- Presentación
 - Temario
 - Claustro
 - Metodología
 - Titulación
 - Opiniones
 
Descripción
Las nuevas tecnologías siguen avanzando, creando nuevas estrategias para el desarrollo educativo y profesional de los usuarios. Aprovechar esta situación a través del Curso Competencias TIC para la Docencia implicará convertirte en un experto en TIC capaz de integrar este innovador sistema educativo, con una metodología abierta y flexible en todas las áreas. Prepárate para la docencia del hoy y del mañana.
¿A quién va dirigido?
Objetivos
- Comprender lo que son las Tic y su importancia en el desarrollo docente.
 - Formar a docentes en las competencias Tic imprescindibles a desarrollar en el aula.
 - Desarrollar habilidades técnicas para incorporar la tecnología en las clases.
 - Crear experiencias de aprendizaje activas, que sean motivadoras y desarrollen la participación del alumnado.
 
Salidas Profesionales
Temario
- Competencias clave en el curriculum
 - Marco de referencia de la competencia digital
 - - Marco común de la competencia digital
 - Competencia digital docente
 - Competencia digital del alumno
 - - Saberes de la competencia digital
 
- Introducción
 - - Tecnologías de la información y comunicación
 - Formación del profesorado en la competencia digital
 - Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
 - - Conocimiento del medio
 - - Lengua y literatura
 - - Matemáticas
 
- Introducción
 - Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
 - Nuevas tecnologías en el aula: recursos
 - Cambios y repercusiones de las TIC en la Educación Secundaria
 - - Rol del profesor y del alumnado
 - - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
 - - Alumnado con capacidad de elección
 - - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
 - - Capacidad de adaptación de los cambios
 
- Educación y TIC
 - - La innovación pedagógica de las TIC
 - - TIC aplicadas a la enseñanza
 - Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
 - - Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
 - Necesidad de formación docente
 - - Introducción a la situación
 - - Perfiles de profesorado a partir de las necesidades formativas en TIC
 - - Propuestas formativas
 - Formación del profesorado en cifras
 - - Datos arrojados
 
- Internet
 - La web 2.0 y la web 3.0
 - - Web 2.0
 - - Web 3.0
 - Educación e Internet
 - - Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
 - Internet: recurso educativo
 
- Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
 - - Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
 - E-Learning
 - Blended Learning
 - M-Learning
 
- Acceso de Internet en el Centro
 - Plan de Comunicación de Centro
 - Recursos pedagógicos de la Web 2.0
 - - Blogs
 - - Webs
 - - Wikis
 - Redes Sociales
 - - Las redes sociales aplicadas a la educación
 - - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
 - Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
 - - Dolphin
 - - Edmodo
 - - RedAlumnos
 
- Importancia de la creación y gestión de contenidos digitales
 - - Eficacia de los programas de formación
 - Hot potatoes
 - - Componentes de Hot potatoes
 - JClic
 
- Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
 - - Adicción a las nuevas tecnologías
 - Seguridad en las Internet
 - Tratamiento de los datos personales del menor
 - Trampas que acontecen en la red
 - Protección de datos personales
 - Como evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
 - Importancia de los ajustes de privacidad
 
- Resolución de problemáticas en la red
 - Fases del proceso de intervención en ciberbullying desde centros educativos
 - Cómo actuar ante diferentes problemáticas
 - - Abusos sexuales
 - - Grooming
 - - Sexting
 
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
    Nazaret Barrio Vega
Chief Academic Officer de Educa Edtech Group. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.
    Francisco Navarro Martínez
Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. Posee experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.
    Cristina Aparicio Olea
Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 
    Lidia Castro Escabias
Graduada en Pedagogía, con formación en inteligencia emocional, innovación educativa y metodologías inclusivas. Cuenta con una dilatada experiencia en e-learning, actualización y enriquecimiento de contenidos formativos además de la gestión de proyectos, mejora de procesos y coordinación de equipos.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
                            ¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?
Mi meta profesional es convertirme en Coordinadora TIC en mi trabajo y, este curso ha ayudado a progresar y estar más cerca de lograrlo. Cabe destacar la importancia de proteger al menor, de tener un centro adecuado a la época tecnológica que vivimos y los diferentes métodos de aprendizaje que hay disponibles hoy en día. La formación es muy completa y esta muy bien estructurada.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)