- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Introducción a la estrategia empresarial
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia
- Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Visión, misión y valores empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
- Generación de opciones estratégicas
- Formulación y selección de la estrategia
- Criterios de elección y evaluación de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
- Puesta en marcha de la estrategia
- Nuevo diseño organizativo
- Disponibilidad de recursos
- Control y evaluación de resultados
- Inicio de ajustes correctivos
- Cuadro de mando integral
MÓDULO 2. CONTABILIDAD Y FINANZAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFORMACIÓN FINANCIERA
- Evolución de la información financiera y las organizaciones económicas
- Tipos de organizaciones económicas: lucrativas y formas de ordenarlas
- La Sociedad Anónima
- La Administración de la Sociedad
- La información financiera: Idioma y herramienta para la competitividad
- Usuarios y tipos de contabilidad
- Contabilidad financiera y administrativa
- La profesión contable y su organización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD
- Usuarios de la Información Contable
- El Sistema Contable
- Fundamentos de la Información Contable
- Principios Contables
- Las Cuentas Contables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRATAMIENTO CONTABLE I
- El Registro Contable
- El Estado de resultados
- Contabilización de compras, ventas e IVA
- Contabilización de Mercaderías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TRATAMIENTO CONTABLE II
- Contabilización del Activo Fijo
- Contabilización del Pasivo
- Corrección Monetaria
- El Presupuesto de Caja
- Estados Proyectados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANÁLISIS FINANCIERO EN EL CORTO PLAZO
- El Análisis Financiero
- Análisis Financiero de Ratios
- Capital de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
- Administración del Capital del Trabajo
- Administración de Efectivo
- Administración de Inventario
- Administración de Pasivos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ANÁLISIS FINANCIERO EN EL LARGO PLAZO
- La Valoración de empresas
- El Costo del capital
- La Inversión en Activos Financieros
- La Financiación a Largo Plazo
UNIDAD DIDÁCICA 8. MERCADOS, DERIVADOS Y ESTRATEGIAS APLICABLES
- Política de Dividendos
- Mercado de Capitales
- Inversión de Derivados
- Estrategias para hacer frente al Mercado
MÓDULO 3. GESTIÓN DEL TALENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LOS RECURSOS HUMANOS
- La importancia de la Gestión del Talento en los Recursos Humanos
- La tercera Revolución del Conocimiento
- ¿Cómo Gestionar el Talento?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SELECCIÓN CURRICULAR A TRAVÉS DE LAS REDES Y PORTALES DE EMPLEO
- La importancia de una buena selección para las Organizaciones
- Búsqueda de Talento a través de las Redes Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DE SELECCIÓN Y ASSESSMENT CENTER
- El proceso de Selección
- Assessment Center o Centros de Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CONDUCTUAL ESTRUCTURADA
- La Entrevista Conductual Estructurada
- Variables que influyen en la toma de decisión de la contratación de personas
- Elementos de la Entrevista Conductual Estructurada
- El Proceso de Entrevistar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL EMPLOYER BRANDING COMO FILOSOFÍA DE GESTIÓN
- La importancia del Branding
- La Creación de una Marca
- ¿Cuál es el valor de tu marca?
- La propuesta de valor del empleador
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA MARCA COMO EMPLEADOR
- Introducción
- El atractivo organizacional
- Desarrollo de la marca como empleador
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA METODOLOGÍA DEL EMPLOYER BRANDING
- Aspectos básicos para el Employer Branding
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATRAER Y RETENER TALENTO A TRAVÉS DEL EMPLOYER BRANDING
- Atracción y retención de talento
- Pilares para la atracción y retención de talento
- Atracción y retención de talento en la era digital
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CASOS PRÁCTICOS/REALES DE EMPLOYER BRANDING
- Introducción
MÓDULO 4. ANÁLISIS FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIQUIDEZ, SOLVENCIA, ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD
- Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
- Capital corriente como índice del equilibrio financiero
- Liquidez a corto plazo
- Solvencia
- Endeudamiento
- Rentabilidad
- Ejercicio resuelto aplicación de ratios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPO DE INTERÉS
- Interés Nominal
- Interés Efectivo
- Tasa Anual Equivalente (TAE)
- Formas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
- Concepto y Clases
- Sistemas de Amortización
- formas de Cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta
- Tantos Medios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RENTAS FINANCIERAS
- Rentas Financieras
- Rentas Pospagables
- Rentas Prepagables
- Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas
- Rentas Anticipadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
- Concepto y clases de inversión
- El ciclo de un proyecto de inversión
- Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOLOGÍA DE INVERSIONES
- Inversión en activos fijos
- Inversión en capital circulante (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COSTE DEL CAPITAL
- Coste de la deuda
- Coste medio ponderado de capital (WACC)
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
- Alquilar o comprar
- Proyecto de ampliación
- Proyecto de outsourcing
MÓDULO 5. VENTAS Y MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MERCADO Y LA CARTERA DE CLIENTES
- Introducción al mercado
- División del mercado
- Ley de oferta y demanda
- Estudios de mercado
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
- Objetivos de la investigación de mercados
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados
- Cartera de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EMPRESAS
- Planificación y marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Gestión estratégica de precios
- Canales de comercialización
- Comunicación e imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
- El plan de marketing digital
- Análisis de la competencia
- Análisis de la demanda
- DAFO, la situación actual
- Objetivos y estrategias del plan de marketing digital
- Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
- Posicionamiento e imagen de marca
- Captación y fidelización de usuarios
- Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL INBOUND MARKETING
- ¿Qué es el Inbound Marketing?
- Marketing de Contenidos
- Marketing viral
- Video Marketing
- Reputación online
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
- Las 4 Ps en el neuromarketing
- Fundamentos y metodología de la neuroventa
- La neurocomunicación en la venta
- Estrategias producto servicio
- Packaging y neuromarketing
- Factor precio en neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE VENTAS
- Previsión y utilidad
- Análisis geográfico de la zona de ventas
- Marcar objetivos
- Diferencia entre objetivos y previsiones
- Cuotas de actividad
- Cuotas de participación
- Cuotas económicas y financieras
- Estacionalidad
- El plan de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE VENTAS
- Venta directa
- Venta a distancia
- Venta multinivel
- Venta personal
- Otros tipos de venta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
- Análisis de la sensibilidad del precio
- Discriminación de precios
- Estrategias de precio
- Políticas de descuento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPERIENCE CUSTOMER
- Cómo monitorizar la experiencia del cliente
- Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
- Generando valor añadido a cada cliente
- Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRM
- Contextualización
- Fases del proceso de un CRM
- Beneficios y ventajas
- Implementación
- ¿Está preparada tu empresa?
- Errores más frecuentes
- CRM para solucionar problemas de la empresa
MÓDULO 6. BUSINESS ANALYTICS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
- ¿Qué es Big Data?
- La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- Big Data enfocado a los negocios
- Open Data
- Información pública
- IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
- Arquitectura de una solución de Business Intelligence
- Business Intelligence en los departamentos de la empresa
- Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
- Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
- Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANALÍTICA E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
- Introducción
- La pirámide organizacional
- Herramientas de inteligencia de negocios
- Fundamentos del Datawarehouse
- Características
- Ventajas
- Sistemas OLTP
- Implementación del Datawarehouse
- Análisis OLAP (Drill Down, Drill Up)
- Servidores OLAP (ROLAP, MOLAP, HOLAP, Minería de Datos, Definiciones de Data Mining)
- Categorías de Data Mining
- Proceso de Minería de Datos
- Metodología
- Reportes
- Consultas
- Alertas
- Análisis
- Pronósticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS DE BUSSINESS ANALYTICS Y BUSINESS INTELLIGENCE
- Gestión de Proyectos
- Planificación del proyecto
- Riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA DE UN PROYECTO DE BUSINESS ANALYTICS Y BUSINESS INTELLIGENCE
- Procesos de Extracción, Transformación y Carga
- El almacén de Datos
- Herramientas de Visualización y consulta: Reportes
- Herramientas de Visualización y consulta: DashBoards
- Herramientas de Visualización y consulta: OLAP
- Herramientas de Visualización y consulta: Data Mining
- Procesos ETL
- Creación de cubos multidimensionales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTA POWERBI
- Business Intelligence en Excel
- Herramienta PowerBI
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Global Executive MBA