- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- La importancia de las organizaciones
- Aproximación conceptual a la organización
- Tipos de organizaciones
- La estructura
- Cambio y desarrollo en la organización
- El coach como agente de cambio
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
- Profesionales con vocación de persona
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
- Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
- Los ingredientes de la innovación
- Gestión de la innovación
- Requisitos para la innovación
- Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
- Caso Helvex: el cambio continuo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVOS RETOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
- Wellbeing: el bienestar en el trabajo
- El clima laboral y productividad
- El empowerment o empoderamiento
- De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
- La consultoría de Recursos Humanos
- El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- La Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas
- Los procesos en los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LOS RECURSOS HUMANOS
- La importancia de la Gestión del Talento en los Recursos Humanos
- La tercera Revolución del Conocimiento
- ¿Cómo Gestionar el Talento?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
- La sociedad del conocimiento
- La gestión del conocimiento
- El talento como elemento de diferenciación
- La gestión del talento
- La detección del talento en la empresa
- Atracción, desarrollo y retención del talento
- Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLAR UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO (EAR)
- Qué es un Equipo de Alto Rendimiento
- Principios para crear Equipos de Alto Rendimiento
- Etapas en el desarrollo de EAR
MÓDULO 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Introducción a la estrategia empresarial
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia
- Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Visión, misión y valores empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
- Conceptualización
- Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
- La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
- Modelos de gestión estratégica de RRHH
- Proceso de RRHH
- Barreras a la RRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL ENTORNO Y EL MERCADO LABORAL
- Concepto y tipología del entorno de la empresa
- Entorno competitivo y mercado laboral
- Obtención de información sobre el entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis interno de los RRHH
- Las ventaja competitiva basada en los RRHH
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN ESTRATÉGICO DE RRHH
- Fijación de objetivos estratégicos de RRHH
- Identificación de las estrategias de RRHH
- Estrategias genéricas de la compañía y definición de estrategias de RRHH
- Criterios y métodos de selección de estrategias de RRHH
- Establecimiento y ejecución del plan estratégico de RRHH
- El cuadro de mando de RRHH
MÓDULO 3. NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
- Prácticas, políticas y modelos de gestión de RRHH
- El reto de la gestión de los recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MODELOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- Modelo de gestión de RRHH orientados al control
- Modelo de gestión de RRHH de Alto Compromiso
- Modelo de gestión de RRHH de Alta Implicación
- Modelo de gestión de RRHH de Alto Rendimiento
- Modelo de gestión de RRHH Orientados a la Seguridad en el trabajo
- Modelo de gestión de RRHH Orientado al Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TRADICIONALES DE GESTIÓN DE RRHH
- Modelo de Werther y Davis
- Modelo Dessier
- Modelo de Milkovich y Boudreau
- Modelo de Chiavenato
- Modelo de Cascio
- Modelo de IvancevicH
- Modelo de Dolan, Schuler y Valle
- Modelo de Gómez-Mejía, Balkin y Cardy
- Modelo de Besseyre Des Horts
- Competencia laboral: Aproximación al concepto y modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS PROPUESTAS EN LOS MODELOS DE GESTIÓN DE RRHH
- Modelo de Gestión de RRHH basado en la utilización del conocimiento intensivo en equipos de trabajo
- Prácticas de RRHH orientadas al servicio electrónico (e-servicio)
- Modelo de Gestión de RRHH en España
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE GESTIÓN DE RRHH Y RENDIMIENTO Y LA GESTIÓN POR VALORES
- Teorías explicativas de la relación entre modelos de gestión de recursos humanos y rendimiento
- Los valores en la empresa: Dirección por valores
- Gestión por valores: valores económicos, emocionales y éticos
- Objetivos de gestión por valores: cultura de empresa
MÓDULO 4. MODELOS DE INNOVACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD 3.0
- Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
- Socialización de la Web
- Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚSQUEDA DE TRABAJO Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Nuevas formas de acceso al mercado de trabajo
- Employer Branding o Marca de Empleador
- Automatización de procesos de selección
- Inteligencia Artificial en la selección del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN VIRTUAL: MODELO FORMATIVO Y COMUNICATIVO
- Formación empresarial en Nuevas Tecnologías
- Redes Sociales Corporativas
- Pataformas de aprendizaje en línea
- El Empleado Cliente: Marketing Interno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
- Las TIC y la sociedad del conocimiento
- Integración del conocimiento en la actividad empresarial
- Diversidad e inclusión
- El talento como prioridad estratégica
- Gestión efectiva y desempeño del talento
- Contextualizar y adaptar el talento a la organización
- El talento: atraer, desarrollar y retener
- Ejemplo Práctico: la NASA y la gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
- Innovación y talento en la organización
- Factores clave para innovar
- Organización innovadora y en constante evolución: Gestión de la innovación
- Principios básicos para la innovación
- Creación de culturas de empresa innovadoras
- Co-creación con los empleados
- Open innovaton
- Ejemplo Práctico: La innovación según Steve Jobs
- Ejemplo Práctico: Helvex: el cambio continuo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOTIVACIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS: FORMAS DE TRABAJO COLABORATIVO, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
- El trabajo colaborativo: sumar como equipo
- Gestión del cambio
- Metodologías ágiles en la gestión de proyectos
- Gestión eficiente del equipo humano: talento individual + talento organizacional
- Programas de bienestar y desarrollo profesional
- El Departamento de RRHH como motivador del equipo
- El Departamento de RRHH como líder del equipo
- Reconocimiento y recompensas
- Desarrollo de líderes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETOS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
- Wellbeing: el bienestar en el trabajo y prevención del absentismo laboral
- La productividad 2.0: ideas básicas
- El empowerment o empoderamiento: fortalecer la empresa a nivel relacional y psicológico
- La Empresa en un contexto social: ética empresarial y responsabilidad social corporativa
- La consultoría de Recursos Humanos y el clima organizacional
- Diseño de estrategias: Desing thinking en RRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES PARA EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
- Software para el departamento de Recursos Humanos
- Programas por funcionalidades
- Nuevas tecnologías en los Recursos Humanos
- Analítica de datos para la toma de decisiones
- El teletrabajo
MÓDULO 5. INBOUND RECRUITMENT: ATRACCIÓN DEL TALENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 4.0 Y EMPLOYER BRANDING
- El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
- Aspectos básicos para el Employer Branding
- Atracción y retención de talento
- Pilares para la atracción y retención de talento
- Desarrollo del talento
- Atracción y retención de talento en la era digital
- Canal de empleo corporativo o Career Site
- Casos prácticos reales de EB
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INBOUND RECRUITMENT: TÉCNICAS DE ATRACCIÓN DE TALENTO A LA EMPRESA
- El Inbound Recruitment: Fase de atracción de talento
- Employer Branding
- Página de Empleo
- Redes Sociales: Embajadores de Marca
- Difusión de Ofertas de Empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EMPLOYER BRANDING COMO FILOSOFÍA DE GESTIÓN
- La importancia del Branding
- La Creación de una Marca
- ¿Cuál es el valor de tu marca?
- La propuesta de valor del empleador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DE LA MARCA COMO EMPLEADOR
- Introducción
- El atractivo organizacional
- Desarrollo de la marca como empleador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA METODOLOGÍA DEL EMPLOYER BRANDING
- Aspectos básicos para el Employer Branding
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOBILE RECRUITMENT
- Conceptualización del reclutamiento móvil
- Beneficios del mobile recruitment
- Estrategias Mobile Hunting
- Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
- Apps para la captación, selección y retención del talento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOCIAL MEDIA RECRUITING
- Redes sociales y búsqueda de empleo
- Huella digital
- E- Recruitment
- Job Posting
- Blogging
MÓDULO 6. INBOUND RECRUITMENT: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE TALENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE SELECCIÓN CURRICULAR A TRAVÉS DE LAS REDES Y PORTALES DE EMPLEO
- La importancia de una buena selección para las Organizaciones
- Búsqueda de Talento a través de las Redes Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS PARA ABORDAR LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO: ENTREVISTADOR
- Tipología de entrevistas de trabajo
- Entrevistas Presenciales
- Entrevistas Virtuales
- Preparación previa de la entrevista
- Decálogo del buen entrevistador
- Evaluación de las entrevistas de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EXPERIENCIA DEL CANDIDATO
- La Experiencia del Candidado
- Implementar la Candidate Experience en la selección de talento
- Antes de la entrevista
- Durante la entrevista
- Después de la entrevista
- Los ATS (Applicant Trancking Systems): Herramientas digitales para los procesos de selección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE LINKEDIN
- Introducicón a LinkedIn Business
- Perfil de empresa
- LinkedIn Recruiter
- Anuncios "Trabaja con nosotros" de LinkedIn
- Talent Pipeline
- Recruiter Mobile
- Talent Insights e Inteligencia Artificial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE FACEBOOK
- Introducción a Facebook Business
- Página de empresas
- Estratrategia de contenido
- Grupos e interacción
- Reputación Online
- Publicar ofertas de empleo
- Chatbots y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN PERSONAL A TRAVÉS DE TWITTER
- Introducción a Twitter Business
- Perfil de empresa
- Búsqueda del talento
- Twitter Ads: ofertas de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS DE SELECCIÓN Y ASSESSMENT CENTER
- El proceso de Selección
- Assessment Center o Centros de Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CONDUCTUAL ESTRUCTURADA
- La Entrevista Conductual Estructurada
- Variables que influyen en la toma de decisión de la contratación de personas
- Elementos de la Entrevista Conductual Estructurada
- El Proceso de Entrevistar
MÓDULO 7. INBOUND RECRUITMENT: ENAMORAR Y FIDELIZAR AL TALENTO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE ACOGIDA
- Importancia de realizar una buena acogida de empleados
- Definición de un Plan de Acogida de Empleados
- Preparación del puesto del nuevo empleado
- Recibimiento y presentación de la empresa
- Formación sobre la cultura y valores empresariales
- Información sobre las bases contractuales y laborales
- Presentación de responsables y compañeros
- Formación por parte de los responsables: descripción de las funciones
- Kit de Bienvenida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EXPERIENCIA DEL EMPLEADO: EMPLOYEE EXPERIENCE
- El Employee Experience
- Plan de Employee Experience
- Canales de comunicación interna
- Creación de un Departamento de Felicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE E-LEARNING PARA APOYAR LA FORMACIÓN
- Introducción
- Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender
- Marco teórico
- Ventajas del e-learning en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE FORMACIÓN
- La formación como opción estratégica
- Diagnóstico de las necesidades de formación
- La elaboración del plan de formación
- Diseño y gestión de las acciones formativas
- Financiación de la formación continua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FINANCIACIÓN Y BONIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- Financiación de la formación bonificada
- Formación continua con base en las empresas
MÓDULO 8. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Condiciones de trabajo y salud
- Trabajo
- Salud
- Factores de Riesgo
- Condiciones de Trabajo
- Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Accidente de trabajo
- Tipos de accidente
- Regla de la proporción accidentes/incidentes
- Repercusiones de los accidentes de trabajo
- Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
- Normativa Unión Europea
- Normativa Nacional
- Normativa Específica
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
- Empresarios (Obligaciones del empresario)
- Responsabilidades y Sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de Prevención
- Comité de Seguridad y Salud
MÓDULO 9. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- El Plan de Prevención
- La Evaluación de Riesgos
- El análisis de riesgos
- Valoración del riesgo
- Tipos de evaluaciones
- Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
- Revisión de la Planificación Preventiva
- Vigilancia de la Salud
- Información y Formación
- Medidas de Emergencia
- Memoria Anual
- Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
MÓDULO 10. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Equipos de trabajo y máquinas
- Las herramientas
- Incendios
- Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- Señalización de Seguridad
- Aparatos a presión
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
- Medidas de prevención y control
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Medidas de prevención y control básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- La Carga Física
- La carga mental
- La Fatiga
- La Insatisfacción Laboral
- La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- La Vigilancia de la Salud
- Control biológico
- Detección precoz
MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
Jesús Morales Domínguez
Diplomado en Turismo por la Universidad e Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo especialidad en RRHH por la Universidad Pablo de Olavide. Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Granada.
Amplia experiencia en el sector de la hostelería y turismo. Ha trabajado también varios años en el Reino Unido en empresas de catering ejerciendo varios puestos como Supervisor de Sala, Assistant Manager y Financial Manager.
Nazaret Barrio Vega
Chief Academic Officer de Educa Edtech Group. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.
Noemí Rojas Bonachera
Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con Posgrado Experto en Gestión de Personal. Experiencia de 5 años como Coordinadora de Empleo y Orientación profesional de alumnado. Cuenta con más de 6 años de experiencia profesional como Consultora de RRHH en consultoría integral de RRHH, dando servicio a empresas con capacidad de más de 400 trabajadores.
Especializada en Selección y Retención de Talento, gestión de personal y tramitación laboral con trabajadores, gestión de planes de formación y desarrollo de carrera, además de participación en la estrategia de Employer Branding de la empresa.
Jennifer Contreras
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.
En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
Ana Belén de la Torre
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas.
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones. Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia.
Lidia Gámez
| Consultora y CEO de Rebel Rebel. Experta en innovación, procesos de negocio y dirección de proyectos. Interviene en el diseño y desarrollo de nuevas estrategias en el sector de la música. Trabaja con profesionales y empresas del sector para mejorar su competitividad mediante programas de desarrollo del talento. |
Viridiana López
Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Encargada de programas de Employer Branding y proyectos como “Laboratorio de Felicidad”.
Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH. Coordina además proyectos de Innovación y realiza Coaching y Formación de Habilidades Directivas a puestos de Manager.
Jose María Labrac
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo).
Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal. Es especialista en gestiones en Sistema RED, Siltra, Contrat@ y GESContrat@; en el estudio e interpretación de convenios colectivos; y en la tramitación de subvenciones para el fomento de la contratación estable.
María Paz Moreno Llorca
Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios nacionales e internacionales y en Contratación Pública en proyectos de formación y editoriales, ha trabajado en proyectos en colaboración con RTVE, Instituto de la Mujer, Project Management Institute, Junta de Andalucía y varias universidades de España y Latinoamérica.
Elísabeth San Juan García
Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales, con especialización en Seguridad del Trabajo, Psicosociología Aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Desde 2017, ha consolidado su experiencia como docente, impartiendo formación en Recursos Humanos, gestión laboral y prevención de riesgos laborales, destacándose por su enfoque práctico y compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Selección de Personal, Formación y PRL