- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. EVOLUCIÓN DEL PAPEL DEL MARKETING DENTRO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL MARKETING DENTRO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- Orientación al consumidor
- Orientación a la competencia
- Orientación interna
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
- Marketing de relaciones
- Del CRM al e-CRM
- Estrategia de atención al cliente
- Optimización en la gestión del Marketing Relacional
- Real Time Management
- Social CRM y Generación de leads
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Funciones del marketing estratégico
- Funciones del marketing operativo
- Estrategias en marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING
- Componentes del SIM
- Concepto, objetivo y aplicaciones de la investigación en marketing
MÓDULO 2. COMPONENTES DEL MARKETING DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MARKETING MIX EN LAS EMPRESAS DIGITALES
- Producto
- Precio
- Distribución
- Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE INTERNET
- El comportamiento de navegación y compra del internauta
- La respuesta del internauta a los estímulos de marketing
- Construir una estrategia adaptada al comportamiento del internauta
- Variables que inciden en el comportamiento del internauta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BRANDING Y POSICIONAMIENTO EN INTERNET
- Estrategia en la economía digital
- Digital Branding Management
- Digital Customer Experience
- Promoción web
- Mobile Marketing y Nuevas tendencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
- El plan de marketing digital
- Análisis de la competencia
- Análisis de la demanda
- DAFO, la situación actual
- Objetivos y estrategia del plan de marketing digital
- Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
- Posicionamiento e imagen de marca
- Captación y fidelización de usuarios
- Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing de la empresa
MÓDULO 3. MARKETING RELACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL
- Marketing transaccional vs. Marketing relacional
- Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
- Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
- Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
- Conceptos integrados en el marketing relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE COMO BASE DEL MARKETING RELACIONAL
- La fidelización como objetivo del marketing relacional
- Nivel de fidelidad de los clientes
- Programas de fidelización
- Objetivos de un programa de fidelización
- Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
- Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES ONLINE
- Objetivos y factores de los programas de fidelización online
- Conceptos de fidelización online
- Programas multisectoriales
- Captación y fidelización del cliente en Internet
- Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
- La base de datos
- Creación de una base de datos
- Elementos de una base de datos de marketing
- Calidad de los datos
- Sistemas de Información Geográfica en Marketing
- Data mining
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA CONOCER AL CLIENTE
- Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
- Criterios de segmentación
- Técnicas de análisis y segmentación de clientes
- Segmentación en Internet
- Geomarketing y segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTRICAS EN MARKETING RELACIONAL
- La importancia de medir los resultados
- Definición de un plan de investigación
- Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
- Métricas de clientes
- Otros indicadores básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GENERACIÓN DE LEADS
- Estrategias para captar leads de calidad
- Utilización de email marketing para captar leads
- Utilización de buscadores para la generación de leads
- El permission marketing
MÓDULO 4. CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL CRM EN LA EMPRESA
- El papel del CRM en el marketing de la empresa
- Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
- Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
- Estructura de la organización del CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ESTRATEGIA CRM
- Definición de estrategia CRM
- Las fuerzas del cambio
- Orientación al cliente
- Integración del CRM en nuestra estrategia online
- Elementos de un programa CRM
- Medición y análisis de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL eCRM
- eCRM como expansión de la estrategia CRM
- Social CRM
- Componentes del eCRM
- Implantación del eCRM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEL CRM AL CEM
- Customer Relationship Management vs. Customer Experience Management
- La experiencia vista desde la parte interna de la empresa
- La innovación en el CEM
- Procesos colaborativos: Crossumer & Crowdsourcing
- Impacto del CEM en la estrategia empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM EN LA EMPRESA
- Lealtad y fidelidad de los clientes
- Reducción del coste por cliente nuevo
- Cross Selling (venta cruzada)
- Up Selling (ventas añadidas)
- Mayor eficiencia y productividad comercial
- Reducción de costes en comunicación
- No existen duplicidades (en procesos y datos)
- Conocimiento del mercado y de nuestro target
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM PARA EL CLIENTE
- La empresa conoce las necesidades del cliente
- Aumento en la satisfacción del cliente
- Trato personalizado con el cliente
- Cliente único en la base de datos
- Mejora del servicio prestado al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS PRINCIPALES DEL CRM
- Servicio al cliente
- La estructura del Call Center
- Tipos de Call Center
- La función del CRM para el Call Center
- El sistema de automatización de ventas
MÓDULO 5. E-COMMERCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES PLATAFORMAS
- Principales plataformas
- Gestión estratégica
- Plataformas del código abierto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO
- Introducción al Diseño Web
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Responsive Design
- Home
- Categorías
- Fichas de Producto
- Carrito de la compra y checkout
- Principales herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PASARELAS DE PAGO
- Confianza, privacidad y seguridad
- Principales formas de pago
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO LEGAL
- Ley de Ordenación del Comercio Minorista
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
- Reglamento General de Protección de Datos
- Ley de Consumidores
- SmartContracts
MÓDULO 6. RÉGIMEN JURÍDICO DEL MARKETING DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN APLICABLE EN MARKETING DIGITAL
- Consideraciones constitucionales
- Fuentes del marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIONES COMERCIALES ELECTRÓNICAS
- Las comunicaciones electrónicas en el comercio electrónico
- La información y sus requisitos
- Proteger la información y las comunicaciones
- El régimen de responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIVADIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
- Bases de datos: cloud computing
- Correo electrónico
- Cookies
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL APLICADA AL MARKETING DIGITAL
- Propiedad intelectual en relación con el marketing digital
- Propiedad industrial en relación con el marketing digital
- Uso de contenidos de terceros. Agencias y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEY DE SERVICIOS DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO
- Objeto de la LSSI-CE ámbito de aplicación
- Cumplimiento de la LSSI-CE
- Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MARKETING EN LA WEB 2.0
- Acciones de marketing en la web 2.0
- Publicidad en entornos 2.0
- Concursos y sorteos online
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REPUTACIÓN ONLINE Y EL EFECTO STREISAND
- Online Reputation Management
- Riesgos de la reputación online y el efecto Streisand
- Marco legal de la reputación online
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Customer Relationship Management en e-Commerce