260€
221€
-15% (hasta el 30/09/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
El Curso de Protocolo, Comunicación y Publicidad está dirigido a un amplio grupo de perfiles, como Jefes de Protocolo, Directores de Comunicación y Periodistas, Profesionales del Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Responsables de Comunicación Interna o Externa etc. Además este Curso Universitario de Especialización en Protocolo, Comunicación y Publicidad está dirigido a cualquier persona que quiera aumentar su formación en dicha materia.
Objetivos
- Gestionar a todos los niveles las relaciones institucionales en el ámbito empresarial, deportivo, académico, militar, religioso y de la administración pública.
- Planificar, estructurar y gestionar un departamento de protocolo.
- Conocer y aplicar de forma reflexiva reglas y técnicas de protocolo para cualquier tipo de actos.
- Enumerar y definir los elementos básicos de la Comunicación.
- Especificar la importancia actual de la comunicación a nivel empresarial.
- Desarrollar en profundidad el concepto de Publicidad.
- Identificar el papel de la publicidad en la empresa.
Salidas Profesionales
Instituciones públicas y privadas / Protocolo / Agencias de Comunicación / Organización de Eventos, Convenciones y Congresos / Relaciones Institucionales / Ferias y Congresos / Consultoría estratégica / Fundaciones.
Temario
PARTE 1. LA COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
- Importancia de la Comunicación
- Introducción al Marketing
- Aspectos Fundamentales del Marketing
- Comunicación Integral de Marketing (CIM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PUBLICIDAD
- Introducción a la Publicidad
- Aspectos importantes de la Comunicación en Publicidad
- Las Técnicas de Comunicación en Aspectos Publicitarios
- Publicidad en la Empresa
- Agencias de Publicidad
- Los Medios Publicitarios ATL (Above The Line)
- Los consumidores y el mercado actual
- Publicidad: Las estrategias generales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA CREATIVIDAD EN EL MERCADO PUBLICITARIO
- Introducción a la Creatividad
- El trabajo en el mundo creativo publicitario
- El briefing creativo
- Medio Digital, avances en creatividad
- La técnica del copywriting
- Distintas técnicas de Publicidad
- El packaging
- El portafolio creativo
PARTE 2. EXPERTO EN PROTOCOLO SOCIAL E INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
- ¿Qué es el protocolo?
- Actos públicos/Actos privados
- Normativa sobre protocolo
- Tipos de protocolo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DESTACADOS EN EL PROTOCOLO
- Ámbito Universitario
- Los espectáculos públicos
- Ámbito Judicial
- Ámbito Militar
- Corporaciones Locales
- Ámbito Empresarial
- Ámbito Social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO SOCIAL
- Introducción
- Las fórmulas de tratamiento
- Saludos y despedidas
- Las presentaciones
- La puntualidad
- El vestuario
- Ceremoniales y costumbres sociales mundiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO INSTITUCIONAL I
- Elementos y símbolos del Estado
- Las Comunidades Autónomas
- Títulos nobiliarios
- Los tratamientos honoríficos
- Las condecoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO INSTITUCIONAL II
- Introducción. La Casa Real
- La Familia Real
- Simbología Real
- Atribuciones reales
- Honores correspondientes a la Corona
- La Casa Real y las relaciones con la Corona
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO Y BUENAS COSTUMBRES EN LA MESA
- Introducción
- Preparación de las mesas como anfitrión
- Cómo comportarnos en un restaurante
- Ubicación de las mesas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLO EN LA EMPRESA
- Necesidad del protocolo en la empresa
- Seleccionar y colocar invitados en los actos
- Las reuniones de negocios
- Agasajos en los negocios
- Exhibiciones comerciales
- Inauguración de empresa
- Visita a empresa
- Entrega de distinciones empresariales
- Viaje de negocios
- Negociación con delegaciones
PARTE 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
- Imagen y de comunicación de la empresa:
- - Mecenazgo, patrocinio y colaboración.
- - Consolidación de marcas y productos.
- Eventos en marketing y comunicación:
- - Ferias.
- - Actos promocionales.
- - Actos institucionales.
- - Congresos.
- - Recepciones.
- - Ruedas de prensa y otros eventos.
- Documentación interna de planificación.
- - Cronograma y Organización de eventos.
- - Planos, información práctica.
- - Seguridad del evento.
- Atención especial a autoridades.
- Comunicación de eventos entre otros:
- - Correspondencia.
- - Publicidad del evento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS.
- Selección y negociación de ofertas.
- - Especificaciones del lugar, material y equipo necesario.
- - Lugares de celebración.
- - Proveedores de servicios.
- Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios.
- - Contratación de servicios de logística y catering del evento.
- - Contratación de otros medios de apoyo al evento.
- Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos:
- - Personal para el evento.
- - Contratación y transmisión de instrucciones y normas.
- Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación.
- - Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de eventos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
- Supervisión y seguimiento de eventos.
- - Control de participantes.
- Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico.
- Repercusión en los medios y Dossier de prensa.
- Calidad en los servicios de gestión de eventos.
- - Tratamiento de las reclamaciones y quejas.
- - Incidencias y actuaciones ante las desviaciones e imprevistos.
- Evaluación de servicios requeridos por los eventos.
- - Elaboración de informes de actos y eventos.
- - Indicadores de calidad del evento.
- - Cuestionarios de satisfacción.
- Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de eventos.
PARTE 4. PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD.
- Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor.
- Diferenciación de conceptos clave:
- - Publicidad ilícita.
- - Publicidad subliminal.
- - Publicidad engañosa y desleal.
- Regulación publicitaria en Internet.
- Códigos deontológicos en el sector.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS.
- Plan de medios:
- - Concepto.
- - Características y elementos de planificación.
- Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
- - Diferenciación de medios, soportes y formas publicitarias.
- - Publicidad convencional y no convencional.
- - Internet como medio publicitario y de relaciones con clientes.
- Modelos de planes de medios:
- - Fuentes de información e investigación de medios de comunicación.
- - Características y diferencias.
- - Obtención del ranking de soportes: audiencia, costes, rentabilidad, afinidad, etc.
- - Cuadro de mando de una campaña publicitaria.
- Criterios de elección de medios y soportes:
- - Según producto.
- - Según público objetivo: targets.
- - Evaluación de perfiles y clientes potenciales y objetivos del plan de medios.
- - Tarifas y otros criterios de elección del mix del plan de medios.
- Formas específicas de publicidad en Internet:
- - Banners, Inserciones, Enlaces patrocinados, e-mails comerciales, contenidos a medida, entre otros.
- - Efectividad sobre otras formas y canales publicitarios tradicionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.
- Calendario de inserciones publicitarias:
- - Representación gráfica del plan de medios.
- Presupuesto del plan de medios:
- - Confección del presupuesto total y desglosado por períodos y por medios.
- - Recomendaciones para la compra de espacios en medios.
- - Optimización del plan de medios.
- Ejecución del plan de medios.
- - Relaciones entre agencias y anunciantes.
- - Relaciones entre agencias y los medios.
- Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias.
- - El contrato de publicidad.
- - El contrato de difusión publicitaria.
- - El contrato de creación publicitaria.
- - El contrato de patrocinio.
- - La contratación «on line».
- - Facturación.
- Cursaje de emisión:
- - Gestión eficiente del cursaje de emisión.
- - Elaboración de órdenes de cursaje.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso de Protocolo, Comunicación y Publicidad con 200 horas y 8 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso de Protocolo, Comunicación y Publicidad + 8 Créditos ECTS
260€
221€
260€
221€