260€
221€
-15% (hasta el 30/09/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Controller Financiero está dirigido a profesionales que quieran especializarse en el ámbito contable, a emprendedores y PYMES que quieran gestionar la contabilidad sin la necesidad de contratar servicios externos y a aquellas personas que deseen orientar su carrera profesional al asesoramiento financiero.
Objetivos
- Elaborar y analizar los estados financieros
- Confeccionar el análisis financiero y patrimonial de cualquier organización.
- Gestionar presupuestos y tesorería.
- Reconocer la posición económica-financiera en la que se encuentra la empresa para la tomar decisiones.
Salidas Profesionales
Con la realización del Curso Superior en Controller Financiero podrás desarrollar tu carrera profesional como asesor en el ámbito contable y financiero, trabajando en gestorías o en el departamento de contabilidad y finanzas de cualquier empresa. Fórmate como controlling y trabaja en el departamento estratégico orientando a la organización en la toma de decisiones.
Temario
MÓDULO 1. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS FINANCIEROS
- Introducción
- Balance de situación
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Estado de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DEL BALANCE DE SITUACIÓN
- Introducción
- Estructura del balance de situación
- Fondo de maniobra
- Equilibrio patrimonial
- Análisis de porcentajes verticales y horizontales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DE LA CUENTA DE EXPLOTACIÓN
- Introducción
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Contabilidad analítica
- Organización funcional de la cuenta de resultados
- Cálculo del punto muerto
- Cálculo del apalancamiento operativo
- Obtención de porcentajes verticales y horizontales
- Análisis de la cuenta de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
- Introducción
- Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
- PGC y patrimonio neto
- Estado de gastos e ingresos reconocidos
- Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Reformulación de las cuentas anuales
- Análisis del estado de cambio en el patrimonio neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
- Introducción
- Estructura del estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo en las actividades de explotación
- Flujos de efectivo en las actividades de inversión
- Flujos de efectivo en las actividades de financiación
- Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
- Análisis del estado de flujos de efectivo
MÓDULO 2. ANÁLISIS FINANCIERO Y PATRIMONIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGO FINANCIERO Y ANÁLISIS
- Definición y características del riesgo financiero
- Tipologías del riesgo financiero
- El equilibrio financiero
- Índice del fondo de rotación o capital corriente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE MASAS PATRIMONIALES
- Cuentas anuales de la organización
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- Fondo de rotación o maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA
- Análisis de la rentabilidad económica
- Análisis de la rentabilidad financiera
- Cálculo del apalancamiento financiero
- Ratios para analizar la liquidez y solvencia de la empresa
- Ratios para analizar el endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLIENTES, PROVEEDORES Y FLUJOS DE CAJA
- Análisis de los proveedores
- Análisis de los clientes
- Evaluación del riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
- Elementos del estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO
- Conceptos básicos
- Fuentes de financiación
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA TESORERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL QUE REGULA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
- Intermediarios financieros y Agentes económicos
- Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
- La Ley Cambiaria y del Cheque
- La Letra de Cambio
- El Pagaré
- Otros medios de cobro y pago Características y finalidad
- Identificación de tributos e impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS BÁSICOS DE CONTROL DE TESORERÍA
- Punteo de movimientos en tarjetas
- Gestión de tesorería a través de banca online
- Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
- El presupuesto de tesorería
- El libro de caja
- El libro de bancos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES FINANCIERAS Y COMERCIALES
- Cuentas corrientes
- Cuentas de crédito
- Cálculo de comisiones bancarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL
- Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
- Organismos a los que presentar documentación
- Presentación de la documentación a través de internet
- Descarga de programas de ayuda a para la cumplimentación de documentos de pago
- Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet
- Utilización de Banca on line
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA
- El Cash - Management
- El plan de financiación a corto plazo
- El presupuesto de pagos a corto plazo
- Ingresos previstos a corto plazo
- Análisis de desviaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA
- La Hoja de Caja
- El Presupuesto de Tesorería
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso de Controller Financiero con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Controller Financiero + 8 Créditos ECTS
260€
221€
260€
221€