- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE PROYECTO Y SU GESTIÓN
- Definición de Proyecto y conceptos básicos para la gestión de Proyectos
- Concepto de programa y portafolio
- Dirección de proyectos Vs. dirección estratégica de operaciones
- El contexto de los proyectos
- La implantación de los proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- Ejecución de proyectos bajo un equipo de dirección
- Habilidades, competencias y conocimientos de la dirección de proyectos
- Conceptos y organización de la dirección de proyectos según el PMI
- Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre. Interacción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- Integración del proyecto. Acta de constitución, supervisión, cambios y cierre
- Validación y del alcance del proyecto
- Secuenciación y cronograma del tiempo del proyecto
- Estimación y control de costes del proyecto
- Planificación, aseguramiento y control de la calidad del proyecto
- Planificación, desarrollo y gestión de los recursos del proyecto
- Planificación y gestión de las comunicaciones del proyecto
- Identificación, análisis, seguimiento y control de los riesgos del proyecto
- Planificación, administración y cierre de las adquisiciones del proyecto
- Identificación, gestión y control de los interesados del proyecto. Stakeholders
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DIRECTIVO Y LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN
- El Proceso Directivo
- Fases del proceso directivo
- Liderazgo
- Motivación
- El contenido de los procesos de dirección
- La dimensión estratégica de la dirección
- Dimensión ejecutiva de la dirección
- El desarrollo de la autoridad
MÓDULO 2. KEY ACCOUNT MANAGER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL KEY ACCOUNT MANAGER Y EL KAM MINDSET
- Gestión de cuentas clave
- Roles y responsabilidades
- Modelos de gestión de cuentas clave
- Key Account Management Mindset
- Equipos de contacto con el cliente
- Jerarquía de relaciones clave con el cliente
UNIDAD DIDACTICA 2. EL ROL DIGITAL DEL KEY ACCOUNT MANAGER (KAM)
- El nuevo perfil KAM E-commerce
- Roles digitales en la organización
- Conceptos generales. E-commerce
- Tipos de e-commerce
- Principales plataformas de e-commerce
- Tendencias y casos de éxito
- Introducción al posicionamiento en Amazon
- Factores de posicionamiento de Amazon
- Consejos para mejorar tu posicionamiento en Amazon
UNIDAD DIDACTICA 3. ANÁLISIS DEL MERCADO Y LA CARTERA DE CLIENTES
- Introducción al mercado
- División del mercado
- Ley de oferta y demanda
- Estudios de mercado
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
- Objetivos de la investigación de mercados
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados
- Cartera de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Segmentación e identificación del cliente estratégico
- Atractivo y solidez de la cuenta del cliente
- Customer joyrney y buyer persona
- Análisis DAFO del cliente
- Oferta personalizada: El Marketing “one to one”
- Pautas para establecer objetivos y estrategias de las cuentas clave
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL NEGOCIO EN KAM
- Proceso de desarrollo del negocio
- Plan de la cuenta
- Account plannig
- Marketing relacional aplicado a KAM para captar y retener clientes
- Métricas de marketing aplicadas
- El pricing y su importancia para el KAM
UNIDAD DIDACTICA 6. HERRAMIENTAS DE CONTROL Y GESTIÓN EN KAM
- La importancia de la innovación en los negocios
- Herramientas de BI: Cuadros de Mando Integrales (CMI)
- Métodos ágiles
- Sistemas de información y gestión recomendados para KAM
- Medición de la satisfacción del cliente
UNIDAD DIDACTICA 7. ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LA CUENTA CLAVE
- Rentabilidad en el contexto de las cuentas clave
- Evaluación de las cuentas clave
- Segmentación del mercado y management de las cuentas clave
- Análisis de la cuenta clave
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE VENTAS
- Previsión y utilidad
- Análisis geográfico de la zona de ventas
- Marcar objetivos
- Diferencia entre objetivos y previsiones
- Cuotas de actividad
- Cuotas de participación
- Cuotas económicas y financieras
- Estacionalidad
- El plan de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEGOCIACIÓN COMERCIAL
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
- Programas de fidelización online
- Fidelización
- Programas multisectoriales
- Captación y fidelización de clientes
- Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE RELACIONES
- Plan de Relaciones Públicas de la empresa
- Análisis de la eficacia de las relaciones
- Matriz relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO
- Rol del KAM como responsable del proyecto y del plan de acción
- Ejecución del plan de acción y liderazgo
- Coaching y cooperación entre los integrantes
- Guía en el progreso del proyecto
- Gestión de conflictos
MÓDULO 3. CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL CRM EN LA EMPRESA
- El papel del CRM en el marketing de la empresa
- Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
- Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
- Estructura de la organización del CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ESTRATEGIA CRM
- Definición de estrategia CRM
- Las fuerzas del cambio
- Orientación al cliente
- Integración del CRM en nuestra estrategia online
- Elementos de un programa CRM
- Medición y análisis de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ECRM
- eCRM como expansión de la estrategia CRM
- Social CRM
- Componentes del eCRM
- Implantación del eCRM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEL CRM AL CEM
- Customer Relationship Management vs. Customer Experience Management
- La experiencia del cliente vista desde la parte interna de la empresa
- La innovación en el CEM
- Procesos colaborativos: Crossumer Crowdsourcing
- Impacto del CEM en la estrategia empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM EN LA EMPRESA
- Lealtad y fidelidad de los clientes
- Reducción del coste por adquirir clientes
- Cross Selling (venta cruzada)
- Up Selling (ventas añadidas)
- Mayor eficiencia y productividad comercial
- Reducción de costes en comunicación
- Inexistencia de duplicidades (en procesos y datos)
- Conocimiento del mercado y de nuestro target
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM PARA LA CLIENTE
- La empresa conoce las necesidades del cliente
- Aumento en la satisfacción del cliente
- Trato personalizado con el cliente
- Cliente único en la base de datos
- Mejora del servicio prestado al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS PRINCIPALES DEL CRM
- Servicio al cliente
- La estructura del Call Center
- Tipos de Call Center
- La función del CRM para el Call Center
- El sistema de automatización de ventas
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Dirección Estratégica y Key Account Management