Descubre INESEM

Nuestra Huella

El mercado de Big Data crece en 2025 y dispara la demanda de expertos en datos y ciberseguridad

Belén Torres

Cada día generamos más datos que nunca: en 2024 se calculaba que se alcanzarían los 147 zettabytes, con cifras que asombraban y crecían sin parar. Este aumento continuaría en 2025, empujado por el uso de dispositivos conectados (IoT) y el auge de los servicios en la nube.

El mercado de Big Data crece en 2025, INESEM como solución en Ciberseguridad


Para las empresas, los datos se han convertido en un recurso clave para tomar decisiones y mejorar su actividad. Pero con este crecimiento aparecen también nuevos retos: cómo proteger esa información, cómo organizarla bien y cómo respetar la privacidad de las personas. Y aquí surgen grandes oportunidades para quienes quieran especializarse: desde analistas de datos capaces de interpretar información compleja, hasta expertos en ciberseguridad que diseñen estrategias para proteger sistemas y prevenir ataques.


Profesiones como especialistas en seguridad en la nube, gestores de privacidad digital o auditores de sistemas de información serán fundamentales en los próximos años. Todas ellas compartirán un objetivo común: garantizar que los datos se utilicen de forma segura, ética y eficaz en un mundo digital cada vez más conectado.


Ciberseguridad en el centro de la estrategia empresarial


El último informe Global Digital Trust Insights 2025 de PwC confirma la creciente preocupación de las organizaciones: el 77% de las empresas a nivel mundial y en España prevé aumentar su presupuesto en ciberseguridad durante el próximo año, y el 66% de los líderes tecnológicos ya sitúa la seguridad digital como una de sus tres prioridades clave.


El panorama de amenazas es cada vez más sofisticado y alarmante: solo en 2024, los ataques de ransomware crecieron en un 40%, mientras que los delitos de robo de identidad y fraude hicieron en un 15%, según datos de Europol. Las principales preocupaciones de los ejecutivos se centran en las amenazas a la nube (42%), hackeos y filtraciones (38%), brechas de seguridad en proveedores externos (35%) y ataques a productos conectados (33%).


La IA como ventaja competitiva y garantía de productividad


La inteligencia artificial se está convirtiendo en un elemento diferencial no solo para optimizar procesos, sino también como escudo frente a estas amenazas. En 2025, se espera que su adopción permita importantes ahorros a las empresas, mejorando la capacidad predictiva, automatizando tareas críticas de ciberseguridad y ofreciendo análisis avanzados sobre enormes volúmenes de datos no estructurados.


Sin embargo, esta automatización también exige expertos preparados para liderar esta transformación. En este contexto, INESEM se presenta como una vía clave para quienes quieran especializarse y responder a la falta de talento en este ámbito estratégico. Con formación enfocada completamente al mercado laboral que impera en la actualidad, como su Máster en Ciberseguridad, reconocido en el Ranking Escudo Digital, la business school de EDUCA EDTECH Group se convierte en una gran opción para los profesionales no del mañana, sino del hoy. 
Como afirman desde el área académica de INESEM Business School: 


“La ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica: es una prioridad de negocio y de reputación. En 2025 estamos viendo cómo la IA ayudará a anticipar ataques antes de que ocurran, pero también exigirá profesionales preparados para asumir los dilemas éticos que plantea el tratamiento del dato”.

 

La economía digital avanza hacia un escenario donde la capacidad de manejar y proteger datos con herramientas de IA será una condición necesaria para competir. Como apunta PwC, en 2025 la inteligencia artificial no solo permite aumentar la productividad, sino también gestionar la complejidad de entornos multicloud y garantizar la resiliencia ante ciberamenazas crecientes.


En este nuevo ecosistema digital, la combinación de big data, IA y ciberseguridad no será una opción, sino una exigencia para todas las organizaciones.
 

Telegram INESEM

ÚNETE

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.