- Presentación
 - Temario
 - Claustro
 - Metodología
 - Titulación
 
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
- Estudiar qué es la Diplomacia y en qué consisten las Relaciones Internacionales.
 - Analizar el sistema internacional actual y las actuales relaciones internacionales.
 - Comprender la importancia del Ordenamiento Jurídico Internacional.
 - Determinar la importancia de los Tratados Internacionales.
 - Desarrollar una comprensión crítica de las cuestiones clave en las que se desarrolla la política mundial.
 
Salidas Profesionales
Temario
- Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
 - Principales Teorías de las Relaciones Internacionales
 - El sistema Internacional y las relaciones internacionales en la actualidad
 - Otros actores en relaciones internacionales. Multinacionales y ONGs
 
- El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
 - Los principios básicos del Derecho Internacional
 - Los Sujetos de Derecho Internacional
 - Características del Derecho Internacional Público
 - Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional
 
- La costumbre como fuente del derecho internacional
 - Los tratados internacionales
 
- Las organizaciones internacionales
 - Los organismos especializados de las Naciones Unidas
 
- Introducción a las instituciones de cooperación internacional
 - Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
 - La Organización de Naciones Unidas
 - La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
 
- Introducción al comercio
 - Historia del comercio internacional
 - Ventajas del Comercio Internacional
 - Operaciones del Comercio Internacional
 - Elementos que componen el Comercio Internacional
 
- El cambio de Orden Mundial
 - Hacia un mundo multipolar
 
- Elementos básicos de la Geopolítica
 - Técnicas de análisis espacial
 - Geopolítica y calidad de vida
 
- El problema del desarrollo
 - La teorías del crecimiento económico a nivel de país
 - Las teorías del crecimiento económico a nivel local
 - Las teorías políticas y sociológicas del desarrollo
 
- Glosario básico
 - Concepto de diplomacia y protocolo
 - Actos públicos/Actos privados
 - Tipos de protocolo
 - Usos sociales del protocolo
 - Protocolo internacional
 
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
    Jorge Fresneda Frías
Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.
    Angel Luis Martinez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT).  Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.  
 
    Noemí Romero González
Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada. Máster en Abogacía y prueba habilitante para el ejercicio. Máster Propio en Consumo y Empresa, con experiencia en atención al Consumidor en el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía y como abogada. Actualmente, Adjunct Professor dentro del departamento Jurídico especializada en Derecho de Familia y Fiscalidad Sucesoria.
    Clara Prieto Ocete
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).
    Alfonso Cabrera Cánovas
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de Comercio Exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de mercancías y Gestión aduanera (Título de Representante Aduanero). Amplia experiencia como docente en Cámaras de Comercio, Escuelas de Negocio y Universidades. Miembro del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y autor de una docena de libros de referencia en las áreas indicadas.
    María Inmaculada González Segovia
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales