Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€ -20% (hasta el 17/10/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Este Master en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos está dirigido a profesionales del sector de la informática y la tecnología que deseen especializarse en el montaje y reparación de sistemas microinformáticos. También es ideal para aquellos que deseen iniciar una carrera en el campo de la reparación de equipos informáticos.

Objetivos

- Adquirir conocimientos sólidos en el montaje y reparación de sistemas microinformáticos. - Desarrollar habilidades para la resolución de averías lógicas en equipos microinformáticos. - Dominar las técnicas de instalación y actualización de sistemas operativos, garantizando un funcionamiento de los equipos. - Ampliar los conocimientos en la reparación de impresoras, desde problemas de hardware hasta configuraciones de red. - Aprender a montar y verificar componentes, asegurando la compatibilidad y el rendimiento óptimo de los equipos.

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales de este Master en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos son las de técnico de reparación de equipos informáticos, especialista en soporte técnico, técnico de sistemas informáticos, técnico en redes, y consultor de tecnología. Podrás trabajar en empresas de servicios informáticos, departamentos técnicos, centros de reparación de equipos.

Temario

MÓDULO 1. INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO

  1. Esquema funcional de un ordenador
  2. La unidad central de proceso y sus elementos
  3. Buses
  4. Correspondencia entre los Subsistemas físicos y lógicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO

  1. Conceptos básicos
  2. Funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO

  1. Gestión de procesos
  2. Gestión de memoria
  3. El sistema de Entrada y Salida
  4. Sistema de archivos
  5. Sistema de protección
  6. Sistema de comunicaciones
  7. Sistema de interpretación de órdenes
  8. Programas del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICOS ACTUALES

  1. Clasificación de los sistemas operativos
  2. Software libre
  3. Características y utilización
  4. Diferencias
  5. Versiones y distribuciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICOS

  1. Requisitos para la instalación. Compatibilidad hardware y software
  2. Fases de instalación
  3. Tipos de instalación
  4. Verificación de la instalación. Pruebas de arranque y parada
  5. Documentación de la instalación y configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REPLICACIÓN FÍSICA DE PARTICIONES Y DISCOS DUROS

  1. Programas de copia de seguridad
  2. Clonación
  3. Funcionalidad y objetivos del proceso de replicación
  4. Seguridad y prevención en el proceso de replicación
  5. Particiones de discos
  6. Herramientas de creación e implantación de imágenes y réplicas de sistemas:

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO

  1. Clasificación de las fuentes de actualización
  2. Actualización automática
  3. Los centros de soporte y ayuda
  4. Procedimientos de actualización
  5. Actualización de sistemas operativos
  6. Actualización de componentes software
  7. Verificación de la actualización
  8. Documentación de la actualización

MÓDULO 2. MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA EL RIESGO ELÉCTRICO

  1. Seguridad eléctrica
  2. Seguridad en el uso de herramientas manuales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

  1. Electricidad estática. Descargas electrostáticas (ESD)
  2. Estándares de la industria relacionados con la electrostática

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA APLICADA A LOS COMPONENTES MICROINFORMÁTICOS

  1. Simbología estándar de los componentes
  2. Simbología de homologaciones nacionales e internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES INTERNOS DE UN EQUIPO MICROINFORMÁTICO

  1. Arquitectura de un sistema microinformático
  2. Componentes de un equipo informático, tipos, características y tecnologías
  3. Tarjetas de expansión. Características, conexionado y conectores
  4. Componentes OEM y RETAIL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAMBLADO DE EQUIPOS Y MONTAJE DE PERIFÉRICOS BÁSICOS

  1. El puesto de montaje
  2. Guías de montaje
  3. Elementos de fijación, tipos de tornillos
  4. El proceso de ensamblado de un equipo microinformático
  5. El ensamblado fuera del chasis
  6. Descripción de dispositivos periféricos básicos
  7. Instalación y prueba de periféricos básicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

  1. El proceso de verificación de equipos microinformáticos
  2. Proceso de arranque de un ordenador
  3. Herramientas de diagnóstico y/o verificación de los sistemas operativos
  4. Pruebas y mensajes con sistemas operativos en almacenamiento extraíble
  5. Pruebas con software de diagnóstico
  6. Pruebas de integridad y estabilidad en condiciones extremas
  7. Pruebas de rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

  1. El SETUP. Versiones más utilizadas
  2. El menú principal de configuración de la BIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMA Y REGLAMENTOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ERGONOMÍA

  1. Marco legal general
  2. Marco legal específico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

  1. Ley 10/1998, de Residuos. Definiciones. Categorías de residuos
  2. Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases y su desarrollo. Definiciones
  3. R.D. 208/2005, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos
  4. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones
  5. Tratamiento de residuos
  6. Operaciones de tratamiento: reutilización, reciclado, valorización energética y eliminación
  7. Categorías de aparatos eléctricos o electrónicos
  8. Tratamiento selectivo de materiales y componentes
  9. Lugares de reciclaje y eliminación de residuos informáticos. Símbolo de recogida selectiva
  10. R.D. 106/2008, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos
  11. Objeto, ámbito de aplicación, y definiciones
  12. Tipos de pilas y acumuladores
  13. Recogida, tratamiento y reciclaje
  14. Símbolo de recogida selectiva
  15. Normas sobre manipulación y almacenaje de productos contaminantes, tóxicos y combustibles. Las Fichas de Datos de Seguridad
  16. Identificación de las sustancias o preparados

MÓDULO 3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

  1. Tipos de dispositivos periféricos
  2. Características técnicas y funcionales
  3. Parámetros de configuración
  4. Recomendaciones de uso
  5. Especificaciones técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y PRUEBA DE PERIFÉRICOS

  1. Procedimientos para el montaje de periféricos
  2. Identificación de los requisitos de instalación
  3. Instalación y configuración de periféricos
  4. Instalación y configuración de tarjetas
  5. Instalación de controladores y utilidades software
  6. Realización de pruebas funcionales y operativas

MÓDULO 4. REPARACIÓN Y AMPLIACIÓN DE EQUIPOS Y COMPONENTES HARDWARE MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA APLICADA A LA REPARACIÓN DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

  1. Conceptos de electricidad y electrónica aplicada a la reparación de equipos microinformáticos
  2. Instrumentación básica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

  1. Esquemas funcionales de los dispositivos y periféricos en equipos informáticos
  2. Componentes eléctricos. Funciones
  3. Componentes electrónicos. Funciones
  4. Componentes electromecánicos. Funciones
  5. Los soportes de almacenamiento magnético

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE AVERÍAS EN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

  1. Tipología de las averías
  2. Averías típicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN EQUIPOS INFORMÁTICOS

  1. Organigramas y procedimientos para la localización de averías
  2. El diagnóstico
  3. Herramientas software de diagnóstico
  4. Herramientas hardware de diagnóstico
  5. Conectividad de los equipos informáticos
  6. El conexionado externo e interno de los equipos informáticos
  7. Técnicas de realización de diverso cableado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPARACIÓN DEL HARDWARE DE LA UNIDAD CENTRAL

  1. El puesto de reparación
  2. El presupuesto de la reparación
  3. El procedimiento de reparación
  4. Reparación de averías del hardware

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AMPLIACIÓN DE UN EQUIPO INFORMÁTICO

  1. Componentes actualizables
  2. El procedimiento de ampliación
  3. Ampliaciones típicas de equipos informáticos lógicas y físicas

MÓDULO 5. RESOLUCIÓN DE AVERÍAS LÓGICAS EN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADMINISTRADOR DE TAREAS Y HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE DATOS

  1. El administrador de tareas
  2. Instalación y utilización de herramientas de recuperación de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESOLUCIÓN DE AVERÍAS LÓGICAS

  1. El Master Boot Record (MBR), particiones y partición activa
  2. Archivos de inicio del sistema
  3. Archivos de configuración del sistema
  4. Optimización del sistema
  5. Copia de seguridad
  6. Restablecimiento por clonación
  7. Reinstalación, configuración y actualización de componentes de componentes software

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE ANTIVIRUS

  1. Virus informáticos
  2. Definición de software antivirus
  3. Componentes activos de los antivirus
  4. Características generales de los paquetes de software antivirus
  5. Instalación de software antivirus
  6. La ventana principal

MÓDULO 6. REPARACIÓN DE IMPRESORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS IMPRESORAS

  1. Las impresoras
  2. Tipos de impresoras. Características y diferencias
  3. Marcas y modelos más usuales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS CONSUMIBLES

  1. Tipos y características
  2. Procedimientos de sustitución de elementos consumibles
  3. Conservación de elementos consumibles
  4. Seguridad en procedimientos de manipulación y sustitución de elementos consumibles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE IMPRESORAS MATRICIALES

  1. Impresoras matriciales. Funcionamiento y detalles técnicos
  2. Seguridad en el manejo de impresoras matriciales
  3. Piezas de una impresora matricial
  4. Especificaciones mecánicas, electrónicas, eléctricas y ambientales
  5. Bloques funcionales y funcionamiento de sus componentes
  6. Consumibles
  7. Mantenimiento preventivo y correctivo
  8. Transporte de la impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPARACIÓN DE IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

  1. Seguridad en el manejo de impresoras de inyección de tinta
  2. Piezas de una impresora de inyección de tinta
  3. Especificaciones mecánicas, electrónicas, eléctricas y ambientales
  4. Bloques funcionales y funcionamiento de sus componentes
  5. Limpieza de la impresora
  6. Lubricación
  7. Consumibles
  8. Mantenimiento preventivo y correctivo
  9. Transporte de la impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPARACIÓN DE IMPRESORAS LÁSER

  1. Seguridad en el manejo de impresoras láser
  2. Piezas de una impresora láser
  3. Especificaciones mecánicas, electrónicas, eléctricas y ambientales
  4. Bloques funcionales y funcionamiento de sus componentes
  5. Consumibles
  6. Mantenimiento preventivo y correctivo
  7. Transporte de la impresora

MÓDULO 7. SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y COMPONENTES DEL PC

  1. Breve historia del PC
  2. Componentes e interior del PC
  3. Comprensión de los componentes del PC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS NUCLEARES DEL PC

  1. La placa base y la fuente de alimentación
  2. La BIOS/SET-UP
  3. El procesador
  4. La memoria
  5. El disco duro
  6. Búsqueda a través de Internet de diferentes tipos de hardware, comparativas de precio, etc

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE CONEXIÓN Y TARJETAS

  1. Las conexiones: Conexión USB, RDSI, ADSL, CABLE
  2. Las diferentes tarjetas
  3. Reflexión sobre los distintos elementos de conexión y las diferentes tarjetas compatibles con un PC

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERIFÉRICOS Y PORTÁTILES

  1. Los periféricos
  2. El auge de los portátiles
  3. Identificación de los periféricos y reflexión sobre la importancia de los portátiles
  4. Búsqueda a través de Internet de periféricos, comparativas de precio, características, etc

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA RED

  1. Elementos principales de una red
  2. Tecnología de redes
  3. Soporte para la continuidad de la actividad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS

  1. Modelo OSI
  2. Enfoque pragmático del modelo de capas
  3. Estándares y organismos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA CAPA FÍSICA

  1. Papel de una interfaz de red
  2. Opciones y parámetros de configuración
  3. Arranque desde la red
  4. Codificación de los datos
  5. Conversión de las señales
  6. Soportes de transmisión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN

  1. Configuración de la tarjeta de red
  2. Instalación y configuración del controlador de la tarjeta de red
  3. Pila de protocolos
  4. Detección de un problema de red

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ARQUITECTURA DE RED E INTERCONEXIÓN

  1. Topologías
  2. Elección de la topología de red adaptada
  3. Gestión de la comunicación
  4. Interconexión de redes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CAPAS BAJAS DE LAS REDES PERSONALES Y LOCALES

  1. Capas bajas e IEEE
  2. Ethernet e IEEE 802.3
  3. Token Ring e IEEE 802.5
  4. Wi-Fi e IEEE 802.11
  5. Bluetooth e IEEE 802.15
  6. Otras tecnologías

UNIDAD DIDÁCTICA 11. REDES MAN Y WAN, PROTOCOLOS

  1. Interconexión de la red local
  2. Acceso remoto y redes privadas virtuales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROTOCOLOS DE CAPAS MEDIAS Y ALTAS

  1. Principales familias de protocolos
  2. Protocolo IP versión 4
  3. Protocolo IP versión 6
  4. Otros protocolos de capa Internet
  5. Voz sobre IP (VoIP)
  6. Protocolos de transporte TCP y UDP
  7. Capa de aplicación TCP/IP

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTECCIÓN DE UNA RED

  1. Comprensión de la necesidad de la seguridad
  2. Herramientas y tipos de ataque
  3. Conceptos de protección en la red local
  4. Protección de la interconexión de redes

UNIDAD DIDÁCTICA 14. REPARACIÓN DE RED

  1. Introducción a la reparación de red
  2. Diagnóstico en capas bajas
  3. Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas
  4. Herramientas de análisis de capas altas

UNIDAD DIDÁCTICA 15. COMUNICACIONES SEGURAS: SEGURIDAD POR NIVELES

  1. Seguridad a Nivel Físico
  2. Seguridad a Nivel de Enlace
  3. Seguridad a Nivel de Red
  4. Seguridad a Nivel de Transporte
  5. Seguridad a Nivel de Aplicación

MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación de Máster de Formación Permanente en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
Titulacion de INESEM

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos + 60 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€
Matricularme