2195€
1756€
-20% (hasta el 30/09/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
El Master en Logística y Dirección de Operaciones, está dirigido a aquellas personas que posean títulación universitaria y quiera convertirse en profesionales del sector, adquiriendo nuevos conocimientos que serán esenciales para incorporarse al mercado laboral.
Objetivos
- Estudiar las funciones básicas de la Dirección de Operaciones relacionada con la Gestión Logística.
- Conocer las generalidades y las particularidades de la Gestión Logística en el entorno empresarial.
- Gestionar de manera integrada el almacenamiento de materias primas y productos, así como el stock de estos.
- Aprender las técnicas para una adecuada gestión de los almacenes y las técnicas de reaprovisionamiento.
- Adquirir los fundamentos metodológicos necesarios para una administración eficaz de la Cadena de Suministro.
- Saber administrar correctamente las políticas y las relaciones a lo largo de toda la Cadena de Suministro.
- Estudiar los fundamentos y mecanismos básicos de la organización del transporte de mercancías.
Salidas Profesionales
Este Master capacita al alumno, para trabajar en los departamentos relacionados con la Gestión Logística en cualquier tipo de entorno empresarial, así como en todos aquellos relacionados con la Dirección de Operaciones, la gestión de la cadena de suministros, el almacenamiento, la distribución y el aprovisionamiento de materias primas y productos terminados.
Temario
MÓDULO 1. DIRECCIÓN DE OPERACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN DE OPERACIONES
- Administración de Operaciones: Introducción
- Evolución de la Dirección de Operaciones
- Planificación Estratégica y Planificación Empresarial
- La dirección y el subsistema de operaciones
- Objetivos de la Dirección de Operaciones
- Estrategias de operaciones: visión general
- Plan Estratégico de Operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVISIÓN DE LA DEMANDA
- La Previsión de la Demanda
- El Espacio temporal y la Demanda
- El Ciclo de Vida del Producto: estrategias de consolidación
- Tipología de Previsiones de la Demanda: Económicas, Tecnológicas y del Mercado
- Previsión de la Demanda: Objetivos y etapas
- Métodos de Previsión
- Ejemplo resuelto: Previsión de la demanda
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUESTIONES ESTRATÉGICAS I: LA PRODUCCIÓN
- La función productiva en la Organización
- Estructura Organizativa de la Producción
- Tipos de Modelos Productivos
- Producción Orientada al Proceso
- Producción Orientada al Producto
- Producción Bajo Pedido
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUESTIONES ESTRATÉGICAS II: DISEÑO DE PROCESOS Y PRODUCTOS
- Selección y diseño del producto
- Eficacia y excelencia en el diseño
- Diseño y desarrollo de nuevos productos
- Procesos de Configuración en Línea (Flow Shop)
- Procesos de Configuración Job-Shop
- Procesos de configuración Continua
- Tecnología Relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES ESTRATÉGICAS III: LOCALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
- La decisión estratégica de la localización
- Métodos de selección de un emplazamiento
- Ejercicio resuelto: Otros criterios de decisión
- Análisis de la Localización
- Tendencias en Localización
- Distribución en Planta y Diseño del Puesto de Trabajo
- La función de Mantenimiento
- Ejercicios resueltos: Distribución de plantas y Mantenimiento de Instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Concepto de Calidad
- Definiciones de Calidad
- El Papel de la Calidad en las Organizaciones
- Vertiente económica: Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
- La Dirección y la Gestión de la Calidad
- Elementos de la Gestión de la Calidad
- Diseño y Planificación de la Calidad
- El Bechmarkin y la Reingeniería de Procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUESTIONES TÁCTICAS I: GESTIÓN DE INVENTARIOS Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
- Inventarios de Demanda independiente
- Inventarios de Demanda dependiente (MRP y DRP)
- Sistemas Just in Time
- La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
- Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUESTIONES TÁCTICAS II: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
- Gestión de Proyectos
- Dirección en la Ejecución de proyectos
- Habilidades, competencias y conocimientos para la dirección de proyectos
- Conceptos relacionados con la organización en la dirección de proyectos
- Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CONTROL DE PROYECTOS
- Introducción a las herramientas básicas para el control de proyectos
- Gráficos o diagramas de Gantt
- Gráficos de redes: PERT/CPM
MÓDULO 2. GESTIÓN LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL
- Inicios de la logística empresarial
- Concepto de logística
- Función logística en la empresa
- Centros logísticos y su clasificación
- Proceso logístico Just in time
- Tipos de almacén según su función logística
- Entrada, salida y control en almacén
- Definición y clasificación de stocks
- Principales procedimientos de almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
- El proceso logístico
- El proceso del flujo según el tipo de producción
- Eficiencia logística para el trato al cliente
- Integración logística en la organización
- Los subsistemas del sistema logístico
- El término cadena de demanda
- Optimización de la operativa logística
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
- Flujos en la cadena de suministro
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad Diagrama de flujos interconexionados
- Cadena logística: objetivos Cómo lograrlos Integración de actores y sinergias a conseguir
- Logística y calidad
- Gestión de la cadena logística:
- El flujo de información
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características del costo logístico: variabilidad
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
- Estrategia y costos logísticos
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
- Cuadro de control de costos Pirámide de información del costo logístico
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
- Puntos críticos del proceso Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
- Análisis de determinados procesos críticos
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
- Acceso del cliente a la información
- Determinación de responsabilidades en una incidencia
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
- Incidencias y su tratamiento informático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística
- La pirámide de información
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
- La comunicación formal e informal
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
- Información habitual en el almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
MÓDULO 3. LA LOGÍSTICA EN EL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ALMACÉN
- El almacén como elemento clave en el sistema logístico
- Operaciones de almacén
- Áreas fundamentales en el almacén
- Clases de almacén según criterios
- Almacenes con especial tratamiento fiscal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE ALMACENES
- Clasificación por tipo de mercancía almacenada
- Clasificación por sistema logístico
- Clasificación por régimen jurídico
- Clasificación por estructura
- Clasificación por grado de automatización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL ALMACÉN
- Zona de ubicación
- Actividad interna
- Distribución del almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MERCANCÍA EN OPERACIONES LOGÍSTICAS
- Conceptualización de los embalajes
- Tipos de envasados
- Gestión de envasados para evitar el deterioro
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE RECEPCIÓN
- Fases de la recepción de la mercancía
- Clasificación y etiquetado de mercancías
- Manipulación de las mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Funcionamiento del almacén
- Asignación de áreas en el almacén
- Clasificación de paquetería en el almacén
- Almacenaje según clasificación de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENVÍO DE MERCANCÍAS
- El despacho de mercancías
- Fases en la preparación de mercancías
- La zona del muelle de carga
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARGA DE MERCANCÍAS EN VEHÍCULOS
- El proceso de carga
- Medios de carga de mercancía
- Gestión en la carga del vehículo
- Precintado de puertas del vehículo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL ALMACÉN
- Mantenimiento en almacén
- Tipos de productos para desinfección y limpieza
- Acciones de limpieza y desinfección del almacén
- Limpieza y desinfección de maquinaria y equipos
MÓDULO 4. APROVISIONAMIENTO, INVENTARIOS Y GESTIÓN DE STOCK
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS O APROVISIONAMIENTO
- Concepto y objetivos de la empresa
- Elementos de la empresa
- Funciones de la empresa
- Clasificación de la empresa
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas Departamentos
- Departamento comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
- Estrategia de logística de aprovisionamiento
- Gestión y transporte de aprovisionamiento
- Aprovisionamiento just in time y aprovisionamiento milk run
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES
- Tipos de compras
- Solicitud de información de los proveedores
- Condiciones a negociar
- Cláusulas INCOTERMS
- El envase y el embalaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS
- La carta comercial
- El pedido
- La recepción de mercancías y el albarán
- Facturas
- Libros de registro de facturas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE STOCKS
- Introducción al control de stocks
- Clases de medidas de stocks
- Materiales que conforman el inventario
- Formas de recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO PARA LA GESTIÓN DE COSTES DE INVENTARIO
- Los costes en la gestión de inventarios
- Costes de mantenimiento y almacenaje
- Costes para lanzamiento
- Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
- Costes de rotura de stock
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE EXISTENCIAS
- Las existencias
- La ficha de almacén
- Métodos de valoración de existencias
- El inventario
- Indicadores de gestión
- Sistemas de reposición
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE REAPROVISIONAMIENTO DE PEDIDOS
- Introducción al reaprovisionamiento
- Principales modelos de aprovisionamiento
- Tipos de demanda y nivel de servicio
- Modelos para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
- El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
- Sistema de reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
- Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
- Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
- Método DRP
- Ejemplos de aplicación en técnicas DPR
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCESOS DE SIMULACIÓN DINÁMICA EN REAPROVISIONAMIENTO
- Introducción las técnicas de simulación dinámica de sistemas
- Metodología en dinámica de sistemas
- Características propias en procesos reales
- Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
- Simbología de los sistemas dinámicos
- Programas para la simulación de sistemas dinámicos
- Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación
MÓDULO 5. SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ESTRATÉGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- La cadena de suministro
- Planificación estratégica en la cadena de suministro
- Administración de riesgos de la cadena de suministro
- Procesos de negocio de la cadena de suministro
- Métricas de la cadena de suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Transporte en la cadena de suministro
- Diseño de redes de distribución
- Planificación y administración de inventarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES Y VENTAS
- El proceso S&OP
- Administración de productos y servicios
- Administración de la demanda
- Administración del suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de las relaciones
- Administración de las relaciones con los clientes
- Administración de relaciones con proveedores
- Herramientas de colaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA LOGÍSTICA INVERSA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
- El Contexto de la Logística Inversa: Empresa responsable y sostenible
- La Logística Inversa
- Causas de la Logística Inversa: La Recuperación de Activos
- Visión estratégica de la Logística Inversa
- La logística inversa como parte de la Cadena de Suministro
- La Logística inversa y la organización empresarial
- Políticas de devolución de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de la información
- Sistemas de información para la cadena de suministro
- Comercio electrónico
- Selección de TI para la cadena de suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD OPERACIONAL EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Concepto de Método Contable
- Partida doble (dualidad)
- Valoración y Registro Contable
- Los Estados Contables
- Concepto de Gastos e Ingresos
- Clasificación
- Registro Contable
- Registro y Valoración de los Gastos
- Valoración de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ADMINISTRADOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Evolución de la administración de la cadena de suministro
- Liderazgo
- Administración del cambio
- Evaluación y administración de proyectos
MÓDULO 6. TRANSPORTE Y FLUJO DE MERCANCÍAS A LARGA DISTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
- Particularidades del transporte internacional
- Operadores específicos del transporte internacional
- Marco jurídico del transporte internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL
- Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
- Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
- Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
- Ordinario
- Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
- Criterios de selección de modos de transporte
- Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
- Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
- Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
- Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional
- Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
- Las plataformas intermodales
- Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
- Costes en las operaciones de transporte internacional
- Tarifas y precios según los modos de transporte
- Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
- Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
- Documentación de transporte según el modo
- Documentación de protección jurídica de la mercancía
- Documentación de tránsito de las mercancías
- Procedimiento administrativo aduanero
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS
- Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados
- Protección física y jurídica de la mercancía
- Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
- Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
- Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
- Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
- Manipulación y estiba de mercancías
- Etiquetado y señalización de mercancías
- Identificación electrónica de embalajes
- Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros
- Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
- Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal
- Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños
- Actuaciones correctoras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
- Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
- Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional
- Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax
MÓDULO 7. DISTRIBUCIÓN Y REPARTO CAPILAR DE MERCANCÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPARTO Y CAPILARIDAD EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
- Definición y características específicas de la distribución capilar de mercancías
- Sistemas de organización, gestión y control en la distribución capilar de mercancías
- La empresa/departamento de distribución capilar de mercancías
- Funciones, características y organización
- Normativa administrativa autonómica y local aplicable al reparto de mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN OPERATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN CAPILAR
- Conceptos básicos de coste, gasto, pago, inversión y fondo de explotación
- Análisis de costos en el reparto de mercancías
- Aplicaciones informáticas para el cálculo de costes
- Determinación de tarifas o precios en el transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS PARA EL REPARTO DE MERCANCÍAS
- Tipos de vehículos y características técnicas
- Normativa sobre masas y dimensiones
- Homologación y matriculación de vehículos
- Documentación relativa al conductor, vehículo y mercancía
- Distintivos, equipamiento y mantenimiento de vehículos
- Normativa reguladora sobre circulación y seguridad vial aplicable
- Medios de carga y descarga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE CARGAS Y PROGRAMACIÓN DE RUTAS DE REPARTO
- Definición y características de la planificación de cargas en el reparto
- Programación de rutas de transporte
- Aplicaciones informáticas para la planificación de cargas
- Seguridad y salud laboral en la organización y la distribución capilar de mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE CAPILAR DE MERCANCÍAS
- Normativa mercantil aplicable al contrato de transporte
- El contrato de transporte de mercancías: Definición, caracteres, regulación, elementos personales, reales y formales
- Contenido del contrato de transportes de mercancías: Obligaciones de las partes
- Responsabilidades El límite de responsabilidad del transportista
- Las reclamaciones Las Juntas Arbitrales de Transporte
- La contratación a través de operadores de transporte
- El contrato de seguro y el seguro de transporte terrestre: Tipos, coberturas e indemnizaciones
- Inspección y régimen sancionador en el transporte capilar de mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Pautas de calidad de servicio y atención y satisfacción al cliente
- Tratamiento de las quejas y reclamaciones
- Factores que pueden originar distintos tipos de incidencias
- Soluciones externas e internas de la empresa
- Procedimiento de reclamación de siniestros
- Responsabilidad e indemnizaciones cubiertas por la póliza de seguro
- Medio ambiente en la organización y la distribución capilar de mercancías Tratamiento y gestión de residuos
MÓDULO 8. ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS E HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- ¿Qué es el Comercio Internacional?
- Historia del Comercio Internacional
- Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
- Importaciones y exportaciones
- Actores del Comercio Internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- Tipos de empresas en Comercio Internacional
- El empresario individual: características y actividad
- El empresario social: tipos y actividad
- Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
- Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
- Sociedades en la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PÚBLICAS Y PRIVADAS
- Concepto y gestión de los organismos internacionales
- Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
- Entidades internacionales para la cooperación económica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA
- Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
- Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
- Marco de la política comercial multilateral
MÓDULO 9. LOGÍSTICA 4.0
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Introducción a la transformación digital
- Concepto de innovación
- Concepto de tecnología
- Tipología de la tecnología
- Punto de vista de la ventaja competitiva
- Según su disposición en la empresa
- Desde el punto de vista de un proyecto
- Otros tipos de tecnología
- La innovación tecnológica
- Competencias básicas de la innovación tecnológica
- El proceso de innovación tecnológica
- Herramientas para innovar
- Competitividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 4.0
- Evolución histórica de la logística y su definición
- Cuarta revolución industrial - industria 4.0
- Logística tradicional vs logística 4.0
- Procesos logísticos desde el punto de vista de la logística 4.0
- Ventajas de la logística 4.0
- Desafíos de la logística 4.0
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA 4.0 Y SU REPERCUSIÓN EN LAS EMPRESAS
- Logística 4.0 en empresas industriales
- Logística 4.0 en operadores logísticos y distribuidores
- Logística 4.0 en los nuevos modelos de negocio
- Tendencias en logística 4.0
- Impacto de la logística 4.0 en la cadena de valor de las organizaciones
- Uso de la logística 4.0 para mejorar la experiencia de compra
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN DE LA LOGÍSTICA 4.0
- Desafíos de la implantación de la logística 4.0
- Acciones a implantar en el ámbito de la gestión de stocks
- Acciones a implantar en el ámbito de almacén
- Acciones dentro del ámbito de la producción
- Otras acciones transversales
- Puesta en marcha de cuadros de mando logísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS 4.0 RELACIONADAS CON EL APROVISIONAMIENTO
- El aprovisionamiento dentro de la cadena de suministro
- Ciclo de vida del producto
- Omnicanalidad y logística 4.0
- Digitalización de las compras (digital procurement)
- Crowdsourcing
- Source to pay (S2P)
- Procure to pay (P2P)
- Source to contract (S2C)
- Big data
- Data analytics
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPERCONECTIVIDAD DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
- Internet de las cosas (IoT) aplicado a procesos logísticos
- Cadena de suministro digital y el IoT
- Cloud Computing
- Sistemas integrados
- Fabricación aditiva y simulaciones
- Robots
- Seguridad de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN ALMACENES Y DE STOCK
- Transformación de las empresas y sus almacenes. De físico a digital
- Sistemas de preparación de pedidos digitales (visual picking)
- Realidad aumentada en los almacenes
- Drones para inventarios de almacenes
- Inventarios digitales y su importancia
- Quick response
- Apps para la gestión de almacenes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE
- Tecnología para la optimización de la carga y el transporte
- Tecnología para la optimización de cargas
- Tecnología para la optimización del transporte
- Sistemas Inteligentes de transporte en tiempo real (SIT)
- Digitalización de la distribución capilar o la última milla
- Tipos de plataformas logísticas en la Logística 4.0
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- Estrategias digitales de la cadena de suministro
- Coordinación, control y KPIs de la cadena de suministro
- Organización de los recursos humanos a través de medios digitales
- BlockChain en la cadena de suministro
MÓDULO 10. LEAN MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEAN OFFICE. COMO AYUDA LA FILOSOFÍA LEAN AL ENTORNO ADMINISTRATIVO
- Beneficios de la metodología Lean en el entorno administrativo
- Implantación del sistema lean en la oficina
- Contenido práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS 7 DESPILFARROS DE LA OFICINA
- Conceptos previos
- Los despilfarros de la oficina
- Programas S de orden y limpieza
- Contenido práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALOR PARA EL CLIENTE Y VALOR DE LAS PERSONAS
- Identificar el valor para tu cliente
- El valor de las personas
- Contenido práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS Y GESTIÓN VISUAL DE LA OFICINA
- Estandarización de procesos
- La gestión visual de la oficina
- Contenido práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PLAN DE ACCIONES LEAN
- Técnicas de resolución de problemas
- Plan de acciones lean
- Contenido práctico
MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MASTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Máster de Formación Permanente en Gestión Logística y Operaciones Globales: Optimización de la Cadena de Suministro con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Gestión Logística y Operaciones Globales: Optimización de la Cadena de Suministro + 60 Créditos ECTS
2195€
1756€
2195€
1756€