260€
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Este Curso de Igualdad de Género en la Administración Local está dirigido a todas aquellas personas del mundo de las Administraciones Públicas, Corporaciones Locales o Administración Local que quieran formarse en dicha materia.
Objetivos
- Conocer y profundizar sobre la Igualdad de Género en la Administración Local
Salidas Profesionales
Administración en General.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO
- Evolución de la teoría y de la historia de la construcción de género
- Referencias normativas a nivel internacional
- - Las Naciones Unidas y la igualdad entre mujeres y hombres
- - Organismos de las Naciones Unidas para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
- - Las políticas de igualdad de género en la Unión Europea
- - Órganos en el marco de las políticas de la Unión Europea
- Referencias normativas a nivel nacional
- - Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- - Ley de Bases de Régimen Local. Planes estratégicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- Patriarcado VS Igualdad
- La teoría sexo - género
- Socialización de género; roles y estereotipos
- - Teorías sobre la adquisición de los roles masculino y femenino
- - Identidad del rol del género
- Análisis de la situación
- - Discriminación por razón de sexo y desigualdad de género
- - Brechas de género
- - Violencias de género, micromachismos
- - El sexismo ambivalente: sexismo hostil/sexismo benévolo
- - Los usos del tiempo: espacio privado, público y doméstico
- - División sexual del trabajo: entre “el suelo pegajoso y el techo de cristal”
- - Doble jornada
- - Reparto de responsabilidades o corresponsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
- Mujer y lenguaje
- - Estrategias gramaticales
- - Uso del lenguaje en la red
- Mujer y Medios de Comunicación
- - La imagen de las mujeres en los Medios de Comunicación
- - Indicadores para detectar el sexismo en la publicidad
- - Agencias de comunicación con perspectiva de género y buenas prácticas
- Mujer y educación
- - Espejismo de igualdad
- - Coeducación
- Mujer y salud
- - Brecha de salud
- Mujer y pobreza
- Mujer y violencia de género
- - ¿Violencia sexista o de género?
- - ¿Dónde se produce la violencia de género?
- - ¿Cómo se produce la violencia de género?
- - ¿Cómo evoluciona la violencia de género?
- - Causas de la violencia de género
- - Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
- - Formas de violencia
- Mujer y religión
- - Mujer y cristianismo
- - Mujer y judaísmo
- - Mujer e islamismo
- Mujer y ámbito laboral
- - La discriminación vertical
- - La discriminación salarial
- - La nueva dimensión sexual
- - Acoso sexual
- Mujer y poder
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS
- Intervención en Violencia de Género
- - Prevención de la violencia de género
- - Buenas prácticas en materia de violencia de género
- - La acción positiva
- - Medidas para la violencia de género
- - Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
- - Tratamiento individual
- - Terapia de grupo
- - Tratamiento para hombres maltratadores
- Agresiones sexuales
- Orientación laboral
- Elementos para la intervención pública a favor de la igualdad de oportunidades
- Antecedentes históricos en la intervención social y política a favor de la equidad de género
- Metodología para aplicar el principio de igualdad en el ciclo de los proyectos sociales
- - Pre-diagnóstico
- - Diagnóstico de género
- - Construcción de indicadores
- - Ejecución y seguimiento
- - Seguimiento y Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA (I)
- La Ley de Igualdad y los planes de igualdad
- Características del Plan de Igualdad en la empresa
- Medidas de igualdad en la empresa
- Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
- La igualdad como calidad en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA (II)
- Proceso de la 6 “i”
- - Iniciativa
- - Investigación y diagnóstico
- - Identificación
- - Implantación
- - Indicadores
- - Innovación y evaluación
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso de Implantación de la Igualdad de Género en la Administración Local con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Implantación de la Igualdad de Género en la Administración Local + 8 Créditos ECTS
260€
260€