- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
- Conceptualización
- Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
- La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
- Modelos de gestión estratégica de RRHH
- Proceso de DERRHH
- Barreras a la DERRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE TRABAJO
- Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
- Modelos de planificación de recursos humanos
- Análisis y descripción del puesto de trabajo
- Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
- Métodos de la valoración de puestos de trabajo
- Aplicación salarial de la valoración por puestos de trabajo
- Planificación de carreras
- Plan de sucesión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
- La importancia del profesiograma
- El proceso de reclutamiento
- Canales de reclutamiento
- Tipos de reclutamiento
- El proceso de selección
- Test de selección
- La entrevista laboral
- Entrevistas estructuradas
- Dinámicas de Grupo
- Plan de acogida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0
- El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
- La estrategia del Employer Branding
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
- La sociedad del conocimiento
- La gestión del conocimiento
- El talento como elemento de diferenciación
- La gestión del talento
- La detección del talento en la empresa
- Atracción, desarrollo y retención del talento
- Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE FORMACIÓN
- La formación como opción estratégica
- Diagnóstico de las necesidades de formación
- La elaboración del plan de formación
- Diseño y gestión de las acciones formativas
- Financiación de la formación continua
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICA RETRIBUTIVA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN
- La nueva faceta de la retribución
- Los modelos de elección de la política retributiva: Interés, utilidad y satisfacción
- Objetivos del sistema retributivo
- El modelo de la compensación total
- Diseño e implantación de la estructura salarial
- Sistemas de recompensa alternativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
- El concepto de la competencia laboral
- Objetivos y utilidades de un sistema de competencias
- Tipos de competencias
- Perfiles de competencias
- Diseño de mapas de competencias
- Implantación del sistema por competencias
- Dificultades y reconocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
- ¿Por qué evaluar el desempeño?
- Beneficios y problemas más comunes
- Pasos de la evaluación del desempeño
- Aplicaciones para la evaluación del desempeño
- Evaluación de 360 grados
- Relación del desempeño con la remuneración
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN POR OBJETIVOS Y GESTIÓN POR VALORES
- Estrategia, misión, visión y objetivos organizacionales
- La necesidad de establecer objetivos
- Gestión por objetivos
- Los valores en la empresa
- Gestión por valores
- Objetivos de gestión por valores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN VIRTUAL
- La comunicación en el nuevo modelo formativo de las empresas
- La comunicación virtual en la empresa: Redes Sociales Corporativas
- El Marketing Interno
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUEVOS RETOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
- Wellbeing: el bienestar en el trabajo
- El clima laboral y productividad
- El empowerment o empoderamiento
- De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
- La consultoría de Recursos Humanos
- El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
MÓDULO 2. NUEVAS TENDENCIAS EN RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTURA DIGITAL
- Liderazgo y empresa digital
- Nuevas formas de dirigir equipos en la era digital
- Nuevas formas de trabajo
- Competencias para el trabajo en la era digital
- Gestión del conocimiento
- Gestión del Talento en los nuevos Modelos de Organización
- Gestión de equipos de alto rendimiento
- Cultura Empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0 Y EMPLOYER BRANDING Y TALENTO DIGITAL
- El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
- Aspectos básicos para el Employer Branding
- Atracción y retención de talento
- Pilares para la atracción y retención de talento
- Desarrollo del talento
- Atracción y retención de talento en la era digital
- Canal de empleo corporativo o Career Site
- Casos prácticos reales de EB
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATRACCIÓN DEL TALENTO DIGITAL: MOBILE RECRUITMENT Y MOBILE HUNTING
- Conceptualización del reclutamiento móvil
- Beneficios del mobile recruitment
- Estrategias Mobile Hunting
- Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
- Apps para la captación, selección y retención del talento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
- Community Manager, Chief Data Officer, Data Protection Officer, Data Scientist
- Desarrollo de competencias informáticas
- Función de RR HH en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
- ¿Qué es Big Data?
- La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- Big Data enfocado a los negocios
- Open data
- Información pública
- IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL MEDIA RECRUITMENT
- Redes sociales y búsqueda de empleo
- Huella digital
- E- Recruitment
- Job Posting
- Blogging
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- Ingeniería de software, sus principios y objetivos
- Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
- Prácticas ágiles
- Métodos ágiles
- Evolución de las metodologías ágiles
- Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL CAMBIO
- Conceptualización
- Modelo de Gestión del cambio organizacional
- Dificultades al implantar un nuevo modelo de gestión
- La resistencia al cambio
- Factores de éxito en la gestión del cambio
MÓDULO 3. DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ERTES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORT@SS. PORTAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Import@ss. Servicios y trámites online de la tesorería de la seguridad social
- Trámites para los trabajadores autónomos
- Trámites para los empleados del hogar
- Trámites en el sector artístico
MÓDULO 4. LA GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. RÉGIMEN GENERAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
UNIDAD DIDÁCTICA 3. JUBILACIÓN
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- Supuestos especiales de jubilación
- Incompatibilidades en la percepción de la pensión
- Pensión de jubilación no contributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
- Desempleo
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DERECHO PROCESAL LABORAL
- Aproximación al procedimiento laboral
- Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
- Prejudicialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL
- Jurisdicción Social: Nociones Generales
- Principios del proceso laboral
- Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
- Organización del Orden Jurisdiccional Social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS PARTES EN EL PROCESO LABORAL
- Las partes en el proceso
- Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
- Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
- Representación y postulación procesal
- Sucesión procesal
- El beneficio de la justicia gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA CONTRAT@
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA SILTRA
- Asignar Códigos de cuenta de cotización
- Escritorio de SILTRA
- Cotización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMA SILTRA II
- Afiliación
- Procesar remesas INSS
- Configuración
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SISTEMA SILTRA III
- Comunicaciones
- Utilidades
MÓDULO 5. DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y MOTIVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ACTUALES EN LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
- Visión histórica de la gestión de personas
- Los nuevos paradigmas conceptuales de la gestión de personas
- Reconceptualización del trabajo humano Del Taylorismo a la competencia laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS
- Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
- Competencias en el contexto laboral
- ¿Cómo se adquieren las competencias?
- Competencias Tipología y significado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
- Gestión por competencias
- Objetivos del proceso de gestión por competencias
- Características de la gestión por competencias
- Beneficios del modelo de gestión por competencias
- Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
- Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
- Metacompetencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN
- Importancia de la política retributiva
- Objetivos del sistema retributivo
- Elementos del paquete retributivo
- Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
- Evaluación del desempeño por competencias y retribución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Importancia de la comunicación en la empresa
- Comunicación interna
- Herramientas de comunicación
- Plan de comunicación interna
- La comunicación externa
- Cultura empresarial o corporativa
- Clima laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
- Teorías de la Motivación
- Tipos de motivación y estándares de eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ESTRÉS LABORAL
- Introducción
- Concepto y modelos teóricos del estrés laboral
- Desarrollo del estrés laboral
- Tipos de estrés laboral
- Causas del estrés laboral
- Síntomas del estrés laboral
- Consecuencias del estrés laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL BURNOUT
- ¿Qué es el Burnout?
- Tipos de Burnout
- Fases del Burnout
- Causas del Burnout
- Síntomas del Burnout
- Consecuencias del Burnout
- Relaciones entre Estrés y Burnout
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL
- Medidas de prevención e intervención
- Técnicas para la prevención del estrés
- Intervención en situaciones de crisis
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PARA EL TALENTO
- Las competencias en la gestión del talento
- Diferenciación de competencias para el talento
- Aplicaciones del modelo de competencias
- Competencias y generación de valor
- Detección de necesidades de capacitación y desarrollo del recurso humano por competencias
- El área de talento humano
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
Noemí Rojas Bonachera
Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con Posgrado Experto en Gestión de Personal. Experiencia de 5 años como Coordinadora de Empleo y Orientación profesional de alumnado. Cuenta con más de 6 años de experiencia profesional como Consultora de RRHH en consultoría integral de RRHH, dando servicio a empresas con capacidad de más de 400 trabajadores.
Especializada en Selección y Retención de Talento, gestión de personal y tramitación laboral con trabajadores, gestión de planes de formación y desarrollo de carrera, además de participación en la estrategia de Employer Branding de la empresa.
Lidia Gámez
| Consultora y CEO de Rebel Rebel. Experta en innovación, procesos de negocio y dirección de proyectos. Interviene en el diseño y desarrollo de nuevas estrategias en el sector de la música. Trabaja con profesionales y empresas del sector para mejorar su competitividad mediante programas de desarrollo del talento. |
Viridiana López
Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Encargada de programas de Employer Branding y proyectos como “Laboratorio de Felicidad”.
Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH. Coordina además proyectos de Innovación y realiza Coaching y Formación de Habilidades Directivas a puestos de Manager.
Jesús Morales Domínguez
Diplomado en Turismo por la Universidad e Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo especialidad en RRHH por la Universidad Pablo de Olavide. Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Granada.
Amplia experiencia en el sector de la hostelería y turismo. Ha trabajado también varios años en el Reino Unido en empresas de catering ejerciendo varios puestos como Supervisor de Sala, Assistant Manager y Financial Manager.
Nazaret Barrio Vega
Chief Academic Officer de Educa Edtech Group. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.
Jennifer Contreras
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.
En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
Ana Belén de la Torre
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas.
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones. Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia.
Jose María Labrac
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo).
Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal. Es especialista en gestiones en Sistema RED, Siltra, Contrat@ y GESContrat@; en el estudio e interpretación de convenios colectivos; y en la tramitación de subvenciones para el fomento de la contratación estable.
María Paz Moreno Llorca
Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios nacionales e internacionales y en Contratación Pública en proyectos de formación y editoriales, ha trabajado en proyectos en colaboración con RTVE, Instituto de la Mujer, Project Management Institute, Junta de Andalucía y varias universidades de España y Latinoamérica.
Elísabeth San Juan García
Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales, con especialización en Seguridad del Trabajo, Psicosociología Aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Desde 2017, ha consolidado su experiencia como docente, impartiendo formación en Recursos Humanos, gestión laboral y prevención de riesgos laborales, destacándose por su enfoque práctico y compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?
Me llama la atención por la buena relación calidad-precio. He adquirido muchos conocimientos que antes no tenía. El aprendizaje ha sido muy sencillo. Lo recomendaría, tanto a personas que tienen cualificación y quieren ir un paso más, como a las que quieren empezar de cero.
Este curso me ha dado una visión más específica de lo que realmente es una departamento de RRHH. No descarto realizar otra acción formativa en un futuro, ya que considero que el temario es muy claro y es acorde a lo esperada, con libertad de tiempos y sin agobios ni presiones.
Me llama mucho la atención este ámbito y quería formarme más en él. He aprendido a desarrollar nociones que se me habían olvidado prácticamente. Me ha encantado la plataforma online, el formato es muy bueno y fácil de usar.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Experto en Dirección y Gestión Estratégica de RRHH + 5 Créditos ECTS