975€
                                                            780€
                                -20% (hasta el 04/11/2025)
                                
                                    * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
                                
                                                    
                    - Presentación
 - Temario
 - Metodología
 - Titulación
 
Descripción
¿A quién va dirigido?
                                Asesores Fiscales y laborales que desempeñen sus funciones para empresas ya sea de forma interna o externa, estudiantes o Titulados Universitarios, desempleados, empresarios de PYMES y, en general cualquier profesional del sector de la Asesoría laboral que desee reciclarse en sus conocimientos. 
                            
                        Objetivos
                                - Describir los Derechos y obligaciones de empresarios y trabajadores en materia laboral y conocer los elementos presentes en la relación laboral.
- Estudiar los contratos, sus elementos esenciales y requisitos de validez, describiendo las bases del tiempo de trabajo y los descansos establecidos legalmente.
- Diferenciar las prestaciones que la seguridad social concede a los trabajadores y forma de pago actuales.
- Conocer que son las retenciones y cuál es el procedimiento para su cálculo.
- Aprender a cumplimentar los seguros sociales y conocer los modelos más usuales.
                            
                        Salidas Profesionales
                                Consultorías, Asesorías, Departamentos de Recursos Humanos, Empresas. 
A la finalización de este curso usted podrá desarrollar todo el trabajo relativo a los tramites con la seguridad social, tanto para empresas, autónomos o despachos.
                            
                        Temario
MÓDULO 1. DERECHO DEL TRABAJO, CONTRATACIÓN, NÓMINAS Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. RÉGIMEN GENERAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
 - Regímenes de la Seguridad Social
 - Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
 - Cotización a la Seguridad Social
 - Retención por IRPF
 - Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
 - Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
 - Contratos de trabajo de duración indefinida
 - Contratos de trabajo temporales
 - Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
 - Contrato de formación en alternancia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
 - La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
 - Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
 - Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
 - Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ERTES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
 - Incapacidad Temporal
 - Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor, Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
 - Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCAPACIDAD PERMANENTE
- Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
 - Incapacidad Permanente para la profesión habitual
 - Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
 - Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
 - Gran Incapacidad
 - Prestación de incapacidad no contributiva
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. JUBILACIÓN
- Jubilación
 - Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
 - Supuestos especiales de jubilación
 - Incompatibilidades en la percepción de la pensión. Efectos
 - Pensión de jubilación no contributiva
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUERTE Y SUPERVIVENCIA
- Muerte y Supervivencia
 - Clases de prestaciones: conceptualización
 - Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
 - Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
 - Prestación temporal de viudedad
 - Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
 - Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
- Desempleo
 - Gestión y pago de las prestaciones
 - Obligaciones del empresario y del trabajador
 - Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
 - Ingreso Mínimo Vital
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIO RESUELTO. TIPO GENERAL DE COTIZACIÓN
- Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
 - Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
 - Cálculos para la cotización
 - Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN DIARIA
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculos para la cotización
 - Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS BONIFICADOS CON CARGO AL SEPE
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al SEPE
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculo de la bonificación
 - Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculos para la cotización
 - Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS CON REDUCCIONES CON CARGO A LA TGSS
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculo de la reducción
 - Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculo de la reducción
 - Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
 - Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 17. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA
- Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
 - Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN POR SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL CAUSADA POR UNA ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculo de la bonificación
 - Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
 - Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN DE SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL CAUSADA POR UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL O ACCIDENTE LABORAL
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización de situación de Incapacidad temporal causada por una enfermedad profesional o accidente laboral
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cotización por cuotas de IT e IMS
 - Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
 - Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 20. EJERCICIO RESUELTO. SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR
- Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
 - Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
 - Cálculo de la bonificación
 - Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
 - Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
 - Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
 - Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 21. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Parcial
 
UNIDAD DIDÁCTICA 22. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA UNA PROFESIÓN
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la Pensión
 - Supuesto hipotético de sustitución por indemnización
 
UNIDAD DIDÁCTICA 23. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la Pensión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 24. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la Pensión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 25. EJERCICIO RESUELTO. GRAN INCAPACIDAD CAUSADA POR ACCIDENTE NO LABORAL
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la pensión
 - Conclusiones sobre los resultados obtenidos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 26. EJERCICIO RESUELTO. PENSIÓN DE VIUDEDAD
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la pensión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 27. EJERCICIO RESUELTO. PENSIÓN DE ORFANDAD
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la pensión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 28. EJERCICIO RESUELTO. DESEMPLEO NIVEL CONTRIBUTIVO
- Supuesto de hecho: planteamiento
 - Cálculo de la prestación
 
MÓDULO 2. NOMINAPLUS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DE TRABAJO
- Acceso a Nominaplus
 - Área de trabajo
 - Tablas generales
 - Municipios
 - Provincias
 - Comunidades Autónomas
 - Países
 - Vías Públicas
 - Actividades
 - Bancos
 - Delegaciones Hacienda
 - Administraciones Hacienda
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESAS
- Fecha de Trabajo
 - Empresas
 - Copiar empresas y sus trabajadores
 - Asistente de configuración
 - Actualización de datos en trabajadores
 - Cuentas Bancarias
 - Centros de Trabajo
 - Salir
 - Video tutorial. Crear una empresa en Nominaplus
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVENIOS
- Convenios Colectivos: Introducción
 - Datos Convenio
 - Categorías de Convenio
 - Actualización de datos en empresa y trabajadores
 - Actualizar Tablas Salariales
 - Cálculo de atrasos de convenio
 - Importación de convenios
 - Vídeo tutorial. Dar de alta un convenio colectivo en Nominaplus
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJADORES
- Menú trabajadores: Introducción
 - Datos de Trabajadores
 - Gestión de la asistencia
 - Avisos
 - Tablas generales
 - Calendario Oficial (BOE)
 - Tablas SS/Retenciones. Normas reguladoras de la cotización a la Seguridad Social y las retenciones de la Agencia tributaria
 - Tablas IRPF
 - Cotizaciones sectoriales
 - Tabla RRHH
 - Vídeo tutorial. Alta de trabajadores en Nominaplus
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NÓMINAS
- Nóminas: Introducción
 - Cálculo
 - Nóminas calculadas
 - Incidencias/ ERE
 - Incidencias masivas
 - Recibos de salario
 - Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
 - Pagos de nóminas
 - Coste de empresa
 - Paso a contabilidad
 - Simulaciones
 - Vídeo tutorial. Calculo de nóminas en Nominaplus
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUROS SOCIALES
- Introducción
 - Partes
 - Parte afiliación hogar
 - Conceptos retributivos (CRA)
 - Sistema de Liquidación Directa
 - Sistema de liquidación directa prácticas
 - Liquidaciones y cotización FAN
 - Certificados INSS
 - Emisión contrato
 - Emisión
 - Contrat@
 - Certfic@2
 - Parte de accidente Delt@
 - Mantenimiento de contratos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETENCIONES
- Cálculo de IRPF
 - Acumulados de Retenciones
 - Paso desde Nóminas
 - Modelos oficiales de Hacienda
 - Regularizar IRPF
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORMES
- Informes: Introducción
 - Estadísticas e Informes
 - Informe de Plantilla Media
 - Gráficos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. UTILIDADES
- Organización de Ficheros
 - Aviso de copias de seguridad
 - Proceso de actualización
 - Proceso de mejora
 - Restaurar valores originales
 - Agenda
 - Perfiles de Usuarios y Periféricos
 - Configuración Documentos
 - Conexiones
 - Ir a escritorio Sage
 - Agenda
 - Correo electrónico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPIAS DE SEGURIDAD
- Copias de Seguridad
 - Hacer copia
 - Recuperar Copia
 
MÓDULO 3. SISTEMA RED. REMISIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a los certificados digitales
- Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
 - Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
 - Obtención del certificado clase 2CA
 - Obtención del DNI electrónico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Incorporación al Sistema Red
- Introducción al Sistema RED
 - Obtención de información
 - Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
 - - Autorización para actuar en nombre propio
 - - Autorización para actuar en nombre de otros
 - Obtención del Certificado Digital
 - Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
 - - Solicitud presencial
 - - Solicitud telemática
 - Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
 - Instalación de la aplicación SILTRA
 - Formación
 - Prácticas en el Sistema
 - Emisión en Real
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Sistema Red a través del Sistema de Liquidación Directa SILTRA
- El sistema SILTRA
 - Cotización
 - - La comunicación de Cotizaciones
 - - Envío de ficheros
 - - Recpción de ficheros
 - - Consulta de envíos
 - - Consultas de cierres de oficio o solicitudes mediante servicios
 - - Seguimiento de liquidaciones
 - - Impresión: RNT, RLC y DCL
 - - Buzones: entrada, salida y reconstrucción
 - Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
 - - Procesar remesas de afiliación
 - - Procesamiento de remesas del INSS
 - - Buzones
 - Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
 - - Reconstrucción de seguimiento
 - - Copia de seguridad
 - - Procesar mensajes descargados Web
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Sistema Red. Red Directo
- Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
 - Cotización
 - - Confección de liquidaciones
 - - Rectificación de liquidaciones ya confirmadas
 - - Consulta de cálculos
 - - Anular liquidaciones
 - - Solicitud de cambio de modalidad de pago
 - - Comunicación de datos bancarios
 - - Solicitud de cuota a cargo de trabajadores
 - - Obtención de recibos
 - - Consulta e impresión de duplicados
 - - Obtención RNT por NAF
 - Afiliación
 - - Relativos a trámites de trabajadores
 - - Trámites de CCC
 - - Informes
 - - Consultas
 - - Régimen especial de trabajadores Autónomos
 - Incapacidad Temporal Online
 - - Grabación y tramitación de los partes médicos de alta (PA), baja (PB) y confirmación (PB)
 - - Consulta de partes de situación de I.T.
 - - Anulación de partes de I.T.
 - - Emisión de informes
 - Buzón personal
 
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
          Titulación
                                        Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
                                                                                            
                                
                            
                                            
                                                                                    
                                    
            
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad Social
                                975€
                                                                    780€
                                                            
                        
                            975€
                                                            780€