- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. GESTIÓN INMOBILIARIA Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN INMOBILIARIA
- Importancia económica y jurídica
- La profesión de técnico en gestión inmobiliaria
- El contrato de mandato
- El contrato de arrendamiento de servicios
- Contrato de mediación y corretaje
- La nota de encargo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
- Introducción
- Qué es un promotor inmobiliario
- Presupuesto de obra
- Promotores novatos
- Definición de promoción inmobiliaria especulativa y conceptos relacionados
- Regulación en la ordenación de la edificación
- Algunos rasgos de la problemática general
- El problema concreto de la viabilidad financiera
- El problema concreto del precio a pagar por el solar
- La opción optimizada - estudios alternativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
- Marketing y Comercialización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO PROFESIONAL INMOBILIARIO
- Los derechos reales
- La propiedad y los derechos reales limitativos del dominio
- La compraventa y el contrato de compraventa
- El derecho inmobiliario registral
- El registro de la propiedad
- Los derechos reales de garantía: la hipoteca
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS
- ¿Qué es el Código Deontológico?
- El Código Deontológico en la Profesión Inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN LA ADQUISICIÓN Y EL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS
- Regulación de los derechos del consumidor y usuario
- El alquiler de la vivienda
MÓDULO 2. GESTIÓN DE VENTAS Y ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD Y LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE DOMINIO
- Introducción
- Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto
- Protección constitucional de derecho de propiedad
- El usufructo
- La servidumbre
- Limitaciones del dominio
- Conflictos de vecindad
- La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica
- Clasificación del suelo
- Limitaciones y derechos derivados
- Limitaciones a las parcelaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (I)
- Trámites previos a la compraventa
- Contrato de arras
- Contrato de opción de compra
- Promesa de compra y venta
- Modelos de precontrato
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (II)
- Importancia económica y jurídica
- Concepto y características del contrato
- Sujetos de la compraventa
- Objeto de la compraventa: la cosa y el precio
- Forma y perfección de la compraventa
- Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento
- Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses
- Modelos de contratos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL
- Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido
- La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines
- Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- El registro de la propiedad
- La finca como objeto del registro
- La inmatriculación
- Títulos inscribibles
- Situaciones que ingresan en el registro
- Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL
- El asiento de presentación
- La calificación registral
- La inscripción en el registro de la propiedad
- La fe pública registral
- Anotaciones preventivas
- Otros asientos registrales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA HIPOTECA
- Los derechos reales de garantía
- La hipoteca inmobiliaria
- Los sujetos de la relación hipotecaria
- La constitución de la hipoteca
- El objeto de la hipoteca
- La obligación asegurada por la hipoteca
- La extinción de la hipoteca
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (I)
- Concepto y características
- Elementos del contrato
- Normativa
- Derechos y deberes del arrendatario
- El subarriendo
- Obligaciones del arrendador
- Enajenación de la cosa arrendada
- Extinción del arrendamiento
- El juicio de desahucio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (II)
- La legislación especial sobre arrendamientos urbanos
- Tipos de contratos de arrendamientos urbanos
- Contrato de arrendamiento de vivienda
- Duración del contrato, prórrogas
- La renta
- La fianza
- Obras de conservación y mejora
- Cesión y subarriendo
- La subrogación en el contrato de arrendamiento
- Extinción del contrato
- Indemnización del arrendatario
- Régimen transitorio de los contratos anteriores al 0/05/85 (decreto Boyer)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (III)
- Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda
- Cesión, subarriendo y subrogación
- Duración
- Renta
- La fianza
- Obras de conservación y mejora
- Extinción del contrato
- Indemnización al arrendatario
- Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
- Propiedad Horizontal: Aproximación
- El Régimen de Propiedad Horizontal: Formas de creación y Proceso de constitución
- Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
- La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
- El Título Constitutivo: Aproximación
- Causas de extinción de la propiedad horizontal
- Ejercicios Resueltos: La Propiedad Horizontal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS
- Comunidades de bienes
- Complejos inmobiliarios privados: Las Urbanizaciones
- Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
- Garajes
- Ejercicios Resueltos: Garajes y Aparcamientos
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO INMOBILIARIO Y DISTRIBUCIÓN INMOBILIARIA
- El sector inmobiliario
- Características del mercado inmobiliario
- La agencia inmobiliaria
- Posicionamiento y estrategia de la agencia inmobiliaria en el mercado local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
- La función de prospección del mercado inmobiliario
- Rutas de prospección
- Técnicas de localización de inmuebles
- Calificación de los prospectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN INMOBILIARIA
- Técnicas de aproximación a los prospectos
- Técnicas personales en la captación de encargos de intermediación
- La Entrevista de Captación
- Argumentario de captación y el tratamiento de objeciones
- Otros recursos para la captación
- Documentación de la captación
- El final de la captación
- Uso de los datos obtenidos en la captación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE INTERMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN
- Tipos de encargos de intermediación inmobiliaria
- Negociación de los términos del encargo de mediación inmobiliaria
- Acuerdos de captación en exclusiva
- El contrato de exclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
- Características de los sistemas de gestión inmobiliaria
- Sistemas de organización y archivo de la información captada
- El trabajo en red inmobiliaria
- Otras iniciativas emergentes en la gestión comercial inmobiliaria
MÓDULO 4. TASACIONES INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- Conceptos y definiciones
- ¿Quién realiza la valoración o tasación?
- Objeto de la valoración inmobiliaria
- Definiciones previas a la valoración de inmuebles
- Finalidad de la valoración y tasación inmobiliarias
- Video-tutorial: Valoraciones y tasaciones inmobiliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO REAL Y PROPIEDAD
- Qué es un Derecho Real
- La hipoteca inmobiliaria
- La propiedad
- Modos de adquisición de la propiedad
- El derecho real de usufructo y los derechos de uso y habitación
- Video-tutorial: Derecho real y propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL INMUEBLE
- Objetivos y función de la valoración de inmuebles
- Principios de valoración
- Fuentes de información de precios y alquileres
- Tipos de valoración
- Video-tutorial: Valoración del Inmueble
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE A LAS VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
- Orden ECO/1. - Video-tutorial: Introducción a la Orden ECO/3. Real Decreto 4. Real Decreto Legislativo 5. Real Decreto 6. Real Decreto 7. Ley 8. Ley Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946
- Real Decreto Legislativo 10. Disposiciones del Código Civil
- Ley 12. Video-tutorial: Legislación aplicable a la valoración y tasación de inmuebles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE VALORACIÓN
- Valoración catastral
- Mercado hipotecario
- Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Ámbito de aplicación
- Modelo de valoración
- Video-Tutorial: Aspectos generales del sistema de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE VALORACIÓN INMOBILIARIA
- Método del coste
- Método de comparación
- Método de actualización de rentas
- Método residual
- Video-tutorial: Diferencias entre los métodos técnicos de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
- Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
- Estructura general de los informes y certificados de tasación
- Régimen de responsabilidad del tasador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORME DE TASACIÓN DEL INMUEBLE
- Tipos de informes de tasación
- Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
- Análisis e interpretación del informe de valoración del precio
MÓDULO 5. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS
- Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
- Planteamiento Urbanístico. Operaciones Inmobiliarias
- Imposición Directa
- Imposición Indirecta
- Imposición Local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
- Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
- Rendimientos del Trabajo
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Imputación de Rentas Inmobiliarias
- Rendimientos de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Vivienda: incentivos fiscales
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
- Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
- Titularidad de los elementos patrimoniales
- Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
- Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Introducción al Impuesto sobre Sociedades
- Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
- Liquidación del Impuesto
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
- Aproximación al impuesto sobre sucesiones y donaciones
- Ámbito territorial del impuesto
- Determinación de la base imponible (Valoración de Inmuebles)
- Reducciones estatales y autonómicas
- Tarifas y coeficiente multiplicador
- Deducciones y bonificaciones
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
- Introducción al IRNR
- Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPOSICIÓN INDIRECTA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
- Exención en las operaciones inmobiliarias
- Tipo Impositivo
- Regla de la Prorrata
- Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
- Autoconsumo de bienes de inversión
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPOSICIÓN INDIRECTA. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Cuestiones generales sobre ITP y AJD
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
- Operaciones Societarias
- Actos Jurídicos Documentados
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
María Vergara Montes
Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. Cuenta con experiencia en materia civil y penal y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos.
Tanoj Vashi de la Torre
Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF y Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM.
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento jurídico y compliance conempresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente compatibiliza su puesto como Chief Legal Officer en Educa EdTech, con el asesoramiento y la docencia.
Angel Luis Martinez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.
Marina Rivas Bastante
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance.
Después de haber trabajado en Banca y haber obtenido formación especializada en Seguros, ejerció como abogada en un destacable Despacho de Abogados de Granada en el Departamento Penal. Con experiencia como abogada penalista, Compliance y Derecho de Empresa.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Experto en Distress inmobiliario - Distress en Real Estate