- Presentación
 - Temario
 - Claustro
 - Metodología
 - Titulación
 
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. EL ESTADO Y LOS SISTEMAS POLÍTICOS INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE CIENCIAS POLÍTICAS
- Ciencia Política. Concepto y objeto de estudio
 - Origen de la Ciencia Política
 - Métodos de Análisis Usuales
 - Ramas de la Ciencia Política
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
- Introducción a la historia de las Ideas Políticas
 - La antigua Grecia
 - La cultura romana
 - La Edad Moderna
 - La Edad Contemporánea
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL ESTADO
- Nociones básicas de la Teoría del Estado
 - La política antes del Estado. La transformación de la estructura política. Teorías
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTADO MODERNO
- Desarrollo teórico del Estado Moderno
 - El nacimiento del Estado Moderno
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO Y DE LA SOBERANÍA
- Conceptos
 - Construyendo naciones y fabricando Estados
 - Principio de soberanía
 - Relación entre Estado y políticas públicas
 - Las políticas públicas sobre el Estado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. INSTITUCIONES POLÍTICAS
- Institución
 - Instituciones que requiere cualquier democracia
 - Institución política
 - La ética de las instituciones políticas
 - Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS POLÍTICOS AUTOCRÁTICOS
- Enfoque comparativo clásico
 - La clasificación en la actualidad. Autocracia vs Democracia
 - Los sistemas políticos autocráticos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
- La relación entre poderes. Legislativo y ejecutivo
 - Tipos de sistemas
 - Estado liberal, estado socialdemócrata y modelo corporativista
 
MÓDULO 2. CIENCIAS POLÍTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICA Y PODER
- Política y Ciencia Política
 - ¿En qué consiste el poder político?
 - Dimensiones de la política
 - Formas de entender la política
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA
- Política antes de la concepción del estado
 - El estado como organización política
 - De monocracia a las poliarquías contemporáneas
 - Regímenes autoritarios y democráticos. Regímenes híbridos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA ESTATAL
- Elementos constitutivos
 - Instituciones y constituciones estatales
 - Distribución territorial del poder
 - Distribución funcional del poder
 - Relaciones entre instituciones y formas de gobierno
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELECTORALES, ELECCIONES Y ACTORES POLÍTICOS
- Concepto y funciones de las elecciones
 - Elementos básicos de un sistema electoral
 - Actores políticos
 - Comunicación política y opinión pública
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA COMO ACTIVIDAD
- Contexto cultural de la política como actividad
 - Valores e ideologías
 - Socialización política
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICA COMO RESULTADO
- Las políticas públicas
 - Continuidad y cambio en la política
 - Gobernabilidad y gobernanza
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSFORMACIONES DEL ESTADO
- Funciones del estado en un contexto global
 - Globalización y restricciones globales
 - El régimen internacional de Derechos Humanos
 - Estado y soberanía
 - Concepto de vaciamiento de Estado
 
MÓDULO 3. ELABORACIÓN DEL MENSAJE POLÍTICO Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES POLÍTICAS Y CARACTERÍSTICAS
- Institución
 - Instituciones que requiere cualquier democracia
 - Institución política
 - La ética de las instituciones políticas
 - Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS PÚBLICAS. TIPOLOGÍA
- Políticas públicas
 - Tipología de las políticas públicas
 - El ciclo de las políticas públicas
 - Los indicadores en las políticas públicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA POLÍTICA EN EL ÁMBITO SOCIAL
- Política social
 - Bienestar social
 - Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
 - Modelos de Política Social
 - Visiones de la Política Social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
- La exclusión social
 - Políticas sociales
 - ¿Cómo medimos la exclusión?
 - Consecuencias de la exclusión social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS SOCIALES. INFANCIA, JUVENTUD Y TERCERA EDAD
- Infancia y política social
 - Políticas de familia e infancia
 - La juventud
 - Políticas públicas de juventud
 - Tercera edad
 - Las políticas sociales ante la dependencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS POLÍTICAS PÚBLICAS
- Políticas económicas
 - Políticas de seguridad ciudadana
 - Políticas de medioambiente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELACIÓN ENTRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN POLÍTICA
- Determinación del problema y búsqueda de soluciones
 - Modelos decisionales
 - ¿Cómo elegir el mensaje político?
 - Comunicación de la agenda política
 
MÓDULO 4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MASS MEDIA
- Estructura del sistema de medios de comunicación
 - Relación entre la Administración, partidos políticos y medios de comunicación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPINIÓN PÚBLICA
- ¿Qué es la opinión pública?
 - Procesamiento de la información
 - Democracia de audiencia
 - Rol de los mass media en la construcción de la opinión pública
 - Ecosistema digital y redes sociales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
- ¿Es posible medir la opinión pública?
 - Herramientas para medir la opinión pública
 - Criterios para evaluar su confiabilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS
- Objeto de la comunicación política
 - Los medios de comunicación como actores e intermedairios
 - Periodistas, políticos y opinión pública
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
- Efectos de los medios de comun
 - Los efectos cognitivos de la comunicación de masas
 - Agenda setting
 - Newsmaking
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CAMPAÑA
- Funciones en las campañas electorales
 - Perfiles de la campaña
 - Campañas 2.0 y 3.0
 - Advocacy journalism
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL DISCURSO REALIZADO A TRAVÉS DE LOS MEDIOS
- Análisis del discurso
 - Análisis del discurso político
 - El medio de comunicación del mensaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y PLAN DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
- 1.La figura del Director de Comunicación
 - El Plan de Comunicación Política
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE CRISIS
- Prevención de situaciones conflictivas
 - Ética y humanismo en comunicación política
 - Habilidades directivas del DIRCOM
 - Gabinete de crisis
 
MÓDULO 5. MARKETING POLÍTICO ENFOCADO A LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INVESTIGACIÓN APLICADA AL MARKETING POLÍTICO
- Marketing político y marketing electoral
 - Objetivo de la investigación en marketing político
 - Segmentación y posicionamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- El Sistema de información de Marketing
 - El proceso de investigación de mercados
 - La fase previa de la investigación
 - Tipos de investigación de mercados
 - El sector de la investigación de mercados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS PARA LA MEDICIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
- Métodos cuantitativos
 - Métodos cualitativos
 - Apoyo de las estadísticas electorales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BRANDING Y MARCA
- Branding y creación de marca en el ámbito político
 - La imagen de la marca
 - Marca de partido y marca institucional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FIGURA DEL POLÍTICO
- Imagen pública del político
 - Storytelling del personaje político
 - Disciplina institucional o branding individual
 - Humanización del candidato en campaña
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN ÁMBITO POLÍTICO
- Estrategias de marketing gubernamental
 - Utilización de la publicidad como intrumento comunicativo
 - Creatividad e innovación para el desarrollo de campañas políticas
 
MÓDULO 6. COMUNICACIÓN POLÍTICA EN ENTORNOS DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. E-GOVERNMENT
- ¿Qué es el e-Government?
 - Modificaciones normativas globales
 - Binomio: ¿administrados o clientes?
 - La nueva relación entre ciudadanos y administraciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIBERPOLÍTICA Y CIBERDEMOCRACIA
- Vías de participación de la ciberpolítica y ciberdemocracia
 - Ejemplos de movilizaciones ciberpolíticas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN DIGITAL
- Personalización de la comunicación política
 - Adaptación a la diversidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DIGITAL
- Estrategia de comunicación digital institucional
 - Estrategia de comunicación digital de partidos
 - Social Media Plan
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Posicionamiento en buscadores y analítica web
 - Herramientas de posicionamiento en buscadores
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS DE LA COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES
- Relación calidad-cantidad de la información
 - Fake news
 - Fact checking
 
MÓDULO 7. CAMPAÑAS ELECTORALES Y COMPORTAMIENTO ELECTORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO ELECTORAL
- Modelos sociológico y socio-psicológico
 - Modelos racionales o económicos
 - Estructura social, partidos políticos, cleavages y comportamiento electoral
 - Modernización cultural e individualización de la decisión electoral
 - Diseños institucionales y comportamiento electoral
 - La infraestructura de la decisión electoral y las nuevas democracias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMPAÑAS ELECTORALES
- Tipos de campañas
 - Impacto real sobre la intención de voto
 - Marco regulatorio y limitaciones
 - La financiación de la campaña
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES
- Análisis y planificación de campañas elctorales
 - Definición de la estrategia electoral y del plan
 - El programa elctoral
 - El candidato y el slogan
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA
- Publicidad gráfica
 - El papel de los medios durante el periodo electoral
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALCANCE DE LA CAMPAÑA
- Campañas regionales y locales
 - Campañas nacionales
 - 3.. Campañas comunitarias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
- ¿Cómo evaluar el resultado de la campaña?
 - Análisis de campañas electorales significativas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DATA SCIENCE EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
- Aplicación del Data Science en el análisis y comunicación política
 - Análisis sociopolítico de las redes sociales
 - Interpretación, tratamiento y extracción de conclusiones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIG DATA PARA CONOCER A LOS ELECTORES
- ¿Qué es el Big Data?
 - El Big Data y la política
 - Microtargering y la ciencia predictiva
 
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE PROYECTOS FIN DE MÁSTER
- ¿Qué es el PFM?
 - Cómo elegir el objeto de estudio del PFM
 - Estructura del PFM
 - Fases de desarrollo del PFM
 - Sistemas de evaluación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO DE NORMAS BIBLIOGRÁFICAS EN LA REDACCIÓN DE PROYECTOS FIN DE MÁSTER
- Introducción
 - Las citas bibliográficas
 - Las referencias bibliográficas
 - Normativa Vancouver
 - Normativa APA
 - Cómo evitar el plagio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS PROYECTOS FIN DE MÁSTER
- Resumen
 - Introducción
 - Marco teórico
 - El método o análisis de la situación de partida
 - Resultados
 - Discusiones y conclusiones
 - Bibliografía y anexos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS FORMALES Y DE PRESENTACIÓN EN PROYECTOS FIN DE MÁSTER
- Formato de presentación
 - Corrección de estilo, corrección ortotipográfica y precisión léxica
 - Coherencia, cohesión y adecuación
 - Bases de datos bibliográficas
 - Guía para hacer búsquedas bibliográficas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS ASOCIADOS A LOS PFM
- Bibliografía
 - Recursos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES
- Modalidades de Proyecto Integrador en el ámbito de las Ciencias Sociales
 - Estructura del Proyecto Integrador
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PFM - MASTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN COMUNICACIÓN POLÍTICA + 60 CRÉDITOS ECTS
- Proyecto Fin de Máster
 - Video Defensa Proyecto Fin de Máster
 
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
    Miguel Castillo Blanco
Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de campañas de publicidad online en buscadores y redes contextuales orientadas a la generación de leads y branding de marca y automatización del marketing desde las plataformas de Google Ads y Meta Business.
    María Pilar Liñan Arantave
Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño. Apasionada de su trabajo, cuenta con más de 10 años al frente de proyectos creativos de diseño web y diseño UX-UI. Actualmente, además de docente, es responsable de supervisar todos los aspectos de innovación y diseño digital. Le encantan los retos y estar siempre a la última en tendencias digitales.
    Viridiana López
Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Encargada de programas de Employer Branding y proyectos como “Laboratorio de Felicidad”. 
Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH. Coordina además proyectos de Innovación y realiza Coaching y Formación de Habilidades Directivas a puestos de Manager.
 
    Héctor De Castro Olea
Doctorando en Marketing Estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid), Licenciado en Traducción e Interpretación (UGR), Intérprete Jurado de inglés, Técnico en Marketing y Técnico en Gestión de Proyectos por la Universidad Camilo José Cela. Más de 19 años en proyectos hoteleros de eco lujo e internacionalización de empresas. CEO de EcoHotelProjects, labor que compagina con su actividad de profesor en la Universidad Anáhuac Cancún e INESEM Business School.
    María Ángeles Rodríguez Gómez
Especialista en Marketing Digital con más de 8 años de experiencia en el sector. Actualmente ejerce como Digital Manager y formadora en materia de Social Media en Universidades y Escuelas de negocio. Licenciada en Periodismo (UMA) y especializada en Marketing Online por la Universidad de Granada. Además, ofrece asesoramiento en Consultoría de Marketing Digital a pequeñas y medianas empresas.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Comunicación y Marketing Político + 60 Créditos ECTS