- Presentación
 - Temario
 - Metodología
 - Titulación
 
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
El Máster está dirigido a profesionales del ámbito Educativo, Social o Sanitario, principalmente a Psicopedagogos/as, Licenciados o Graduados en Pedagogía, Magisterio de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Trabajadores Sociales, Educadores, Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos y todos aquellos profesionales que cuenten con los conocimientos necesarios para su aprovechamiento.
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA
- Historia y conceptos
 - Especialidades de la Neuropsicología
 - Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA MICROSCÓPICA: NEURONAS Y NEUROGLIA
- La neurona
 - Neuroglía o células gliales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENINGES E IRRIGACIÓN DEL CEREBRO
- Meninges
 - Neuroanatomía vascular
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
- Organización del sistema nervioso
 - Encéfalo
 - Médula espinal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)
- El sistema nervioso periférico
 - Sistema Nervioso Somático
 - Sistema Nervioso Autónomo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HEMISFERIOS Y CORTEZA CEREBRAL
- Los hemisferios cerebrales
 - La corteza cerebral
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLASTICIDAD, NEUROTRANSMISORES Y APRENDIZAJE
- Plasticidad cerebral
 - Bases neurofisiológicas de la recuperación del daño cerebral
 - El proceso de recuperación de lesiones cerebrales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS
- Atención
 - Percepción y reconocimiento
 - Memoria
 - Aprendizaje
 - Pensamiento
 - Lenguaje
 - Emoción-conducta
 - Cognición Social
 - Funciones Ejecutivas
 - Praxias
 - Habilidades Espaciales
 
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DEL PROCESO COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
- Paradigmas psicológicos
 - Principales áreas de especialización
 - Aproximación al concepto de psicología
 - Aplicaciones de la psicología
 - Investigación en psicología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE PERCEPCIÓN
- Definición de percepción
 - Componentes de la percepción
 - Factores influyentes en la percepción
 - Mecanismos de la percepción
 - La organización perceptiva
 - Procesamiento ascendente/descendente
 - Trastornos de la percepción
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN Y CONCIENCIA
- Definición y desarrollo de la atención
 - Características de la atención
 - Dimensiones atencionales
 - Clasificación de la atención
 - Factores determinantes de la atención
 - Conciencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PENSAMIENTO Y LENGUAJE
- Pensamiento
 - Lenguaje, modelos y tipos
 - Relación entre aprendizaje y pensamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MOTIVACIÓN COMO PROCESO CONDICIONANTE
- Concepto de motivación
 - Expresiones de motivación
 - Clasificación de la motivación
 - Determinantes de la motivación
 - Modelos explicativos de la motivación
 - Relación entre motivación y aprendizaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMOCIÓN, NEUROPSICOLOGÍA E INTELIGENCIA
- El concepto de emoción
 - Funciones de la emoción
 - Neuropsicología de la emoción
 - El concepto de Inteligencia Emocional
 - Tipos de emociones
 - Estrés y afrontamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA
- Acercamiento al concepto de memoria
 - Estructura y funcionamiento de la memoria
 - Distintas memorias a largo plazo
 - Niveles de procesamiento de la información
 - El olvido
 - Cómo mejorar la memoria
 - Las distorsiones y alteraciones de la memoria
 
MÓDULO 3. NEUROCIENCIA COGNITIVA Y DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NEUROCIENCIAS
- El encuentro entre ciencias cognitivas y neurociencias
 - Neurociencia cognitiva y su aplicación educativa
 - Reflexiones sobre el estado de la cognición
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEUROERGONOMÍA Y NEUROCIENCIA SOCIAL
- Origen y objetivos de la neuroergonomía
 - Influencia de la neurociencia social
 - Educación, neuroergonomía y neurociencia social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA
- Historia y conceptos
 - Especialidades de la Neuropsicología
 - Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLASTICIDAD NEURAL Y COMPORTAMENTAL
- Concepto de neuroplasticidad
 - Tipos de plasticidad
 - Adaptación al medio y plasticidad comportamental
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5.PSICOBIOLOGIA DEL DESARROLLO Y DE LA CONDUCTA
- Concepto de neurobiología
 - Neurobiología del desarrollo
 - Neurobiología de la conducta
 - Trastornos de Psicobiología del desarrollo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROCIENCIA DE SISTEMAS
- Niveles de análisis de la conciencia
 - Neurociencia de sistemas en el boom tecnológico
 
MÓDULO 4. NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
- Neuropsicoeducación o neurodidáctica
 - La neuropsicología en el contexto educativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA
- Introducción al concepto de aprendizaje
 - Definición de aprendizaje
 - Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
 - Principios neurológicos del aprendizaje
 - Evaluación del aprendizaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLICACIONES DE LA NEUROLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
 - Lateralidad en y rendimiento escolar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIC Y NEUROTECNOLOGÍA EDUCATIVA
- Las TIC como herramienta de inclusión
 - Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
 - Principios de utilización de las TIC
 - Relación con las Inteligencias Múltiples
 - Incidencia en la creatividad
 - Neurotecnología educativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Dificultades de aprendizaje
 - Dislexia
 - Discalculia
 - Dispraxia
 - Disgrafía
 - TDA y TDAH
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción
 - Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
 - La evaluación de la intervención psicopedagógica
 - Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN EDUCACIÓN
- Intervención educativa
 - Perspectivas psicológicas e intervención
 - Evaluación e intervención neuropsicológica
 - Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
 
MÓDULO 5. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HOWARD GARDNER Y EL DESARROLLO DE LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- Inteligencia y aprendizaje
 - Corrientes psicológicas e inteligencia
 - Las inteligencias múltiples
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y LÓGICO-MATEMÁTICA
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lingüística
 - Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lógico-matemática
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y CINÉTICO-CORPORAL
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia espacial
 - Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia cinético-corporal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTELIGENCIA MUSICAL Y NATURALISTA
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia musical
 - Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia naturalista
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIAS EMOCIONALES
- Las distintas inteligencias emocionales
 - Cómo evaluar la inteligencia emocional
 - El desarrollo de la inteligencia emocional: Estrategias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS, EVIDENCIA Y CRÍTICA AL MODELO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- Críticas al modelo de Inteligencias Múltiples
 - La evidencia teórica y empírica de la IM
 - Problemas para definir las inteligencias
 - Diferencias de la educación integral tradicional y el uso de las inteligencias múltiples
 - Las inteligencias múltiples y otros mitos de la neuroeducación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EDUCATIVA
- Metodología y recursos
 - La evaluación y las IM
 - Importancia del contexto
 - Estrategias docentes
 - Perfil del educador en IM
 
MÓDULO 6. NEUROCIENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Introducción a la infancia y la adolescencia
 - Características de las emociones
 - Factores que influyen en la educación emocional
 - Influencia de los estilos educativos parentales en el desarrollo emocional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA IMPORTANCIA DEL CONTROL EMOCIONAL EN EDADES TEMPRANAS
- El control emocional
 - Tolerancia a la frustración
 - La autorregulación emocional
 - Factores que influyen en el control emocional
 - Técnicas de control emocional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y APTITUDES ESENCIALES PARA SU DESARROLLO
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
 - Aptitudes implicadas en la inteligencia emocional
 - El desarrollo de la inteligencia emocional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROCIENCIA, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MINDFULNESS
- El autoconocimiento a través de la neurociencia
 - Neuroanatomía de las emociones
 - Mindfulness y neurobiología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MINDFULNESS
- Concepto de Mindfulness
 - Las funciones del Mindfulness
 - La atención plena y el Mindfulness
 - La influencia del Mindfulness en el cerebro y sus conexiones
 - La influencia del Mindfulness en el control emocional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MINDFULNESS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Relación del Mindfulness con la educación emocional
 - La inteligencia emocional en el ámbito educativo
 - Papel de la relajación en el ámbito educativo
 - Inicio del mindfulness en el aula
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BENEFICIOS DE LA TÉCNICA MINDFULNESS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Práctica de Mindfulness
 - Beneficios del Mindfulness
 - Beneficios del Mindfulness en el contexto educativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÓMO DESARROLLAR MINDFULNESS EN EL AULA
- Programa de Mindfulness en el aula
 - Postura para el desarrollo del mindfulness en el aula
 - Ejercicios de familiarización
 - Ejercicios de toma de conciencia
 - Juegos de respiración
 - Juegos de relajación infantil
 
MÓDULO 7. NEUROEDUCACIÓN Y HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE NEUROEDUCACIÓN
- Relación entre neuroeducación e Inteligencias Múltiples
 - Promoción de las Inteligencias Múltiples en el aula
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APRENDIZAJE COOPERATIVO, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- Aprendizaje cooperativo: concepto
 - Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
 - Sistemas de enseñanza-aprendizaje
 - Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
 - Características del aprendizaje cooperativo
 - Componentes
 - Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Recorrido histórico del aprendizaje cooperativo
 - Bases teóricas
 - Modelos teóricos y aplicaciones del aprendizaje cooperativo
 - Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Principios didácticos
 - Estructura
 - Formación de grupos
 - Establecimiento de roles
 - Rol del docente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Introducción
 - Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
 - Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
 - Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Evaluación del aprendizaje cooperativo
 - Evaluación del proceso y del producto
 - Evaluación del profesor
 - Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEURODIDÁCTICA E INCLUSIÓN EDUCATIVA
- Neurodiversidad y plasticidad emocional
 - Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
 - Neurodidáctica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y EXCELENCIA
- Las nuevas Inteligencias
 - Mitos y certezas en torno a las IM
 - La escuela eficaz y el Proyecto Spectrum
 - Los fundamentos del Proyecto Spectrum
 
MÓDULO 8. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
 - Principios básicos de la Atención Temprana
 - Niveles de intervención en la Atención Temprana
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL
- Definición lenguaje y comunicación
 - El niño de cero a 15 meses
 - El niño de uno a tres años
 - El niño de tres a seis años
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO COGNITIVO Y ATENCIÓN TEMPRANA
- El niño de cero a 5 meses
 - El niño de uno a tres años
 - El niño de tres a seis años
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
- Definición lenguaje y comunicación
 - El niño de cero a 15 meses
 - El niño de uno a tres años
 - El niño de tres a seis años
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- El niño de cero a 15 meses
 - El niño de uno a tres años
 - El niño de tres a seis años
 
MÓDULO 9. METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLIPPED CLASSROOM
- El modelo Flipped Classroom
 - Papel del docente en el Flipped Classroom
 - Papel de los alumnos en el Flipped Classroom
 - Diferencias entre la metodología tradicional y el modelo Flipped Classroom
 - El Flipped Classroom en la atención a la diversidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GAMIFICACIÓN
- Concepto de gamificación
 - ¿Qué no es la gamificación?
 - Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
 - Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
 - La importancia de gamificar en el ámbito educativo
 - Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
- Concepto de aprendizaje
 - Proceso de enseñanza-aprendizaje
 - Aprendizaje basado en retos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE BASADO EN SERVICIOS
- El aprendizaje basado en servicios
 - Proceso para el aprendizaje basado en servicios
 - Competencias sociales en el aprendizaje en servicios
 - Evaluación en el aprendizaje basado en servicios
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
- El aprendizaje basado en proyectos
 - Implantación del modelo
 - El empleo de las TICs en el aprendizaje basado en proyectos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE COOPERATIVO: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- Aprendizaje cooperativo: concepto
 - Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
 - Sistemas de enseñanza-aprendizaje
 - Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
 - Características del aprendizaje cooperativo
 - Componentes
 - Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
 
MÓDULO 10. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES, CLÍNICOS Y EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
- Concepto y características de la investigación
 - Los métodos de investigación
 - El problema y el propósito de investigación
 - La investigación educativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES
- Métodos de investigación en ciencias sociales
 - Características de la investigación teórica
 - Características y tipología de investigaciones empíricas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
- Las técnicas y los instrumentos de investigación
 - Técnicas e instrumentos de investigación cuantitativa
 - Técnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- Definición y objetivos de la investigación cuantitativa
 - Características de la investigación cuantitativa
 - Tipos de investigación cuantitativa
 - Proceso de análisis de datos cuantitativos
 - UNIDA DIDÁCTICA 5. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 - Definición y objetivos de la investigación cualitativa
 - Características de la investigación cualitativa
 - Tipos de investigación cualitativa
 - Proceso de análisis de datos cualitativos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
- Definición y objetivos de la investigación-acción
 - Características de la investigación-acción
 - Tipos de investigación-acción
 - Proceso de la investigación-acción
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
- Definición y objetivos de la investigación evaluativa
 - Características de la investigación evaluativa
 - Tipos de investigación evaluativa
 - Proceso de la investigación evaluativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN
- Análisis de datos: interpretación y reflexión de resultados
 - El informe de investigación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
- Principios y modelos de intervención socioeducativa
 - Fundamentos de la intervención socioeducativa
 - Evaluación de programas
 - Creación de una cultura evaluativa
 - Funciones y finalidades de la evaluación de programas
 - Dimensiones de la intervención educativa
 - Selección de criterios en el estudio evaluativo
 - Clasificación de los modelos de evaluación de programas
 - El proceso de evaluación de centros educativos
 - Características actuales de la evaluación educativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
- Introducción
 - Tipos de fuentes bibliografía
 - Búsqueda bibliográfica
 - Estructura de artículos científicos
 - Participación en congresos
 - Factor de impacto e índices de evaluación de las revistas científicas
 
MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
                            Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Neurociencia e Inteligencias Múltiples + 60 Créditos ECTS