Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 650 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
599€ 509.15€ -15% (hasta el 30/09/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
599€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿A quién va dirigido?

La acción formativa de Gestión de Proyectos, está dirigida a los responsables de proyectos, emprendedores, directivos, jefes de proyectos, supervisores de jefes de proyectos y miembros de equipo de desarrollo, así como a una amplia gama de licenciados y graduados en distintas disciplinas académicas, que quieran orientar su trayectoria laboral por el ámbito de la gestión de proyectos.

Objetivos

- Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo. - Presentar las fases del proceso de planificación de un proyecto. - Ofrecer las claves de actuación en la fase de ejecución de un proyecto. - Describir los distintos ámbitos de control del proyecto: tiempo, costes, riesgos y calidad. - Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para gestionar el equipo de proyecto. - Capacitar con las habilidades básicas requeridas para gestionar grupos de trabajo orientados a alcanzar unos objetivos. - Iniciarse en el conocimiento de algunas de las herramientas informáticas más relevantes para la gestión de procesos.

Salidas Profesionales

La Gestión y Dirección de Proyectos por su amplia aplicación laboral es útil para cualquier profesional, ya sea del sector industrial, de servicios o la Administración Pública como Director o Supervisor de Proyectos, Consultor de Gestión de Proyectos o cualquier puesto que requieren de la planificación e implementación de proyectos orientados a alcanzar la estrategia de la empresa.

Temario

MÓDULO 1. FASES INICIALES DE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PARA UNA DIRECCIÓN EXITOSA

  1. Definición del marco conceptual y tipología de proyectos
  2. Definición del tipo de proyecto en lo que respecta a sus peculiaridades básicas
  3. Consideraciones a tener en cuenta en la dirección de proyectos
  4. Dirección y gestión eficaz de proyectos
  5. Indicaciones para obtener una dirección y gestión exitosa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE TIPO PROCESO

  1. Definición, tipología y gestión de proyectos como procesos
  2. Dirección de proyectos como proceso
  3. Organización y planificación de proyectos como proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MARCO DEL PROYECTO

  1. Introducción al marco del proyecto
  2. Contextualización del proyecto en los distintos modelos de organización
  3. Proyectos de tipo social
  4. Preparación de los recursos y comienzo firme
  5. Herramientas de revisión e informe del estudio inicial del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS

  1. La importancia de la fase de búsqueda de proyectos
  2. Selección de proyectos y gestión de oportunidades
  3. Agentes y stakeholder implicados en el proyecto

MÓDULO 2. PROCESOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EN LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Limitación temporal del proyecto y alcance de los trabajos
  2. Documentación de decisiones y plan de comunicaciones
  3. Estudio del presupuesto Tipologías y causas de aumento del coste

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Utilización de la EDT para la definición y alcance del proyecto
  2. Fases para realizar una correcta planificación del proyecto
  3. Programación inicial del proyecto Verificación y ajuste
  4. Ejecución, seguimiento y control del proyecto
  5. Documentación acreditativa de la planificación del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Particularidades iniciales a tener en cuenta en su utilización
  2. Planificación temporal de tareas mediante el diagrama de GANTT
  3. Planificación de tareas mediante el método PERT Caso práctico
  4. Planificación de tareas mediante el método CPM
  5. Utilización de los métodos PERT/CPM en aplicaciones específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO

  1. Decisión de la contratación y tipología de contratos
  2. Gestión, seguimiento y control de compras
  3. Decisión de subcontratación Ventajas e inconvenientes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENCHMARKING APLICADO A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

  1. Contexto del Benchmarking en la empresa
  2. Definición y tipos Benchmarking
  3. Aplicación y justificación del Benchmarking en la gestión de proyectos
  4. Fases de la aplicación del Benchmarking en la gestión de proyectos

MÓDULO 3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS. CALIDAD, TIEMPOS Y COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMIENZO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

  1. Fase de inicio Documentación y reunión de comienzo
  2. Metas y objetivos a perseguir en las reuniones iniciales
  3. Mecanismos de integración iniciales del equipo
  4. Normas de comportamiento del equipo del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INDICADORES EN EL CONTROL DEL PROYECTO

  1. Aspectos iniciales en el control del proyecto
  2. La comunicación en el equipo y los interesados Tipos
  3. Resolución de riesgos y problemas
  4. Indicadores de calidad, plazos y costes para el control del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y NORMAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Aspectos generales de la gestión de la calidad
  2. Gestión y aseguramiento de la calidad en proyectos
  3. Procesos de planificación, garantía y control de la calidad
  4. Gestión de la calidad en proyectos (ISO 10006/ UNE 66904:2003)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE TIEMPOS

  1. Aspectos generales de la gestión de tiempo
  2. La curva “S” del proyecto y la medición del avance: regularidad, alteraciones y velocidades
  3. Medición de duración de fases y actividad del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COSTES

  1. Aspectos generales de la gestión de costes
  2. Estudio de la inversión financiera
  3. Gestión de préstamos Coste y amortización
  4. Clasificación de los tipos y sistemas de costes
  5. Herramientas para la estimación de costes
  6. Herramientas de estimación de la productividad
  7. Programación y adecuación del presupuesto

MÓDULO 4. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE RIESGOS, MEDIOAMBIENTE Y CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

  1. Aspectos generales de la gestión del riesgo
  2. Gestión correctiva, prospectiva y reactiva del riesgo
  3. Aspectos iniciales en la detección y gestión del riesgo
  4. Origen y clasificación de las distintas tipologías de riesgo
  5. Identificación, análisis y evaluación del riesgo en proyectos
  6. La Herramienta de análisis DAFO para la gestión del riesgo
  7. Supuesto práctico resuelto sobre gestión de riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (GMA)

  1. Definición y consideraciones generales de la gestión medioambiental
  2. Política empresarial medioambiental de la organización
  3. Fases de la gestión del medio ambiente en el Ciclo de vida del proyecto
  4. Fase de finalización de la gestión Medioambiental
  5. Medios e instrumentos para la gestión medioambiental
  6. Planes de emergencia y de vigilancia medioambiental
  7. Plan de comunicación de los aspectos medioambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA FASE DE CIERRE DEL PROYECTO

  1. Aspectos generales del cierre del proyecto
  2. Comprobación y aceptación del proyecto finalizado
  3. Documentación generada durante el proyecto Recopilación y entrega al cliente
  4. Transferencia y recepción del proyecto
  5. Documentación de cierre del proyecto
  6. Aspectos del cierre del proyecto en función de los participantes
  7. Informe de lecciones aprendidas
  8. Revisión de lecciones aprendidas
  9. Desactivación del equipo
  10. Etapa de explotación del objeto del proyecto Responsabilidades, medición, beneficios
  11. Informe final del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOFTWARE INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Aspectos generales de la gestión informatizada
  2. Características generales de los programas
  3. Capacidad de los equipos informáticos
  4. Clasificación de las aplicaciones
  5. El software gestor de proyectos
  6. Tipos y mercado del software de planificación y gestión

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

"Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. ""Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."""
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Experto en Herramientas para la Gestión de Proyectos

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 650 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
599€ 509.15€
599€ 509.15€
Matricularme