- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
Este Master en Psicoterapia te convierte en un profesional capaz de mejorar la salud mental y emocional de los pacientes, con un perfil muy demandado especializado en las diferentes corrientes de la psicoterapia y los avances científicos. Afronta los desafíos que encontrarás en la consulta siendo un experto psicoterapeuta. ¡Especialízate con INESEM y alcanza tu objetivo profesional!
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. PRINCIPIOS GENERALES DE PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Introducción a la Psicología Clínica
- Evaluación Psicológica y Clínica
- Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONALIDAD Y TEMPERAMENTO
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Tipos de temperamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- Introducción
- Qué es un tratamiento psicológico
- Psicólogo & Psiquiatra
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
- Concepto de salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
MÓDULO 2. PSICOPATOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEPRESIVOS
- Introducción a los trastornos depresivos
- Trastornos depresivos
- Especificadores para trastornos depresivos
- Tratamiento de los trastornos depresivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Introducción a los trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad por separación
- Mutismo selectivo
- Fobia específica
- Trastorno de ansiedad social (fobia social)
- Trastorno de pánico
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
- Otro trastorno de ansiedad especificado
- Otro trastorno de ansiedad no especificado
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Introducción a los trastornos obsesivos compulsivos
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno dismórfico corporal
- Trastorno de acumulación
- Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
- Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica
- Otro trastorno compulsivo-obsesivo y trastornos relacionados especificados
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados no especificados
- Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de adaptación
- Otro trastorno relacionado con traumas y factores de estrés especificado
- Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado
- Tratamiento de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Trastornos disociativos
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Personalidad normal VS personalidad patológica
- Trastorno general de la personalidad
- Trastornos de la personalidad. Grupo A
- Trastornos de la personalidad: Grupo B
- Trastorno de la personalidad: Grupo C
- Otros trastornos de la personalidad
- Tratamiento de los trastornos de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno esquizotípico (de la personalidad)
- Trastorno delirante
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno esquizofreniforme
- Esquizofrenia
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno psicótico debido a otra afección médica
- Catatonía
- Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico
- Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico
- Tratamiento del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Introducción al Trastorno bipolar
- Trastorno Bipolar I
- Trastorno Bipolar II
- Trastorno ciclotímico
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado debido a otra afección médica
- Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado
- Tratamiento del trastornos bipolar y otros trastornos relacionados
MÓDULO 3. PSICOPATOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS
- Introducción
- Amnesia disociativa
- Fuga disociativa
- Trastorno disociativo de la identidad
- Trastorno de despersonalización
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastornos facticios
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos disociativos y facticios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS SEXUALES Y DISFORIA DE GÉNERO Y PARAFILIAS
- Introducción a las disfunciones sexuales
- Disforia de género
- Trastornos parafílicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
- Trastornos relacionados con sustancias
- Trastornos relacionados con el alcohol
- Trastornos relacionados con la cafeína
- Trastorno relacionados con el cannabis
- Trastornos relacionados con alucinógenos
- Trastornos relacionados con los inhalantes
- Trastornos relacionados con los opiáceos
- Trastornos relacionados con los sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- Trastornos relacionados con los estimulantes
- Trastornos relacionados con el tabaco
- Trastornos relacionados con otras sustancias (o sustancias desconocidas)
- Trastornos inducidos por otras sustancias (o sustancias desconocidas)
- Trastornos no relacionados con sustancias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
- Introducción a los trastornos neurocognitivos
- Síndrome confusional
- Otro síndrome confusional especificado
- Síndrome confusional no especificado
- Trastornos neurocognitivos mayores y leves
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS EN SALUD MENTAL
- Tratamientos biológicos
- Tratamientos psicológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA LIGADA AL CONSUMO DE DROGAS
- Comorbilidad asociada
- Importancia de la dualidad psicopatológica en el tratamiento
- Estudios epidemiológicos sobre patología dual
- Evaluación e identificación de la patología dual
- Modalidades terapéuticas en patología dual
- Características del tratamiento en pacientes con patología dual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOFÁRMACOS
- Introducción a los psicofármacos
- Clasificación de los psicofármacos
- Ansiolíticos e hipnóticos
- Antidepresivos
- Psicoestimulantes
- Antipsicóticos
- Fármacos antidemencia
- Eutimizantes
MÓDULO 4. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en psicología infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
- Conceptos de salud y enfermedad
- Otros conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción
- Trastornos de ansiedad
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
- Trastornos de la eliminación
- Problemas y trastornos del sueño
- Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Trastorno intelectual del desarrollo
- Trastorno del Espectro Autista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición y características de los trastornos de conducta
- Causas de los trastornos de conducta
- Clasificación de los trastornos de conducta
- El Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
- El Trastorno Disocial
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno Autista
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- La ansiedad
- Las fobias infantiles
- Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS AFECTIVOS
- Concepto, causas y clasificación de los trastornos de afectividad
- Trastornos afectivos bipolares en la infancia
- Síntomas de los trastornos de la afectividad en la infancia
- Diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de afectividad en la infancia
- El mutismo en la infancia
- La depresión infantil
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN PSICOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS COGNITIVAS
- Técnicas cognitivas
- Solución de problemas
- Detención del pensamiento
- La inoculación del estrés
- La sensibilización encubierta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
- Introducción a la técnica de Reestructuración Congnitiva (RC)
- Bases teóricas de la Reestructuración Cognitiva (RC)
- Identificación de cogniciones
- Identificación de supuestos y creencias
- Justificación de la Reestructuración Cognitiva
- Cuestionamiento de las cogniciones desadaptativas
- Examen de las pruebas de un pensamiento negativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
- Fundamentación de la relajación
- Principales técnicas de relajación
- Consideraciones generales del procedimiento de relajación
- Posturas para la relajación
- Consideraciones adicionales
- La respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
- Introducción a las terapias y técnicas de exposición
- Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
- Tipos de exposición
- Factores que modulan los resultados de la exposición
- Procedimiento de aplicación
- Ejemplos de aplicación de las técnicas de exposición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BIOFEEDBACK
- Biofeedback
- Técnicas de biofeedback
- Biofeedback en función del sistema fisiológico
- Cómo practicar la técnica del biofeedback
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS EMPLEADAS EN PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTAL I
- La inoculación de estrés
- Autoinstrucciones de Meichenbaum
- Terapia racional emotiva o TREC
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS EMPLEADAS EN PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTAL II
- Terapia de esquemas
- Terapia icónica para la estabilización emocional
- Terapia de solución de problemas TSP
MÓDULO 6. TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
- Introducción a las terapias en psicología
- Terapias de tercera generación, terapias contextuales
- La evaluación psicológica desde una perspectiva contextual- funcional
- Requisitos contextuales que sustentan las nuevas teorías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APORTACIÓN DE LAS TERAPIAS DE LA TERCERA GENERACIÓN A LA PSICOLOGÍA
- Aportación a la psicología clínica
- Perspectiva contextual: conductismo radical y contextualismo funcional
- Desarrollo y objetivos de la terapia de conducta de tercera generación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL (TAF)
- Terapia o psicoterapia analítica funcional (TAF)
- Aplicación clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
- Aplicación clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL (TDC)
- Terapia dialéctica conductual (TDC)
- Trastorno límite de la personalidad y terapia dialéctica conductual
- Aplicación clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA Y FASES DE LA TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL
- Fases de la terapia
- Seguimiento de la Terapia Dialéctico Conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA DE ACTIVACIÓN DE LA CONDUCTA (TAC)
- Terapia de activación de la conducta (TAC)
- La depresión
- Modelos psicológicos de la depresión
- Aplicación clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA INTEGRAL CONDUCTUAL DE PAREJA (TCIP)
- Los problemas de pareja
- Modelos del conflicto de pareja
- Terapia conductual integral de pareja (TCIP)
- Aplicación clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA Y TERAPIA FAMILIAR BREVE
- Concepto
- Características
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRAUMA COMPLETO Y EMDR (DESENSIBILIZACIÓN Y REPROCESAMIENTO POR LOS MOVIMIENTOS OCULARES)
- Concepto
- Características
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MINDFULNESS: LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN PLENA
- Emoción y Mindfulness
- El origen de Mindfulness
- Mindfulness
- Mindfulness y neurobiología
- Componentes de la atención o conciencia plena
- Práctica de Mindfulness
- El trabajo de las emociones en la psicoterapia
- Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
- Abordaje corporal de las emociones
- Mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA RELAJACIÓN EN MINDFULNESS
- La respiración en mindfulness
- Alcanzar un estado de calma: La relajación
- La relajación progresiva
- Yoga y meditación: aprende a relajarte
- Postura corporal: actitud durante la práctica
MÓDULO 7. PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADOLESCENCIA. EL ESTUDIO PSICOLÓGICO
- La Adolescencia
- Cambios característicos de la adolescencia
- Teorías de la Adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO Y DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA
- La adolescencia como período crítico del desarrollo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
- Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
- El desarrollo de la identidad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA
- Relaciones sociales
- Relaciones familiares: estilos de crianza
- Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
- El cambio en las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOPATOLOGÍA I. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y AFECTIVIDAD
- La psicopatología
- Trastornos emocionales: ansiedad
- Trastornos de afectividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOPATOLOGÍA II. OTROS TRASTORNOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- El adolescente y problemas psicopatológicos
- Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Déficit atención con hiperactividad
- Trastornos de la conducta alimenticia
- Disforia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO UTILIZADAS I
- La evaluación psicológica
- Tipos de pruebas utilizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO UTILIZADAS II
- Otras pruebas utilizadas en psicología con adolescentes
- Otras pruebas de evaluación utilizadas: test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADICCIONES
- Conceptos básicos en drogodependencia
- Las adicciones. Concepto de dependencia
- Clasificación de las drogas
- Nuevas adiciones entre los adolescentes
- Prevención y tratamiento en drogadicción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS DE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD. EN EL NÚCLEO FAMILIAR Y GRUPO DE IGUALES
- La agresividad y violencia en la adolescencia
- Bullying
- El ciberacoso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DELINCUENCIA Y MENORES
- Criminalidad y delincuencia
- Factores de la delincuencia
- Factores coyunturales
- Criminalidad y menores: delincuencia juvenil
- Tipología y perfiles de los jóvenes en situación de riesgo+
MÓDULO 8. TERAPIA DE PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PAREJA
- Introducción
- Análisis de la pareja humana en conflicto
- Las colusiones
- Resumen, díada ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PAREJA Y RECURSOS TERAPÉUTICOS
- Aspectos generales de la terapia de pareja
- Recursos terapéuticos para el conflicto de pareja
- Escala de ajuste marital de Locke Wallace
- Modelos de pareja y contrato diádico
- Contrato diádico
- Técnica de la pareja ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE PAREJA
- Identificación del problema
- Determinantes del problema
- Historia de la pareja
- Expectativas y objetivos
- Ejercicio del contrato
- Índice de felicidad familiar
- El contrato final
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VINCULACIÓN Y DESVINCULACIÓN
- Introducción
- Factores que mantienen la relación amorosa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DEL TERAPEUTA SEXUAL
- Criterios generales para la formación del orientador sexual
- Cuadros y tablas sobre las disfunciones sexuales
ANEXO 1. HISTORIA SOCIAL Y SEXUAL
ANEXO 2. TÉCNICA DEL PLACEREADO
- Introducción
- Placereado 1
- Placereado 2
- Placereado 3
ANEXO 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
- El entrenamiento autógeno de Shultz
- La relajación progresiva de Jacobson
- Técnica de relajación
ANEXO 4. EJERCICIO DEL ESPEJO GLOBAL PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA
- Descripción
- Ejercicio del espejo para los genitales
ANEXO 5. EJERCICIO DE SENSIBILIZACIÓN DE TU CUERPO
- Autoplacereado
- Ejercicios de los músculos pubococcigeos (Kegel)
- Fantasía del orgasmo
MÓDULO 9. LAS TÉCNICAS MÁS EFECTIVAS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS APLICADAS DE COACHING
- Construcción de pensamientos positivos
- Dinámica de grupos
- Uso de las técnicas grupales
- Selección efectiva de las técnicas
- Herramientas para la aplicación práctica de las técnicas de Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NIVELES DE APOYO Y RECURSOS
- Los seis niveles de apoyo del coach
- Recursos del coach
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO CON COACHING ESTRUCTURAL
- ¿Qué son las técnicas estructurales?
- Cómo aplicar el método GROW TM
- Cómo aplicar el método ACHIEVE TM
- Cómo aplicar el método OUTCOMES TM
- Cómo aplicar el método SMART TM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRENAMIENTO CON COACHING PERSONAL
- Introducción a las técnicas personales
- Aplicación de técnicas individuales: Rapport, Calibración y Creatividad
- Aplicación de técnicas conversacionales: la entrevista
- Aplicación de técnicas de retroalimentación: el feedback efectivo
- Aplicación de técnicas de autopercepción: la autoconciencia
- Aplicación de técnicas relacionales: la asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO CON COACHING EXPLORATORIO
- Introducción a las técnicas exploratorias
- Análisis del presente: la rueda de la vida
- Análisis de los valores personales: la escala de valores
- Análisis de las emociones
- Análisis de la organización: DAFO
- Análisis de roles y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
- Conocer las técnicas de aprendizaje
- Aprendizaje observacional: el modelado
- Transferencia del aprendizaje: el andamiaje
- Aprendizaje mediante aproximaciones sucesivas: el moldeamiento
- Estrategias para la toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING EMPRESARIAL: APLICACIÓN DE TÉCNICAS ORGANIZACIONALES
- Aplicación de técnicas de Coaching para la mejora del sistema empresarial
- Herramientas para el diagnóstico de la organización: Feedback 360º TM
- Herramientas para la evaluación de la personalidad: Método MBTI TM
- Herramientas para la evaluación de la personalidad: Método Birkman TM
- Más herramientas con aplicaciones en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS DINÁMICAS DE GRUPO
- Tipología
- Aplicación a grupos grandes
- Aplicación a grupos medios
- Aplicación a grupos pequeños
- Técnicas de nivel experto
- Selección de técnicas por objetivos
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
Nazaret Barrio Vega
Chief Academic Officer de Educa Edtech Group. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.
Cristina Aparicio Olea
Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil.
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
María Paz Moreno Llorca
Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios nacionales e internacionales y en Contratación Pública en proyectos de formación y editoriales, ha trabajado en proyectos en colaboración con RTVE, Instituto de la Mujer, Project Management Institute, Junta de Andalucía y varias universidades de España y Latinoamérica.
María del Mar Díez Simón
Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Psicoterapia + 5 Créditos ECTS