4. Principios de la Comunicación
  5. El proceso de Comunicación
  6. Mensajes que faciliten el diálogo
  7. Obstructores de la Comunicación
  8. La retroalimentación
  9. Ruidos y barreras en la Comunicación
  10. La expresión oral en la venta
  11. Veinte sugerencias para la Comunicación oral
  12. Conclusión: consejos prácticos para mejorar la Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTITUD Y COMUNICACIÓN NO VERBAL

  1. Introducción
  2. ¿Qué es la Comunicación no verbal?
  3. Componentes de la Comunicación no verbal
  4. El contacto visual
  5. La proxémica
  6. La postura y la posición
  7. Bloqueos y barreras corporales
  8. Los gestos
  9. El apretón de manos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE QUEJAS, DUDAS, RECLAMACIONES Y OBJECIONES

  1. Introducción
  2. ¿Por qué surgen las reclamaciones?
  3. Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
  4. ¿Qué hacer ante el cliente?
  5. ¿Qué no hacer ante el cliente?
  6. Actitud ante las quejas y reclamaciones
  7. Tratamiento de dudas y objeciones
  8. Atención telefónica en el tratamiento de quejas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD E HIGIENE

  1. Seguridad; los riesgos
  2. Higiene y calidad del ambiente
  3. Confort y ambientes de trabajo
  4. Métodos de conservación y manipulación de alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SIGLO XXI

  1. Las Nuevas Tendencias en la Atención al Cliente

MÓDULO 2. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

  1. Facturación Electrónica: Introducción
  2. Factura Ordinaria y factura electrónica
  3. Requisitos de la factura y elementos sustitutivos de la misma

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

  1. Beneficios de la Facturación Electrónica
  2. Tipos de factura

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS EXPEDIDORES DE FACTURA ELECTRÓNICA

  1. Obligaciones legales
  2. Obligaciones legales de los expedidores de factura electrónica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS RECEPTORES DE FACTURA ELECTRÓNICA

  1. Obligaciones legales de los receptores de factura electrónica
  2. Recepción de la factura
  3. Recepción de facturas recibidas de terceros países
  4. Recepción por terceros y por cuenta de los obligados tributarios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTO PRIVADO Y PÚBLICO DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS

  1. Conceptualización en el tiempo
  2. Obligatoriedad de presentar la factura electrónica de parte del proveedor
  3. Obligatoriedad de aceptación de facturas electrónicas por parte de la Administración
  4. Comprobaciones por parte de la Administración Tributaria

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

  1. Marco normativo
  2. Norma para el comercio electrónico
  3. Normativa aplicable en la facturación electrónica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIATIVAS NACIONALES Y EUROPEAS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

  1. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado
  2. Marco normativo general del comercio exterior en España
  3. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  4. Política comercial multilateral
  5. Organismos nacionales y locales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FORMATOS DE FACTURA ELECTRÓNICA

  1. Formatos de factura electrónica
  2. La digitalización certificada
  3. Transformación de la factura y documentos sustitutivos de papel a digital
  4. Formatos de factura

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL FORMATO EDI. INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS

  1. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos
  2. Ejemplos de factura electrónica: Facturae
  3. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS HABITUALES

  1. ¿Qué son las aplicaciones informáticas?
  2. Aplicaciones del sistema operativo
  3. Aplicaciones de comercio electrónico en la empresa
  4. Aplicaciones Informáticas de facturación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONSERVACIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

  1. Documentos a conservar y plazo (Art. 19.1 ROF, Art. 5 OFT)
  2. Sujetos obligados a la conservación de las facturas y documentos sustitutivos (Art. 19 ROF)
  3. Obligaciones del expedidor (Art. 5 OFT)
  4. Obligaciones del destinatario
  5. Obligaciones comunes de conservación de los obligados tributarios
  6. Lugar de conservación de las facturas o documentos sustitutivos

MÓDULO 3. CONTROL DE STOCK

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE STOCKS

  1. Introducción al control de stocks
  2. Clases de medidas de stocks
  3. Materiales que conforman el inventario
  4. Formas de recuento de stocks

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁLCULO PARA EL CONTROL DE COSTES EN INVENTARIO

  1. Los costes en la gestión de inventarios
  2. Costes de mantenimiento y almacenaje
  3. Costes para lanzamiento
  4. Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
  5. Costes de rotura de stock

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE EXISTENCIAS

  1. Las existencias
  2. La ficha de almacén
  3. Métodos de valoración de existencias
  4. El inventario
  5. Indicadores de gestión
  6. Sistemas de reposición

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE REAPROVISIONAMIENTO DE PEDIDOS

  1. Introducción al reaprovisionamiento
  2. Principales modelos de aprovisionamiento
  3. Tipos de demanda y nivel de servicio
  4. Modelos para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
  5. El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
  6. Sistema de reaprovisionamiento periódico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS

  1. Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
  2. Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Método DRP
  4. Ejemplos de aplicación en técnicas DPR

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE SIMULACIÓN DINÁMICA EN REAPROVISIONAMIENTO

  1. Introducción las técnicas de simulación dinámica de sistemas
  2. Metodología en dinámica de sistemas
  3. Características propias en procesos reales
  4. Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
  5. Simbología de los sistemas dinámicos
  6. Programas para la simulación de sistemas dinámicos
  7. Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación

MÓDULO 4. DOCUMENTACIÓN, ARCHIVO Y USO DEL EXCEL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ARCHIVO

  1. Flujo documental de la empresa
  2. Conceptos
  3. Niveles de archivo
  4. Clasificación de documentos
  5. Ciclo vital de los documentos
  6. Valor de los documentos
  7. La seguridad en el archivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  1. Métodos de ordenación: alfabética, numérica, por índice temático, cronología y toponímica
  2. Sistemas de clasificación del archivo: tradicional, ordenador, microfilm Soportes de archivo
  3. Inventario Características de un buen archivo
  4. Archivo de puesto, departamental y corporativo La transferencia y el expurgo
  5. Gestión documental informática

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS QUE INTERVIENEN EN EL TRATAMIENTO DE DATOS E INFORMACIÓN

  1. Ética y legalidad en la recopilación de información en soportes informáticos
  2. Normas sobre propiedad intelectual
  3. Protección de datos de carácter personal
  4. Procedimientos de comunicación publicitaria
  5. Técnicas de comunicación publicitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Elementos de la interfaz
  2. Introducción y edición de datos
  3. Establecimiento de formato
  4. Trabajo con múltiples hojas
  5. Creación de gráficos
  6. Personalización
  7. La ayuda, un recurso importante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDICIÓN DE DATOS Y FÓRMULAS

  1. Tipos de datos
  2. Introducción de datos
  3. Referencias a celdillas
  4. Presentación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TABLAS Y LISTAS DE DATOS

  1. Datos de partida
  2. Totalizar y resumir
  3. Filtrar y agrupar los datos
  4. Tablas dinámicas
  5. Tablas de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE DATOS

  1. Configuración de herramientas de análisis
  2. Tablas con variables
  3. Funciones para hacer pronósticos
  4. Simulación de escenarios
  5. Persecución de objetivos
  6. La herramienta Solver
  7. Otras herramientas de análisis de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES DE DATOS

  1. Obtención de datos
  2. Edición de bases de datos
  3. Funciones de bases de datos
  4. Asignación XML

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS

  1. Generación de gráficos
  2. Inserción de minigráficos
  3. Personalización de máximos y mínimos
  4. Inserción de formas
  5. Imágenes
  6. Elementos gráficos e interactividad
  7. SmartArt

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICACIÓN DE DATOS

  1. Impresión de hojas
  2. Publicar libros de Excel

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

María Inmaculada – Docentes

María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Miguel – Docentes

Miguel Castillo Blanco

Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de campañas de publicidad online en buscadores y redes contextuales orientadas a la generación de leads y branding de marca y automatización del marketing desde las plataformas de Google Ads y Meta Business. 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Viridiana – Docentes

Viridiana López

Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Encargada de programas de Employer Branding y proyectos como “Laboratorio de Felicidad”. 
Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH. Coordina además proyectos de Innovación y realiza Coaching y Formación de Habilidades Directivas a puestos de Manager.
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Héctor – Docentes

Héctor De Castro Olea

Doctorando en Marketing Estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid), Licenciado en Traducción e Interpretación (UGR), Intérprete Jurado de inglés, Técnico en Marketing y Técnico en Gestión de Proyectos por la Universidad Camilo José Cela. Más de 19 años en proyectos hoteleros de eco lujo e internacionalización de empresas. CEO de EcoHotelProjects, labor que compagina con su actividad de profesor en la Universidad Anáhuac Cancún e INESEM Business School.

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Curso Experto en Office Manager

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 7 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
599€ 509.15€
599€ 509.15€
Matricularme