Descubre INESEM

Nuestra Huella

IA y empleabilidad: la nueva era de la Prevención de Riesgos Laborales

Belén Torres

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) vive una transformación sin precedentes. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que las empresas detectan riesgos, personalizan medidas de seguridad y capacitan a sus equipos. En este contexto, INESEM Business School sitúa la innovación en el centro de su estrategia formativa, apostando por una enseñanza que no solo cumple con la normativa, sino que anticipa el futuro de la seguridad en el trabajo.

IA y empleo en prevención de riesgos laborales

 

Además, la business school líder en educación online ofrece formación con acreditación oficial en Prevención de Riesgos Laborales, facilitando a su alumnado el acceso a un aprendizaje de calidad, añadido a su tecnología e innovación. 


Inteligencia Artificial aplicada a la seguridad laboral


Los algoritmos de IA permiten procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, anticipando situaciones de riesgo mediante modelos predictivos. Este avance supera la rigidez de los métodos tradicionales y posibilita una evaluación continua y dinámica.


Además, la IA contribuye a la personalización de las medidas preventivas, adaptándolas tanto a cada entorno de trabajo como a las características individuales de los profesionales. En el ámbito educativo, cobra protagonismo como herramienta que actualiza contenidos de forma constante y acompaña al alumno en itinerarios formativos adaptados a sus necesidades.


La metodología propia EDUCA LXP, desarrollada por EDUCA EDTECH Group, integra estas tecnologías y garantiza un aprendizaje flexible, dinámico y altamente aplicable al entorno profesional.

Un perfil con alta demanda


La figura del técnico en prevención de riesgos laborales se ha convertido en uno de los perfiles más demandados. Según datos del SEPE y portales de empleo especializados, la demanda de profesionales en este ámbito ha crecido de forma sostenida en los últimos años y se espera que continúe al alza debido a:
•    El aumento de la regulación en materia de salud laboral.
•    Las sanciones por incumplimientos que impulsan a las empresas a invertir en prevención.
•    La necesidad de crear entornos de trabajo más seguros y sostenibles.


En este escenario, la formación especializada en PRL se convierte en una garantía de empleabilidad. Ya no basta con la experiencia: las empresas buscan perfiles que combinen rigor técnico, competencias digitales y capacidad de adaptación a un mercado en constante cambio.


El valor añadido de la acreditación oficial


En paralelo a este avance tecnológico, INESEM ha obtenido un reconocimiento clave: la acreditación oficial del Máster de Formación Permanente en Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.


Este máster habilita para ejercer funciones de nivel superior en materia de prevención de riesgos, conforme a lo establecido en el Anexo VI del Real Decreto 39/1997. Con ello, INESEM refuerza su compromiso con una formación de calidad que combine empleabilidad inmediata e innovación a largo plazo.


“Nuestra misión es preparar a los futuros especialistas en PRL para un mercado que ya exige tanto conocimientos técnicos como competencias digitales avanzadas. La acreditación oficial de este máster avala la calidad de nuestra propuesta y su impacto directo en la empleabilidad del alumnado”, ha subrayado el equipo académico de INESEM.
 

Telegram INESEM

ÚNETE

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.